La construcción está al alza en Extremadura, pero sigue arrastrando una amenaza que preocupa a estos profesionales: la escasez de mano de obra. Según ha explicado en Primera Hora el gerente de Pymecon, José Luis Iglesias, necesitaría unos 9.000 trabajadores cualificados para mantener la actividad y hacer frente a las obras en cartera, tanto de viviendas como de otras infraestructuras.
¿Alguna vez has oído hablar de los misteriosos zifios? ¿Sabías que las ballenas están emparentadas evolutivamente con los ciervos o las vacas? ¿Y que su grasa alimentó un día las farolas de ciudades como Londres o París? ¿Qué fue de la orca de Liberad a Willy?
¿Existen los legendarios delfines de agua dulce? ¿Por qué los Ejércitos estadounidense y soviético entrenaron belugas en la Guerra Fría y cómo sobrevive esta práctica militar?
A todas estas preguntas y muchas más responde Ana J. Cáceres en su último libro: Historia de las ballenas y otros cetáceos. Ha madrugado con nosotros y nos contó todo.
La Fundación Lumbini ha publicado nuevas imágenes en las que recrea cómo será el complejo budista que tiene previsto edificar en Cáceres.
En esa publicación, titulada "Situación actual del proyecto", explica el ya conocido cambio de ubicación desde el emplazamiento originalmente previsto, el Cerro Arropez, a un nuevo lugar que describe como "un valle entre el Cerro Romanos y la mina San Salvador".
Ricardo Guerrero, de la Fundación Lumbini, ha explicado a Extremadura Noticias que a lo largo de octubre tienen previsto presentar el plan especial para todo el terreno, sobre el que tienen una opción de compra. Esa compra no se haría efectiva hasta que cuenten con todas las licencias, indica, ya que sólo están interesados en él si pueden llevar a cabo el proyecto.
Durante el primer semestre de 2025 quieren colocar la primera piedra de la gran estatua de Buda, añade.

Recreación del Complejo Budista de Cáceres
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La depuradora de Mérida basada en el tratamiento de aguas mediante microalgas ha recibido un premio nacional en Madrid.
Esa nueva depuradora empezó a funcionar a finales de junio y se trata de la mayor planta de tratamiento de aguas residuales de Europa basada en microalgas. En ella se invirtieron 11 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos y otros 1,5 millones que puso la empresa Aqualia, concesionaria del servicio en la capital autonómica.
Ahora dicha depuradora ha recibido en Madrid, en el marco de la ‘Spain Smart Water Summit’, un premio nacional al mejor Proyecto de Tratamiento del Año. El galardón lo recogía el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien dstacaba que esta planta “viene alineada con los objetivos del Gobierno de España, con los ODS, en cuanto a la sostenibilidad , a las políticas de depuración de aguas o a las medidas que se tienen que implementar para hacer más eficientes, menos costosas y más naturales estos tratamientos".
Osuna también ponía en valor que este proyecto "supone el ejemplo de la colaboración pública y privada, para ofrecer soluciones sostenibles".

Depuradora de Mérida
Ingreso en prisión para la conocida como 'Manada de Badajoz'. El juez se lo ha notificado esta semana y tienen 5 días para dirigirse voluntariamente al centro penitenciario, o de lo contrario se dictarán órdenes de busca y captura.
Son tres los condenados a 12 años de cárcel por la agresión sexual en grupo a una mujer, ocurrida en septiembre de 2016 en la rampa de un garaje de la Urbanización Guadiana de Badajoz. Ahora, 8 años después, tras agotar todas las vías de recurso y sin haber estado en prisión preventiva, deben empezar a cumplir su pena.
Cabe recordar que se les redujo la pena de 13 años y medio de cárcel a 12 por la aplicación de la Ley del 'solo sí es sí'.
También tienen prohibido acercarse a la víctima a menos de 500 metros ni comunicarse con ella durante 10 años, así como libertad vigilada durante ese periodo.

Entrada a la cárcel de Badajoz
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Alter Enersun Alqázeres sigue con su puesta a punto de cara a la nueva temporada. Esta tarde han caído ante el Celta, rival de superior categoría, por 50 a 67.