El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Los mellis se disponen a echar de comer a sus ovejas en uno de los corrales de exterior. Vemos a Manuel cargar la alpaca en la pala y a su hermano Antonio haciendo el trabajo sucio. Tiene que ir repartiendo los bloques en el comedero de obra, pero no debe gastar toda la alpaca, porque como advierte Manuel deben ahorrar. Rosane se dirige hoy a su finca de Fuente Santa, donde siete de sus vacas paridas disfrutan de los pastos junto a sus crías. Pero además de comer los nuevos brotes de hierba, también buscan las zonas secas y poco húmedas para dormir, y allí es donde nos lleva nuestra vaquera: a las camas de sus vacas. En la huerta parece que no pasa el tiempo, en pleno octubre aún cuenta con una buena suma de melones tardíos. Altamira degusta junto a Guille uno de ellos para comprobar el producto antes de cargar un pedido para Madrid, y como no es de extrañar está exquisito. Julián por su parte, ayuda a su hijo en la tarea de hacerlos de cuelga para evitar su putrefacción. Guille intenta practicar la técnica sin éxito. Hoy, Chabeli y Antonio, el pastor, tienen que colocar unos collares a sus ovejas. Estos colgantes llevan los colores de las banderas de España y Extremadura y, de ellos, cuelga un campano con su badajo. Los suelen utilizar para engalanar al ganado en las ferias y, después, los reutilizan en la finca para el uso diario. En este caso, Chabeli debe ponerlos antes de llevar al rebaño a la sierra.
Estamos en otoño y llega la cita gastronómica por excelencia del norte de la región, Sensaciones del Pimentón. Numerosas iniciativas que se irán desarrollando hasta el 8 de diciembre. Visitas, rutas senderistas, concursos fotográficos o de relatos cortos, Showcookings, degustaciones...un total de hasta 55 actividades entorno a un producto con denominación de origen protegida que es todo un motor económico, turístico y cultural en La Vera.
Las visitas guiadas al Monasterio de Santa Ana que cada mes realiza la asociación Amigos de Badajoz regresan este domingo 12 de noviembre. En 2018, coincidiendo con el quinto centenario de su fundación, este Monumento considerado Bien de Interés Cultural desde 1991 abrió sus puertas pero la pandemia Covid obligó a su cancelación.Se harán grupos de entre 25 y 30 personas para hacer recorridos en los siguientes horarios: 11 11.45, y 12.30 horas. Lo que se visitará es la iglesia, el coro, el museo, patio central y claustro bajo del monasterio de las Hermanas Clarisas. El convento fue fundado en 1518 por Leonor de Vega y Figueroa, hija de Lorenzo Suárez de Figueroa y Mendoza, embajador de los Reyes Católicos en Venecia. La iglesia se reconstruyó a finales del siglo XVII y el presbiterio tiene un retablo central en madera decorada y policromada de la segunda mitad del siglo XVII. La Virgen de las Virtudes y el Buen Suceso forma parte del grupo de Vírgenes Negras y se conoce popularmente como la Morenita Antigua. Otras imágenes de interés son la talla de San Francisco (siglo XVII) y la de San Pedro (siglo XVI). En los laterales del presbiterio se encuentran dos lápidas funerarias labradas en mármol en 1583 pertenecientes a Cristóbal de Fonseca y su mujer, Beatriz Manuel, patronos del convento. El claustro es de estilo mudéjar del siglo XVI y está decorado con pinturas murales realizadas por Clemente García entre 1759 y 1760.
El Cacereño ya ha vendido 650 entradas para el derbi del domingo a las cinco de la tarde en el Nuevo vivero ante el Badajoz.
Es, según ha indicado el vicepresidente del club, Juan Miguel Olmeda, "el desplazamiento más grande" en los últimos treinta años.
Olmeda reconoce que es "difícil ganar en casa del Badajoz" y que el partido va a ser muy igualado.
Considera que la afición siempre ha estado con el equipos "la gente está enganchada, quiere fútbol y está con el equipo a muerte".
El Badajoz se prepara para recibir al Cacereño en el Nuevo Vivero. Para eso hoy tiene doble sesión de entrenamiento en la que hemos visto trabajando a Bilal, Damián Petcoff y Adri Carrasco que se perdieron el partido de Villanueva por lesión. Sigue fuera del equipo el central Moi.
Las gradas del Nuevo Vivero van a presentar una gran entrada para apoyar a ambos equipos. El Director General del Badajoz, Patricio Arana, no ha querido perderse el entrenamiento de su equipo esta mañana y ha asegurado que se va a "vivir un gran ambiente" el domingo con el derbi.
Para Arana a su equipo le costó arrancar pero "veo cosas muy positivas y creo que se está alcanzando la línea que se buscaba".
Además, ha asegurado que " es un respiro salir del descenso y queremos seguir sumando".