Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy ha invitado a Rodrigo Cuevas, Premio Nacional de Músicas Actuales.
Valverde de la Vera fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1970 y 'The Times' lo declaró como uno de los pueblos más bonitos de España en 2022. Por sus calles empedradas fluye el agua, la arquitectura tradicional combina el ladrillo, el adobe la piedra y la madera. Las balconadas y los soportales embellecidos hacen de esta localidad muy merecedora de ser uno de los Pueblos Más Bonitos de España enclavado en un entorno privilegiado de distintos paisajes y gargantas.
La arquitecta valverdana Marina Fernández ha creado el programa "Tejiendo la calle" con el objetivo de expresar la identidad del pueblo. Una vez al mes las mujeres principalmente se reúnen en la plaza para hablar y tejer, generalmente con bolsas para reciclar. Con estas labores embellecen el pueblo y protegen del sol en verano. Así lo explicó la vecina Rocío Ramos, madre de la impulsora de este programa.
No hay que olvidar la fiesta de Los Empalaos que se celebra en la noche del Jueves Santo al Viernes Santo, un ritual que se remonta al siglo XVI y del que hay un museo en la localidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
“Pésimo” es el nombre de un precioso toro burraco de la ganadería de José Luis Cochicho. La gran amistad que existe entre la familia Cochicho y la familia Roca Rey, se ve también representada en él. Luis Cochicho le ofreció este novillo a Fernando Roca Rey en su preparación del pasado año y el resultado fue un novillo que por sus cualidades se quedó de semental. Hoy lo conocemos cuando va a estar por primera vez en uno de los cercados de los lotes de vacas madres. Un momento tan especial como su historia.
En Alter do Chão se encuentra la casa del profesor Marco Gomes. Desde niño la fiesta de los toros se metió en su piel y su alma y desde entonces la estudia y la vive desde dentro. Director de Corridas, lo que equivale en España a Presidente de Plaza, alberga en su casa un impresionante museo, “Ramagens Ouro e Prata”. Allí, dividido en cuatro pisos, se encuentran verdaderas joyas de la tauromaquia, siendo visitada en un año por más de 2.600 personas. Todo un lujo y un sueño.
La Zarza es su lugar de procedencia. Luis Miguel Amado fue matador de toros y decidió pasar a las filas de los toreros de plata. Como banderillero ha destacado muy pronto, sobre todo, porque vive y siente su profesión con verdadero entusiasmo. Este ha sido otro buen año del torero que además nos cuenta una interesante anécdota con la Ermita de Carrión, plaza que conocimos en Tierra de Toros.