Ángel de la Torre, propietario de esta casa museo en Cáceres y única en España, nos enseña cada estancia y nos cuenta para qué servía cada una de ellas. ¿Qué diferencias y similitudes encontramos con nuestras casas?
Juan Diego Carmona, profesor y cronista de Alange, nos cuenta paso por paso cómo era antiguamente esta impresionante fortificación construida por los musulmanes. ¿Qué más curiosidades habrá en su interior?
Si hablamos de la huella islámica que permanece en nuestra región, es inevitable que hablemos sobre la comida. Muchos platos, ingredientes e incluso maneras de cocinar nos vienen heredadas de este cultura. Domingo Álvarez, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura, nos hace una demostración de ello.
Seguro que habéis escuchado numerosas veces la expresión "partirse la crisma". ¿Pero sabíais que viene de este rito mudéjar? Hablamos con Enrique Matos, profesor de historia en Hornachos, para que nos cuente con detalle el pasado y el presente de esta localidad y su vinculación con la cultura islámica.
El escritor Víctor Gibello nos explica cómo y por qué llega la cultura islámica a nuestra región. Nos ubicamos en la alcazaba más antigua de la península ibérica para conocer de cerca los detalles que han llegado hasta nuestros días.
En este episodio, nuestro presentador Fernando Ramos, se va a someter a un desbautizamiento por parte de los integrantes de Palique Teatro en la localidad de Hornachos. ¿Pero qué significa este acto para la cultura morisca?
Hasta que no se instaló el sistema métrico decimal, el codo mamuní era el sistema de medida por excelencia. Hablamos con el cronista oficial de Reina, Antonio Gálvez, sobre estas curiosidades.
El humor en la radio sobre cosas random y reflexiones disparatadas, actualidad y nostalgia sobre tecnología, videojuegos...
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.
Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.