Descripción

La plaza mayor de Trujillo se transforma en cine de verano con "La Caravana de Cine" de la Fundación Extremeña de la Cultura. Su directora, Carmen Sánchez Risco, repasa con nosotros las propuestas de cineastas extremeños que se ofrecerán en esta ubicación y también en Torrejoncillo y Coria en un itinerario que llenará nuestros pueblos con la magia del celuloide con la oportunidad además de charlar con sus directores y productores. A causa de la meteorología las citas en Torrejoncillo y Coria serán en las casas de cultura.

Fichero multimedia
240918_ELSOLCUARTA_CARAVANACINE_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2g71jisb/v/1/flavorId/1_kmj49sxz/1_2g71jisb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2g71jisb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
533.00
Fecha de emisión
Descripción

Tras el éxito de hace unas semanas en Bienvenida, Rocío Medina regresa a 'El sol sale por el oeste' con una interesante propuesta de violín interpretando canciones de Camilo, Rocío Jurado o Camarón. El espectáculo que tendrá lugar en Zafra, será a beneficio de ASMI, asociación que presta atención a unas 350 personas de la comarca entre mayores con demencias, jóvenes con inteligencia límite y niños con necesidades educativas especiales. También han hablado con Javier Aguza, gerente de la Asociación.
Esta cita musical está dentro del programa de actividades previas a la feria de Zafra

Fichero multimedia
ES_ROCIO MEDINA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_myk8oig9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN INFANTIL
Subtítulo
Los padres pueden elegir durante las primeras semanas en acuerdo con los centros escolares, lo dice la instrucción de Educación
Cuerpo

Esa es la pregunta clave, ¿qué es lo mejor para los niños? ¿Adaptaciones horarias o jornadas completas? La respuesta varía en función de las familias o los profesionales. Según Sara Noguera, asesora de crianza respetuosa, "los niños no se manejan por horas, sino por comprobación, si hoy me recoges después de comer, mañana después de la siesta y otro día después de la merienda... lo mejor es dejarlos desde el primer día en su horario natural y acompañarlos emocionalmente en la salida y llegada del colegio".

En ocasiones, ha habido centros donde los padres han acompañado a los niños en clase durante un tiempo determinado, en pequeños grupos, al inicio del curso. Pero es una posibilidad que la sociedad no se plantea a gran escala por las situaciones laborales de los padres. Cada niño y cada familia es un mundo, por eso la instrucción de educación es que profesores y padres puedan decidir lo mejor para cada uno. 

Al final, en lo que todos coinciden es en darles una rutina a los más pequeños. Elena Pérez, maestra de Infantil afirma que "lo esencial son las rutinas y es lo que hacemos en el colegio". Además, la confianza en el centro y sus profesores es fundamental para el bienestar de los pequeños.

 

imagen destacada
Imagen
Niños en el recreo del colegio
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Niños en el recreo del colegio

Categoria
Fichero multimedia
EXN_1_18092024ADAPTACIONESHORARIASPARAINFANTIL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c1bvju2v
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El cardiólogo José Ramón López Mínguez visita nuestro plató para hablarnos de los infartos, y es que se han convertido en la principal causa de muerte en varones en España. 

Conocemos por qué el colesterol puede ser peligroso y situarse como un riesgo de infarto y, además, aprendemos a detectar un infarto. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_ENTREVISTA_JOSERAMONLOPEZMINGUEZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7rmrcw5z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No nos cansamos de decirlo: el deporte es la mejor medicina para prevenir enfermedades y es que con tan solo 40 minutos de actividad física al día podrás mejorar tu capacidad pulmonar así como prevenir infartos e ictus, como nos explica María José Gamero, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud. 

El deporte se puede adaptar tanto a la edad de cada persona como sus gustos. Hablamos con David Corchero, técnico deportivo del programa El Ejercicio Te Cuida de la Fundación Jóvenes y Deportes, así como con María Muñoz, técnica deportiva en el Ayuntamiento de Badajoz. 

Si te va más el ciclismo puedes descubrir sus beneficios junto a Manuel Leal, de la Grupera Los Machas. 

La psicóloga Cristina Fernández nos explica cómo el deporte puede ayudarnos a nivel mental. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_DEPORTEPARATODOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6xun69gf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Te han dado unos puntos de sutura y no sabes cómo curar la herida? ¡No te alarmes! Alicia Gallardo, enfermera, nos explica cómo actuar en estos casos. 

Lo mejor es limpiar la herida con gasas y jabón neutro y teniendo en cuenta que lo mejor es limpiar con pequeños toques sin arrastrar. Evita el algodón y algunos desinfectantes como el alcohol. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_CURARLOSPUNTOSDESUTURA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axt4vmvw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En ocasiones se habla de los contras de la carne roja pero también tiene beneficios para nuestra salud. Lucía Gragera, nutricionista, nos explica que se trata de una carne muy rica en hierro, proteínas y vitamina B12. 

Junto al cocinero Felipe Ibarra del Hotel Gran Sol de Extremadura aprendemos a preparar unos bombones de solomillo de ternera. Lo acompañaremos con aguacate que nos aportará vitaminas y nos ayudará a reducir los niveles de colesterol. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_CARNEROJA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2xwg3w6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El número de infartos entre la población menor de 50 años crece exponencialmente. No lo decimos nosotros, son datos de la Sociedad Española de Cardiología. Hace unas semanas, lamentábamos la muerte de Caritina Goyanes con tan solo 46 años a causa de un infarto. Hoy estará con nosotros Jose Ramon López Mínguez, jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario de Badajoz, para hablar de las causas de este crecimiento. Además, va a explicar de una forma muy gráfica por qué se produce un infarto. En el programa de hoy le vamos a ayudar a elegir el deporte que más se adapta a sus necesidades y le daremos recomendaciones para curar una sutura en caso de que la tenga en casa. No nos olvidamos de la dieta, hoy cocinaremos con carne roja y hablaremos de cuál es el consumo ideal. No nos falle, porque sus preguntas tienen respuesta en A Nuestra Salud.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228607
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xng7f51v
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A finales del mes de agosto la prensa científica se hizo eco de un inusual enfriamiento del Atlántico ecuatorial, frente a las costas africanas. Una bajada de temperaturas de la que no se tiene constancia desde, al menos, 1982. Esta situación está en consonancia con la baja actividad de huracanes en el Atlántico. Los oceanógrafos no encuentran explicación a lo que está ocurriendo. Casualmente este fenómeno coincide con un tránsito a “La Niña” en el Pacífico. ¿Podrían estar relacionados? ¿Habrá algo más?  Hablamos con Manolo Vargas, científico titular en Instituto Español de Oceanografía. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 18 de septiembre de 2024 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ENFRIAMIENTODELATLÁNTICO_AUDIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2t59o1ys
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CINE
Subtítulo
Eduard Fernández interpreta a Vital, conductor de autobús en Barcelona que peleó por conseguir que la línea urbana llegara a su barrio
Cuerpo

¿Han oído alguna vez el nombre de Manuel Vital? Fue un extremeño, conductor de autobús en Barcelona, que peleó por conseguir que la línea urbana llegara a su barrio.

Las autoridades se negaban pero él no aceptó esa respuesta. Manuel decidió solucionar los problemas... a las bravas. Secuestró un autobús y acabó en la comisaria, pero consiguió que el bus llegara a su barrio.

Manuel Vital

Un día, esa historia llegó por casualidad a las manos del director Marcel Barrena. Y así, 14 años después de la muerte de Manuel, la película ‘El 47’ le rinde homenaje.

Eduard Fernández es el Manuel Vital que vemos en la pantalla, un extremeño que todos los veranos regresaba a su pueblo, Valencia de Alcántara.

(Las imágenes de archivo de Manuel Vital que aparecen en el vídeo han sido cedidas por Nou Barris Televisió.)

 

imagen destacada
Imagen
Fotograma de 'El 47'
Autor
Cedida
Pie de imagen

Fotograma de 'El 47'

Categoria
Fichero multimedia
VTR PELÍCULA EL 47 REDES DEF
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_854piinz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación