Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El programa ‘Iguales’ de Canal Extremadura Radio estrena cuarta temporada el 20 de septiembre de la mano de Luz Carmen Herrera. Todos los viernes desde las 21:05 horas se mantiene el fiel compromiso con las mujeres y la lucha contra la violencia machista con este portal de ayuda a las víctimas y espacio informativo.
En esta temporada se pondrán sobre la mesa nuevas oportunidades para tratar las desigualdades que aún existen, escuchar testimonios, conocer a mujeres referentes cuyas trayectorias vitales son un ejemplo para las generaciones venideras, hablar de datos, de alzar la vista hacia un futuro igualitario.
La radio pública extremeña se une con ‘Iguales’ al grito y la lucha por la igualdad.
Canal Extremadura, Ahora +.
La violinista Rocío Medina se ha pasado por los estudios de El Sol sale por el Oeste para hablarnos del concierto que va a dar esta noche en Zafra. Ya la conocíamos de otra vez que se pasó por aquí pero ese día no hablamos de la historia de su violín. Hoy nos ha contado cómo le robaron su violín de toda la vida y de como el pianista James Rhodes, que se enteró del robo por redes sociales, contactó con ella y le regaló el violín con el que ahora da conciertos por medio mundo. Una historia preciosa.
La estafa del teclado o keylogging es uno de los fraudes más difíciles de detectar. Los delincuentes consiguen entrar en tu ordenador o teléfono móvil, a través de un enlace que llega desde un mensaje engañoso. Instalan así un virus que les da acceso al teclado que utilizas, con lo que averiguan todas las claves de las cuentas bancarias.
"Lo que hace es quedarse dormido y se activa cuando ve contraseñas, claves, ciertos comandos que tiene implantados dentro de ese programa malicioso"
Uno de los problemas de estos programas es que parecen normales y los antivirus pueden no detectarlos. Además, no producen problemas de rendimiento en el dispositivo, por lo que el usuario no se da cuenta de que lo tiene.
"Te puede entrar a través de SMS, Whatsapp, con una oferta... No le demos a aceptar a todo"
Es difícil averiguar el origen de esos virus, por lo que son fundamentales las medidas para prevenirlos, como la doble seguridad tanto en los móviles como en las aplicaciones bancarias.
"Que nos pidan clave y luego nos manden un mensaje al teléfono y tengamos que aceptar ese mensaje e introducir ese segundo código"
Importante es tener claves seguras, el antivirus actualizado y evitar abrir mensajes sospechosos.

Ojo a la 'estafa del teclado'
Resumen de la victoria del Don Benito por 2-1 frente al Águilas
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En la pasada campaña, entre septiembre y febrero, fueron robados 130.000 kilos de aceitunas en los olivares extremeños. De ellos se recuperó casi el 60%.
También se incrementaron las denuncias, un 195%, y se duplicaron las inspecciones. La semana que viene empieza oficialmente la nueva campaña de vigilancia con un operativo similar, según ha explicado el delegado del Gobierno en Extremadura.
"Operan un total de siete unidades con casi 40 efectivos y además tienen el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil como el Seprona"
Se apoyan en medios aéreos, con drones y helicópteros que orientan el esfuerzo del personal sobre el terreno. También en el contacto permanente con los agricultores. Pero parte de las investigaciones se hacen en los puestos de recogida. Allí un documento tiene que recoger el origen legal de las aceitunas y su trazabilidad.
"El puesto tiene la obligación de recibir ese documento y comprobar que los datos son correctos"
Y atención a cuál es el perfil más habitual de los ladrones: "La persona que ha trabajado durante años en el campo y cuando se acaba la época de jornales, pues comienza a trabajar para él mismo".
"Conocen los caminos, conocen las zonas, tienen los aperos... se nos está dando mucho ese modelo"
Las autoridades no recomiendan las patrullas ciudadanas para vigilar los campos. Piden que les dejen ese trabajo a ellos.

Vigilancia del robo de aceitunas
Resumen del empate del Cacereño en casa del Melilla