El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Chabeli y Antonio ya han apartado a unas ochocientas ovejas preñadas del resto del rebaño. Hoy toca echarles una alpaca de maíz. Pirata, el perro pastor recién jubilado de Vero, ha perdido la uña de una de sus patas y por consecuencia cojea. Algo que no le impide jugar y corretear por toda la finca con los demás perros, pero que puede infectarse o causarle una lesión mayor. Nos trasladamos a uno de los terrenos de la explotación de Guille para sembrar avena y leguminosas. Mientras nuestro hortelano reparte las semillas con la abonadora, Mahjoub le sigue sobre el tractor. Nos cuenta que este cereal no lo emplea para hacer forraje sino como abono verde; así mejora la estructura del suelo y ayuda a que las futuras plantaciones queden en mayor medida protegidas frente a plagas y factores climatológicos. Hoy volvemos al cebadero de los mellis para ver qué tal van de peso los cochinos.
El cocinero David de Jorge es un auténtico espectáculo. Hoy hemos charlado con él porque queríamos hablar de su libro En un paraguayo cabe el Amazonas aunque al final hemos acabado hablando de todo. Y por supuesto de Extremadura. De sus visitas a Las Hurdes, del jamón ibérico, del aceite y del pimentón. Para él, los tres productos estrellas de la región.
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido al Museo de Villafranca de los Barros para enseñarnos la colección de coches antiguos de época que se puede visitar. Un visita plagada de anécdotas.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La artista plástica Virginia Rivas nos habla de El color del ruido y de Los espacios en blanco. Dos proyectos creativos en los que la pintura abstracta y la investigación se funden dando lugar a una experiencia sensorial completa.
Juanma Sánchez ha visto The night manager y Goliath. En la primera, se muestra la relación entre la política internacional y los señores de la guerra. En la segunda, un abogado venido a menos, cual David, se enfrenta a una gran corporación de investigación militar.
Esta tarde (lunes, 13 de noviembre) a las 20:00 horas en el Teatro López de Ayala, comienzan los conciertos de Santa Cecilia. Charlamos con Anam Camerata y Joaquín Fernández de Haydn y Beethoven.