Antetítulo
MIGRACIÓN
Subtítulo
El Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura ha registrado una propuesta de impulso en la que insta al Ejecutivo regional a rechazar las políticas de inmigración
Cuerpo

El Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura ha registrado una propuesta de impulso en la que insta al Ejecutivo regional a cerrar de inmediato los centros de menores y a expulsar a cualquier inmigrante ilegal en Extremadura, rechazando así, asegurando, la política de inmigración promovida por Bruselas y Madrid. Según Vox, dicha política es "incontrolada, masiva e incompatible" con el modelo de cultura occidental y representa un "problema muy grave" tanto para España como para Extremadura.

El diputado de Vox, Álvaro Luis Sánchez-Ocaña Vara, ha presentado la iniciativa este martes, señalando que Extremadura está experimentando un aumento de inmigrantes alojados en centros de menores, financiados con impuestos públicos, lo cual, en su opinión, podría conducir a un incremento de la criminalidad en la región. El objetivo de solicitar el cierre de los centros de menores y expulsar a los inmigrantes ilegales en la región es evitar, ha dicho, que Extremadura alcance el "índice en cuanto a criminalidad y peligrosidad en relación a esa inmigración" que hay en otros territorios.

imagen destacada
Imagen
Vox Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-09-19
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tnkquyai
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA SEXUAL
Subtítulo
Un estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Guardia Civil ha revelado este preocupante dato. El acceso temprano a móviles es uno de los factores que explica el este incremento
Cuerpo

Un estudio reciente realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Guardia Civil ha revelado un dato preocupante: el 75,4% de los niños y adolescentes en España ha experimentado algún tipo de violencia sexual digital. El informe, titulado Violencia sexual contra la infancia y la adolescencia en el ámbito digital, también revela que el 43% de los menores ha recibido imágenes de contenido sexual sin haberlas solicitado.

Precoces con la tecnología

Este tipo de violencia, que se ha incrementado con el uso temprano de dispositivos electrónicos, tiene graves consecuencias en las vidas de los menores. Los niños acceden cada vez a una edad más temprana a la tecnología. Actualmente, el primer dispositivo compartido llega alrededor de los 8 años y el primer teléfono móvil a los 10, aunque los padres consideran que la edad ideal debería ser a los 13,5 años. Además, el acceso a redes sociales comienza a los siete años, especialmente en plataformas como YouTube.

El impacto de estos delitos digitales es devastador: cuatro de cada diez adolescentes que han sufrido chantaje sexual derivado de la difusión de contenido íntimo aseguran que ha marcado sus vidas profundamente. 

No Continuará

Para enfrentar esta creciente amenaza, la Fundación Mutua Madrileña y la Guardia Civil han lanzado la campaña No Continuará. Esta iniciativa está dirigida tanto a padres como a menores, con el objetivo de concienciar sobre los peligros de compartir contenido sexual y fomentar la denuncia de cualquier tipo de chantaje o violencia sexual en línea. La campaña incluye tres vídeos que serán difundidos en redes sociales y utilizados en charlas educativas en colegios de toda España. El primer vídeo, lanzado con el mensaje "No reenvíes contenido sexual. Es delito", resalta lo dañino que puede ser compartir imágenes íntimas, incluso de forma aparentemente inofensiva.

El proyecto también insta a los padres a supervisar los dispositivos de sus hijos, recordando que el agresor puede estar más cerca de lo que se piensa. La campaña enfatiza que la responsabilidad de detener estos delitos está en manos tanto de los adultos como de los menores, quienes deben estar informados y conscientes de los peligros del entorno digital.

imagen destacada
Imagen
Violencia sexual digital
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fecha de publicación
Descripción
Conocemos hoy una nueva incorporación a la huerta de Tiétar. Se trata de Mikel, un chico con raíces vascas que está ayudando hoy a Guille en la cosecha de pimientos de padrón. Conoceremos algunas curiosidades sobre este cultivo, veremos una tomatera que se ha colado en medio de la plantación y unos nuevos pimientos de color vainilla. Y como la huerta, además de colores increíbles, nos regala sabores únicos, Guille se medirá con Mikel para ver quién aguanta más comiendo una piparra vasca. ¿Adivináis quién ganará?
Fichero multimedia
ECEV_190924_PIMIENTOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lyvsw3h0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Jose comienza la mañana ordeñando algo de leche con intención de prepararse un buen queso de cabra y, mientras tanto, algunos pequeños invasores no dudarán en entorpecer la tarea.
Fichero multimedia
ECEV_190924_ORDEÑAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_brc1xbaq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Antonio y Manuel acostumbran a tener bien podados sus olivos pero, con tanta tarea, se les han acumulado los conocidos como chupones de verano. Eso sí, estos vástagos no son los únicos que están profundos hoy, porque los Mellis parece que se han levantado filósofos.
Fichero multimedia
ECEV_190924_CHUPONES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0cl9di4u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, Chabeli y Antonio encierran a unos borros para vacunarlos de la basquilla. Hay premura porque esta medicina pierde su efectividad en unas 24 horas si no se administra a los animales. Como de costumbre, estos jóvenes carneros campeados harán de las suyas, dificultando la labor de nuestros protagonistas.
Fichero multimedia
ECEV_190924_BASQUILLA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i76wc7o7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-19--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1zmf4h3z/v/1/flavorId/1_xd6v6itg/1_1zmf4h3z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1zmf4h3z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
REGADÍO
Subtítulo
Begoña García Bernal asegura que Guardiola "miente" respecto a su financiación y desde la Junta afirman que el Ejecutivo central "no puede dar la espalda a los regantes"
Cuerpo

En Cáceres se ha celebrado el Congreso Ibérico Agropecuario, un encuentro que ha reunido a más de 450 agricultores y ganaderos de España y Portugal, quienes analizaron los retos y oportunidades que enfrenta el sector agrario en ambos lados de la frontera. Este evento, que congrega a profesionales del campo, ha sido una plataforma para debatir sobre la sostenibilidad, la innovación y los desafíos climáticos que afectan a la agricultura y ganadería de la región.

Regadío en Tierra de Barros

En este congreso ha intervenido Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura, y ha hablado sobre las polémicas en torno al proyecto de regadío en la comarca de Tierra de Barros García Bernal se ha mostrado muy crítica los 20 millones de euros anunciados recientemente por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para financiar una parte del proyecto, argumentando que esa cantidad no será suficiente para llevarlo a cabo. Según García Bernal, el regadío no puede ejecutarse "por fases" y, además, ha afirmado que el Gobierno central no aportará fondos para esta iniciativa. María Guardiola miente", ha subrayado la secretaria de Estado que concluye que "no es posible" contar con fondos estatales.

Financiación del regadío de Tierra de Barros

La secretaria de Estado ha explicado que la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto fue realizada por el gobierno autonómico cuando se contaba con financiación europea. Según ha dicho, involucrar ahora al Gobierno central y sus fondos significaría reiniciar todo el proceso, lo que podría invalidar lo ya trabajado hasta el momento. Si el Gobierno central pusiera dinero, habría que "empezar desde cero", ha afirmado.

Reacción de la Junta

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, ha reclamado a través de una nota de prensa, al Gobierno de España "responsabilidad, seriedad y que arrime el hombro" en relación con el proyecto de regadío de Tierra de Barros. Higuero ha afirmado que el Ejecutivo central "no puede dar la espalda a los regantes" y ha criticado a la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, por no defender los intereses del campo extremeño.

Higuero también ha señalado que la exconsejera ocultó que la Comisión Europea había advertido a Extremadura sobre la falta de financiación del proyecto con los fondos europeos FEADER, lo que paralizó el proyecto. Según el consejero, esta situación será investigada en la Asamblea de Extremadura.

La Junta asegura que el regadío de Tierra de Barros, declarado de interés general, requiere la participación del Estado en su financiación. Higuero ha defendido que el nuevo gobierno de María Guardiola ha mostrado su compromiso, proponiendo una inversión de 20 millones de euros de fondos propios de la comunidad.

imagen destacada
Imagen
Regadío de Tierra de Barros
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Explotación agrícola de Tierra de Barros

Fichero multimedia
EXN2_190924_tierradebarros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cpqrvkwb
Fecha de publicación
Descripción

Hace ya casi 50 años, el 16 de marzo de 1975, el Mérida consiguió la mayor goleada de su historia.

El Mérida Industrial goleó 22-0 al Jaraíz en Regional Preferente. Peña hizo ocho goles.

José Luis Arellano, que asistió a aquel encuentro como aficionado, nos contó algunas anécdotas que recuerda de aquel inolvidable partido.

Imagen: Diario HOY

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_190924_ARELLANO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mzaqlqcr/v/1/flavorId/1_8hnmk87z/1_mzaqlqcr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mzaqlqcr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
583.00
Fecha de emisión