A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Más de un centenar de incendios continúan activos en Portugal. En solo tres días, los fuegos han devastado gran parte de las regiones del centro y norte, convirtiendo a 2024 en el cuarto peor año de la última década en términos de hectáreas arrasadas por las llamas. En primer lugar las autoridades portuguesas hablaban de 7 muertos y ahora han rebajado la cifra a 5. Sobre todo los bomberos ahora actúan en el distrito de Aveiro. Hasta allí en dos helicópteros se han desplazado 18 bomberos del Brif de Pinofranqueado. Los extremeños siempre están ayudando en estos momentos tan complicados a nuestros vecinos portugueses.
Las primeras jornadas de turismo educativo en Extremadura, dirigidas a jóvenes en riesgo de exclusión social, han demostrado ser un éxito. El proyecto, impulsado por la Universidad de Extremadura y la Diputación de Cáceres, ha permitido que una veintena de jóvenes de Badajoz disfruten este verano de actividades como kayak, barranquismo y espeleología, experiencias que sin esta subvención habrían sido inaccesibles para ellos. En el proyecto han participado un total de 40 personas, entre las actividades y un estudio previo que se ha llevado a cabo.
María Luisa Jiménez, coordinadora del IES San José, ha destacado que los jóvenes participantes consideran la experiencia "fenomenal" y han expresado su deseo de que el proyecto continúe el próximo año, ya que les ha permitido salir de su entorno y disfrutar de actividades a las que normalmente no tendrían acceso.
Por su parte, Verónica Sevillano, responsable del proyecto, ha señalado que los resultados han sido tan positivos que esperan replicarlo en futuras ocasiones. La diputada de Turismo, Elisabeth Martín, ha resaltado que la Diputación de Cáceres ha financiado al 100% este proyecto, siendo muy importante para la inserción de jóvenes en situación de exclusión social.
Paseo en Kayak - Imagen de archivo
Ya podemos disfrutar del espectáculo que ofrece la berrea en Extremadura. Hemos disfrutado de este periodo tan mágico en buggys, haciendo rutas senderistas…pero lo de hoy no se ha visto muchas veces. En barco, recorriendo el río Tajo. Y es que las empresas de turismo en Extremadura siguen innovando para darle a los visitantes las mejores experiencias.
El festival Irish Fleadh (Airis Flá), un evento que vincula Cáceres con Irlanda, dos lugares que tienen más relación de la que podríamos imaginarnos, al menos en cuanto a música y tradiciones.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Tenemos la cena o el snack perfecto: minihamburguesas de frite de cordero extremeño. Elaborado a base de una de las mejores carnes de la región, pimentón de la Vera y aceite de oliva virgen extra, el Frite de Cordero es capaz de conquistar a los paladares más exigentes. Hoy en día, sigue siendo uno de los platos más representativos de la gastronomía extremeña y lo elaboramos de una forma original que encantará a mayores y pequeños.
El exalcalde y actual teniente de alcalde de Bienvenida, Jesús González, está siendo investigado por una presunta agresión sexual y acoso laboral tras una denuncia presentada por una trabajadora del servicio de limpieza del Ayuntamiento.
Los hechos denunciados, que habrían ocurrido en 2021, señalan que González, siendo alcalde en ese momento, realizó insinuaciones y coacciones de carácter sexual hacia la trabajadora. Según el relato de la denunciante, a través de su abogado, rechazó de manera tajante las supuestas propuestas de contenido sexual.
Juan viene desde Almendralejo y a sus 79 años aún sigue subiéndose a lo alto del olivo…será por esa entre otras razones por la que este año ha sido galardonado en las fiestas de la Piedad como ´´Agricultor de honor´´. Lleva más años en el campo que con su mujer y mira que llevan toda la vida juntos.
No se separó del campo ni cuando hizo la mili, ya que volvía todos los fines de semana. Cuando un día se cayó de un olivo, se llevó un tremendo susto y un brazo partido, esta fue la época que más se separó del campo aunque se las ingenió para aprender con la mano izquierda. Nadie entiende más que él de uvas y aceitunas por eso viene a visitarnos para contarnos cómo han cambiado la manera de trabajarlas y como ha disfrutado estos maravillosos años trabajándolas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.