Aunque la oveja merina es originaria de España, el 88% de la lana de alta calidad que se produce en el mundo procede de ovejas australianas, porque su pelo es de alta calidad, suave y rizado, de longitud uniforme, de color blanco brillante, posee buena fuerza elástica y antiestática. Una explotación de la comarca de La Serena trabaja para introducir esta especie en la ganadería regional.
La Feria de ganado de Albalá se consolida como una de las citas más importantes del calendario regional. En su decimonovena edición, ha vuelto a mostrar los ejemplares más selectos del vacuno y, por segundo año consecutivo, también del ovino en su recinto ferial. En La Besana en verde hemos hecho balance de este certamen.
El domingo a las ocho de la tarde debuta el nuevo técnico del Mérida, Manel Ruano, en el banquillo. Juega en casa, en el Romano, y lo hace ante el segundo clasificado de la categoría, el Ibiza, que ha caído eliminado de la Copa del rey ante el Villanovense.
El entrenador ha hecho balance de su primera semana al frente del equipo y tiene claro que la plantilla tiene buena predisposición pero "vamos muy cortos de la idea que tenemos". Manel ha explicado que quiere ir poco a poco "implantando lo que me gusta a mi".
Además, el técnico sabe que el equipo está "en una situación muy complicada y no nos salvamos ganando el domingo, es algo a largo plazo".
El Mérida ha fichado como segundo entrenado a Marcos Martín, que también jugó en el Mérida en los noventa.
El número de ganadería de vacuno de leche disminuye año tras año en todo el país, pero en Extremadura la cifra comienza a ser testimonial. Visitamos Casar de Cáceres, uno de los últimos reductos de esta ganadería en la región, para conocer los factores que han generado esta situación, entre ellos los elevados costes de producción y el precio de la leche.
La I Residencia de Cine de Extremadura ha seleccionado 20 proyectos de películas en desarrollo procedentes de Extremadura, España e Iberoamérica que participarán en un programa de formación y asesorías de guion y audiencias que se celebrará en la Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) del 20 al 26 de noviembre. Es una iniciativa de Making Doc y charlamos con su director, Juan Antonio Moreno.
Del 8 al 11 de noviembre se celebra en Badajoz la XXXVI edición del Festival Internacional de Jazz. Patrocinado por la Diputación Provincial, la Junta de Extremadura y la Fundación Caja Badajoz, este año tiene como escenarios el Auditorio de la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB), el Teatro López de Ayala, el pub Espantaperros y las calles de Badajoz. Charlamos con Javier Alcántara.
La caza del conejo es una de las mejores modalidades de iniciarse en la caza, se necesita paciencia, habilidad e inteligencia para hacer un gran trabajo. Este animal es astuto, rápido y muy huidizo, corto de vista pero con un oído muy fino, por lo que en las jornadas de caza se aconseja ir en silencio.
Se dice que esta modalidad de caza es el mejor entrenamiento para aprender a disparar en otros tipos de caza, por la rapidez en encarar y apuntar, debido a la velocidad de arrancada de los conejos.
Cazar la montería desde el corazón de la mancha es apasionante, es donde los perros de las rehalas muestran sus cualidades y se justifica la existencia de estas razas, sobre todo en monterías donde el monte es apretado y conseguir sacar a los cochinos de sus encames es todo un sacrificio.
Dentro de la mancha es donde se inicia la caza, cada perro tiene su historia, los rehaleros sienten y viven la montería. En las manchas duras es donde se inician los lances de los jabalíes para que se puedan oír los disparos. Los rehaleros ponen su experiencia en favor del lance, su energía para moverse entre ramas y su pasión por sus perros que son el alma de la montería. Estos perros que pueden hacer hasta 60-70 kilómetros de carrera en un día normal de montería, para que el cazador tenga esos segundos de gloria.
Décima jornada en segunda federación para los equipos extremeños.
El Cacereño es el primero en jugar, lo hace el sábado a las siete de la tarde en casa del Talavera, los dos equipos han caído en Copa del Rey esta semana. El técnico, Julio Cobos, quiere que su equipo ofrezca la misma imagen que en Copa, donde mejoró respecto a los partidos de liga.
El equipo mejor clasificado de los extremeños, el Llerenense, visita el domingo a las doce del mediodía al Guadalajara. El entrenador, Luismi, vuelve al banquillo, tras cumplir dos partidos de sanción. El equipo de la Campiña Sur intentará puntuar fuera de casa después de tres derrotas seguidas.
El Montijo, sin Julio Rodao sancionado por acumulación de amonestaciones, y sin los lesionados Sergio Tienza, Mateus y Álex Bravo viaja hasta las Islas Canarias para jugar el domingo a la una de la tarde al San Fernando. Los rojinegros llevan siete partidos sin ganar pero al menos en sus dos últimas salidas, contra Unión Adarve y Mensajero, consiguieron empatar
La jornada la cierra el derbi entre el Villanovense y el Badajoz el domingo a las cinco de la tarde. Los locales llegan con la moral por las nubes tras ganar en Copa al Ibiza y clasificarse para la siguiente ronda. El Badajoz estará arropado en las gradas por su afición, se espera a unos setecientos aficionados en el Municipal Villanovense. Los de Iñaki Alonso vienen de ganar al líder.
Nos toca vestirnos elegantes para acudir a los XIV Premios Grada en el Hotel Río de Badajoz.
Un recopilatorio de los mejores momentos de la noche junto a nuestro reportero y copresentador de la gala Javier Mendoza, el cual ha podido conocer de cerca a algunos galardonados de la noche como Kini Carrasco o Irene Villa.