Para los sementales de nuestra cabrera Vero, la época de cubrición ya ha terminado. Eso significa que durante estos meses, no estarán junto al lote de cabras y que además, su única función será conseguir recuperar el peso que han perdido durante los meses de monta. Además, en unas semanas Vero podrá saber el número de hembras que sus machos han preñado gracias a las ecografías que hará a las futuras madres.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Por primera vez desde que conocimos a Chabeli, vamos a ver cómo tiene que alimentar a una piara de 1.500 ovejas con alpacas de paja. Desde su tractor, ayudará a Antonio a crear un cordón de paja enorme en el suelo para que todo el ganado tenga su ración. Los mellis continúan desbrozando su plantación y nosotros aprovechamos para admirar sus olivos, que ya tienen más de una aceituna. Manuel no quiere arrancar ni una porque tienen muy buen precio, y nos comenta que no todos los olivos producen la misma cantidad, pero todos van viento en popa. Además, nos explicará la diferencia entre las aceitunas verdes, que aún les queda por madurar, y las moradas que están listas para recoger. Para los sementales de nuestra cabrera Vero la época de cubrición ya ha terminado. Eso significa que, durante estos meses, no estarán junto al lote de cabras y que, además, su única función será conseguir recuperar el peso que han perdido durante los meses de monta. Por último, para su tarea de hoy, Rosane necesita una pala, un saco, y por supuesto los excrementos de sus vacas. Hay que recogerlos y almacenarlos para entregarlos como estiércol a los ganaderos vecinos. Y mientras lleva a cabo esta labor, nos enseña una nueva habilidad.
Hoy en Canal Extremadura Radio hemos recreado los Death Café, los cafés de la muerte, una iniciativa que busca que personas anónimas cuenten sus reflexiones sobre la muerte y todo lo que le rodea guiados por algunos especialistas en dolor, duelo, enfermedades,... De la mano de José Miguel Navarro, responsable de Pisooncología y cuidados pailiativos en Badajoz y del también médico de cuidados paliativos Rafael Mota, hemos mantenido una conversación a 10 voces, creemos, de lo más interesante.
Gracias a todos. A los doctores Navarro y Mota, y a Carmen, Raquel, Rocío, Mario, Maico, Fali y Tomás por desnudarse ante los micrófonos en un tema que a veces, y durante mucho años, ha sido tabú.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
¿Sabe lo que es el glaucoma? La Sociedad Española de Glaucoma asegura que 2 de cada 100 personas mayores de 40 años en nuestro país sufre esta patología ocular que afecta al nervio óptico. Hoy hablaremos de los síntomas y del tratamiento, ya que muchas veces hay que pasar por el quirófano para evitar que se siga perdiendo visión. Y ahora que el otoño ya ha llegado con un poquito más de fuerza, vamos a insistir en la necesidad de comer fruta. Y a nosotros nos ha asaltado la misma duda que a usted: ¿dónde hay que conservar la fruta, en la nevera o a temperatura ambiente? Lo más importante es que la conservación de la fruta no haga que se pierdan sus propiedades- Ese va a ser hoy nuestro objetivo. Y hablando de objetivos, nos preocupa su calidad de vida y que el ejercicio realmente suponga un beneficio para usted. La ansiedad y el estrés son enfermedades silenciosas a las que el deporte puede ayudar a controlar. Lo veremos con una rutina específica.
Con Lola Trigoso.
Con un precio de la aceituna al doble que el año pasado y el coste del aceite de oliva en alzas históricas, los robos en el campo se han multiplicado, la aceituna se ha convertido en un botín muy codiciado por los ladrones e, incluso, se ha detectado una mayor actividad de bandas organizadas especializadas. La solución pasa por una mayor vigilancia en el campo y la garantía de la trazabilidad de cada partida del fruto que entra en las industrias.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.