Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Resumen de la victoria del Mérida por 1-0 frente al Ibiza
Canal Extremadura retransmite el próximo sábado, a partir de las 21.00 horas, la gran final del XII Ciclo de Clases Prácticas de la Diputación de Badajoz, que tendrá lugar en la localidad de Barcarrota. Los novilleros Alejandro Rubio, Jorge Hurtado y David Gutiérrez se disputarán el trofeo de ganador del concurso.
Juan Bazaga, junto a Luis Cochicho y Belén Marín, estarán en el coso de Barcarrota para narrarnos todo lo que ocurra dentro y fuera del albero de la plaza. Allí, Alejandro Rubio de la Escuela taurina El Yiyo de Madrid; Jorge Hurtado y David Gutiérrez, ambos de la Escuela de Badajoz, competirán por llevarse el certamen. Para ello, lidiarán reses de Jandilla.
La emoción de la gran final en Canal Extremadura Televisión, canalextremadura.es y la app del medio de comunicación.
Canal Extremadura, Ahora +.
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, valora como positiva la nueva composición del ejecutivo comunitario, en el que hasta 11 comisarios tendrán cometidos relacionados con el sector primario. Barato asegura estar aliviado por el hecho de que entre ellos no esté la nueva vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia, la española Teresa Ribera, que nunca -recuerda él mismo- le ha recibido. Sobre el nuevo comisario de agricultura, el luxemburgués Christophe Hansen, el líder de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, avanza que próximamente le invitarán a que visite Extremadura. En una entrevista en Primera Hora valoran los nuevos casos de lengua azul en Portugal y la situación del campo, justo antes de inaugurar el IV Congreso Agropecuario y Forestal en Cáceres.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (MNAR) celebra este jueves un nuevo aniversario, y lo hace con la entrega del Premio Genio Protector de la Colonia y actuaciones musicales. El MNAR afronta una nueva etapa de las obras en el edificio de Rafael Moneo. A partir del martes 24 permanecerá cerrado al público, previsiblemente hasta enero de 2025. Este domingo será el último día para realizar visitas a la amplia zona expositiva. Durante estos tres meses, toda la actividad se trasladará al antiguo Convento de Santa Clara, donde precisamente, surgió el germen del MNAR. De hecho, su actual directora empezó a trabajar allí, en 1979. Charlamos con Trinidad Nogales sobre el cierre y sobre el futuro del Museo.
Agentes de la Guardia Civil han esclarecido un robo con fuerza, cometido el pasado mes de abril en una tienda de productos electrónicos situada en Coria, de donde sustrajeron efectos valorados en 40.000 euros. Se trataba de móviles, ordenadores y tablets.
El robo, informa la Benemérita, fue "meticulosamente preparado por un grupo criminal, que empleó una herramienta tipo maza para fracturar la mampara o escaparate del establecimiento, logrando así acceder al interior del local".
A través de las grabaciones de las cámaras de seguridad se pudo comprobar cómo los ladrones actuaron "de manera perfectamente coordinada y con funciones claramente definidas". Para cometer el robo, portaban guantes, pasamontañas, gorras y bufandas con el fin de ocultar su identidad.
Tras varios meses de investigación se logró identificar a dos de los implicados y situarlos en el lugar de los hechos. Formaban parte de un grupo criminal asentado en la provincia de Sevilla, que utilizaba líneas telefónicas dadas de alta mediante la suplantación de identidad de otras personas para evitar ser identificados y localizados.
Los supuestos responsables del robo han sido finalmente detenidos en Algeciras (Cádiz), en una operación vinculada con delitos de pertenencia a grupo criminal y robo con fuerza.

Robo en una tienda de telefonía en Coria
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
En una finca de Moraleja llevan años recolectando almendra, un fruto del que apenas ser aprovecha un tercio: la pepita, que es lo que llega hasta nuestras casas.
El resto se desperdicia o se destina a compost o a alimentación animal. Hablamos de la cáscara que la recubre y de la capota, la piel de color verde. Pero con este proyecto quieren sacar más rendimiento a este último elemento, que supone cerca del cincuenta por ciento del producto.
"De la capota estamos sacando compuestos bioactivos que se pueden utilizar como aditivos en alimentos para mejorarlos"
No solo se investigan sus propiedades para la industria, el proyecto Capota también busca una tecnología que permita rentabilizar al máximo el producto.
"España es el tercer productor mundial de almendra y el potencial que tendría es muy grande"
El proyecto Capota se puso en marcha el pasado año y se prolongará hasta junio de 2025.

Proyecto Capota para el mejor aprovechamiento de la almendra