Descripción

Nació en Sevilla en 1981 pero su asentamiento siempre ha sido extremeño. Sus padres, sus abuelos. Acaba de editar nuevo libro, La Babilonia, 1580 (Alfaguara, 2023) y ha cosechado éxitos de críticos y de ventas. Se adentra en la novela negra histórica, creando sellos e identidades en una etapa donde era complejo conciliar sueños. Charlamos de su carrera literaria y de sus músicas, escuchamos a Sidonie y a lo último de Laura Pausini.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
251023SUSANAMARTIN_MUSICADEGUARDIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sy5i538l/v/1/flavorId/1_qsos2f24/1_sy5i538l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sy5i538l
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
957.00
Fecha de emisión
Descripción

Le llamaban La Bestia pero lo cierto es que su voz en una charla transmite tranquilidad, pausa, cierta alegría. Leo Jiménez armó Saratoga como primera banda profesional y desde hace ya muchos años, camina en solitario y con Supra y con Stravaganzza. Nos adentramos en el corte clásico del heavy y en el más romántico. Escuchamos 'Vuelta alto', 'Ficción o realidad', 'Cielo e infierno' y 'Ballena negra'. Nos cuenta que sí encuentra hueco en festivales, pero no con contratación pública. Nos atrevemos a charlar de los grupos tributo. Por cierto, es cabeza de cartel del Zafra Rock, el 28 de octubre.

Categoria
Fichero multimedia
251023LEOJIMENEZ_MUSICADEGUARDIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xrd5mfwx/v/1/flavorId/1_rrnzj8g9/1_xrd5mfwx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xrd5mfwx
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1210.00
Fecha de emisión
Descripción

El Jose se está enamorando de Extremadura, poco a poco. Llegó a Badajoz hace muchos años, "vinieron a verme tres o cuatro". Y hace poco se multiplicaron y fueron cientos los que lo vieron en Extremúsika. Ahora regresa a la capital pacense, con una banda donde Almendralejo está muy presente. Nacido en Granada, reivindica la fuerza del acento, de los orígenes, la ironía unida al buen rollo. Escuchamos 'Ese acento de Graná no vende ná' y 'Las cosas que nunca te dije'. Y recordamos el último adelanto de Carlos Tarque, que edita disco.

Categoria
Fichero multimedia
251023ELJOSE_MUSICADEGUARDIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y3nw4vqb/v/1/flavorId/1_tdqtrwy9/1_y3nw4vqb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y3nw4vqb
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
994.00
Fecha de emisión
Descripción

Durante más de setecientos años los musulmanes vivieron en la Península Ibérica y dejaron una huella imborrable, no solo en edificaciones y yacimientos, sino también en una herencia cultural aún viva. Hoy vamos a recorrer la parte más curiosa de esta huella en Extremadura, más allá de los claros ejemplos de Badajoz y Mérida, y descubrir muchas anécdotas en nuestro programa. ¿Sabes qué es el esgrafiado? Veremos un barrio con una decoración musulmana que se conserva intacta hoy gracias a esta técnica. Y visitaremos un yacimiento, cerca del Tajo, con los restos de una ciudad andalusí entera. Veremos incluso una reconstrucción 3D de una casa musulmana y conoceremos sus secretos, ya que han aparecido incluso restos de los juegos con los que se divertían sus habitantes. Y estaremos en Alange, donde el fundador de Badajoz se amotinó contra el poder de Córdoba en su famoso castillo. ¿Y saben de dónde viene el dicho romperse la crisma? Pues del mundo morisco. En Hornachos nos los cuentan. Allí, cuando sus habitantes musulmanes fueron expulsados por los cristianos, se fueron a África... ¡y se hicieron piratas! Además, en la localidad de Reina descubriremos curiosidades de su alcazaba y en Cáceres sabremos cómo vivían y qué comían los andalusíes. Un apunte: el germen del salmorejo, antes de la llegada del tomate a España, lo encontramos en la cocina árabe... Hasta visitaremos en Arroyo de la luz un tradicional horno de leña de tipo árabe que aún se usa para cocer piezas de barro. Todas estas y muchas cosas más las conocerás en Qué Historia tan Curiosa, en Canal Extremadura.

Con Fernando Ramos.

Fichero multimedia
PROG00218337.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6u658bm9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.

Con Paco de Borja.

Categoria
Fichero multimedia
2023-10-25--CANTAUTARIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3sv2eitt/v/1/flavorId/1_ucc9t9t4/1_3sv2eitt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3sv2eitt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3556.00
Fecha de emisión
Descripción

Hornachos es una localidad conocida por ser el último lugar en el que estuvieron viviendo los moriscos. A través de esta recreación junto a Palique Teatro y Jacob Escobar, arquitecto encargado de la restauración del castillo, podemos hacernos una idea de cómo fueron los últimos momentos de esta población. 

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_251023_HORNACHOSINTRO.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9vsofmyc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las excavaciones comenzaron en 2011 y desde entonces, son numerosos los hallazgos y partes de la historia que conocemos gracias a las investigaciones. Sophie Gilotte, directora del yacimiento, nos hace un recorrido por la ciudad musulmana Majâdat Al-Balat ubicada al norte de la provincia de Cáceres.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_251023_ALBALAT.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9k6hgkqn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cómo comían, cómo se divertían, qué hacían... Nos encontramos en el yacimiento de Al-Balat en la localidad de Romangordo para conocer de cerca nuestra herencia musulmana. Hablamos con varios jóvenes arqueólogos extremeños e internacionales sobre los descubrimientos en los que están basando sus estudios.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_251023_ALBALATARQUEOLOGOS.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ftmb9mrz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tras siglos y siglos de tradición alfarera, César Ramos nos enseña la técnica ancestral con la que él sigue trabajando en la localidad de Arroyo de la Luz, escenario muy importante en cuanto a la alfarería nacional. Además, estas obras de arte están hechas en gran parte gracias a un horno de herencia musulmana.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_251023_ALFARERIA.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ewif7540
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conchi Álvarez, dinamizadora turística, nos enseña el barrio de Gurumeña que se encuentra en la localidad de Valdefuentes. Un barrio como mucha historia vinculada a la cultura musulmana que ha llegado hasta nuestros días de forma artística. ¿Pero qué es exactamente el esgrafiado y por qué es única en la región?

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_251023_BARRIOARABE.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k01qkyty
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión