Antonio y Manuel acostumbran a tener bien podados sus olivos pero, con tanta tarea, se les han acumulado los conocidos como chupones de verano. Eso sí, ellos el trabajo lo afrintan con mucha filosofía. Llega una nueva incorporación a la huerta de Tiétar. Se trata de Mikel, un chico con raíces vascas que está ayudando a Guille en la cosecha de pimientos de padrón. Guille se medirá con Mikel para ver quién aguanta más comiendo una piparra vasca. ¿Adivináis quién ganará? Jose comienza la mañana ordeñando algo de leche con intención de prepararse un buen queso de cabra y, mientras tanto, algunos pequeños invasores no dudarán en entorpecer la tarea. Y Chabeli y Antonio encierran a unos borregos para vacunarlos de la basquilla. Hay premura porque esta medicina pierde su efectividad en 24 horas si no se administra a los animales. Como de costumbre, estos jóvenes carneros harán de las suyas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Bajo el lema ‘Un mes lleno de tradición y cultura ’El Grupo Folklórico Cultural Aguafresca de Carcaboso ha organizado un evento especial para todos los públicos, la celebración de un Taller de Folklore y Castañuelas.
Celebramos el Día del Aperitivo y en Extremadura tenemos fama de tener los mejores y además ser generosos con la cantidad. La patatera, la tortilla de patatas, el chorizo, las salchichas al vino, las aceitunas machadas y por supuesto uno de los aperitivos estrella el pestorejo. José se ha ido de aperitiveo y cuidado hosteleros si os lo encontráis porque José si no le ponen un buen aperitivo no se lo toma muy bien.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Más de un centenar de incendios continúan activos en Portugal. En solo tres días, los fuegos han devastado gran parte de las regiones del centro y norte, convirtiendo a 2024 en el cuarto peor año de la última década en términos de hectáreas arrasadas por las llamas. En primer lugar las autoridades portuguesas hablaban de 7 muertos y ahora han rebajado la cifra a 5. Sobre todo los bomberos ahora actúan en el distrito de Aveiro. Hasta allí en dos helicópteros se han desplazado 18 bomberos del Brif de Pinofranqueado. Los extremeños siempre están ayudando en estos momentos tan complicados a nuestros vecinos portugueses.
Las primeras jornadas de turismo educativo en Extremadura, dirigidas a jóvenes en riesgo de exclusión social, han demostrado ser un éxito. El proyecto, impulsado por la Universidad de Extremadura y la Diputación de Cáceres, ha permitido que una veintena de jóvenes de Badajoz disfruten este verano de actividades como kayak, barranquismo y espeleología, experiencias que sin esta subvención habrían sido inaccesibles para ellos. En el proyecto han participado un total de 40 personas, entre las actividades y un estudio previo que se ha llevado a cabo.
María Luisa Jiménez, coordinadora del IES San José, ha destacado que los jóvenes participantes consideran la experiencia "fenomenal" y han expresado su deseo de que el proyecto continúe el próximo año, ya que les ha permitido salir de su entorno y disfrutar de actividades a las que normalmente no tendrían acceso.
Por su parte, Verónica Sevillano, responsable del proyecto, ha señalado que los resultados han sido tan positivos que esperan replicarlo en futuras ocasiones. La diputada de Turismo, Elisabeth Martín, ha resaltado que la Diputación de Cáceres ha financiado al 100% este proyecto, siendo muy importante para la inserción de jóvenes en situación de exclusión social.

Paseo en Kayak - Imagen de archivo
Ya podemos disfrutar del espectáculo que ofrece la berrea en Extremadura. Hemos disfrutado de este periodo tan mágico en buggys, haciendo rutas senderistas…pero lo de hoy no se ha visto muchas veces. En barco, recorriendo el río Tajo. Y es que las empresas de turismo en Extremadura siguen innovando para darle a los visitantes las mejores experiencias.