Descripción

No nos cansamos de decirlo: el deporte es la mejor medicina para prevenir enfermedades y es que con tan solo 40 minutos de actividad física al día podrás mejorar tu capacidad pulmonar así como prevenir infartos e ictus, como nos explica María José Gamero, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud. 

El deporte se puede adaptar tanto a la edad de cada persona como sus gustos. Hablamos con David Corchero, técnico deportivo del programa El Ejercicio Te Cuida de la Fundación Jóvenes y Deportes, así como con María Muñoz, técnica deportiva en el Ayuntamiento de Badajoz. 

Si te va más el ciclismo puedes descubrir sus beneficios junto a Manuel Leal, de la Grupera Los Machas. 

La psicóloga Cristina Fernández nos explica cómo el deporte puede ayudarnos a nivel mental. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_DEPORTEPARATODOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6xun69gf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Te han dado unos puntos de sutura y no sabes cómo curar la herida? ¡No te alarmes! Alicia Gallardo, enfermera, nos explica cómo actuar en estos casos. 

Lo mejor es limpiar la herida con gasas y jabón neutro y teniendo en cuenta que lo mejor es limpiar con pequeños toques sin arrastrar. Evita el algodón y algunos desinfectantes como el alcohol. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_CURARLOSPUNTOSDESUTURA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axt4vmvw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En ocasiones se habla de los contras de la carne roja pero también tiene beneficios para nuestra salud. Lucía Gragera, nutricionista, nos explica que se trata de una carne muy rica en hierro, proteínas y vitamina B12. 

Junto al cocinero Felipe Ibarra del Hotel Gran Sol de Extremadura aprendemos a preparar unos bombones de solomillo de ternera. Lo acompañaremos con aguacate que nos aportará vitaminas y nos ayudará a reducir los niveles de colesterol. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18092024_CARNEROJA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2xwg3w6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El número de infartos entre la población menor de 50 años crece exponencialmente. No lo decimos nosotros, son datos de la Sociedad Española de Cardiología. Hace unas semanas, lamentábamos la muerte de Caritina Goyanes con tan solo 46 años a causa de un infarto. Hoy estará con nosotros Jose Ramon López Mínguez, jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario de Badajoz, para hablar de las causas de este crecimiento. Además, va a explicar de una forma muy gráfica por qué se produce un infarto. En el programa de hoy le vamos a ayudar a elegir el deporte que más se adapta a sus necesidades y le daremos recomendaciones para curar una sutura en caso de que la tenga en casa. No nos olvidamos de la dieta, hoy cocinaremos con carne roja y hablaremos de cuál es el consumo ideal. No nos falle, porque sus preguntas tienen respuesta en A Nuestra Salud.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228607
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xng7f51v
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A finales del mes de agosto la prensa científica se hizo eco de un inusual enfriamiento del Atlántico ecuatorial, frente a las costas africanas. Una bajada de temperaturas de la que no se tiene constancia desde, al menos, 1982. Esta situación está en consonancia con la baja actividad de huracanes en el Atlántico. Los oceanógrafos no encuentran explicación a lo que está ocurriendo. Casualmente este fenómeno coincide con un tránsito a “La Niña” en el Pacífico. ¿Podrían estar relacionados? ¿Habrá algo más?  Hablamos con Manolo Vargas, científico titular en Instituto Español de Oceanografía. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 18 de septiembre de 2024 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ENFRIAMIENTODELATLÁNTICO_AUDIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2t59o1ys
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CINE
Subtítulo
Eduard Fernández interpreta a Vital, conductor de autobús en Barcelona que peleó por conseguir que la línea urbana llegara a su barrio
Cuerpo

¿Han oído alguna vez el nombre de Manuel Vital? Fue un extremeño, conductor de autobús en Barcelona, que peleó por conseguir que la línea urbana llegara a su barrio.

Las autoridades se negaban pero él no aceptó esa respuesta. Manuel decidió solucionar los problemas... a las bravas. Secuestró un autobús y acabó en la comisaria, pero consiguió que el bus llegara a su barrio.

Manuel Vital

Un día, esa historia llegó por casualidad a las manos del director Marcel Barrena. Y así, 14 años después de la muerte de Manuel, la película ‘El 47’ le rinde homenaje.

Eduard Fernández es el Manuel Vital que vemos en la pantalla, un extremeño que todos los veranos regresaba a su pueblo, Valencia de Alcántara.

(Las imágenes de archivo de Manuel Vital que aparecen en el vídeo han sido cedidas por Nou Barris Televisió.)

 

imagen destacada
Imagen
Fotograma de 'El 47'
Autor
Cedida
Pie de imagen

Fotograma de 'El 47'

Categoria
Fichero multimedia
VTR PELÍCULA EL 47 REDES DEF
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_854piinz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MINA DE CÁCERES
Subtítulo
Extremadura New Energies asegura que el proyecto sale reforzado, mientras desde Salvemos la Montaña lo ponen en duda
Cuerpo

La lenta implantación del vehículo eléctrico esta detrás de la caída estrepitosa del litio, que cotiza ahora un 60 por ciento por debajo de como lo hacía hace un año. No se venden vehículos enchufables y, por tanto, no hacen falta tantas baterías.

Esto ha llevado a la paralización de muchos proyectos mineros en todo el mundo. En este contexto, la empresa australiana Infinity Lithium ha decidido ajustar su estructura y centrarse exclusivamente en el proyecto de extracción de litio en Cáceres.

Ramón Jiménez, CEO de Extremadura New Energy (ENE), la filial española de Infinity Lithium, asegura que los recortes realizados no afectarán al proyecto en España: "Nos hemos adecuado a las necesidades de los accionistas, pero la estructura en España no se ve afectada. De hecho, salimos reforzados tras esta reestructuración"​.

Aunque reconoce las dificultades actuales del sector, Jiménez defiende la viabilidad del proyecto en Cáceres ya que, tal y como indica, para 2030, el diez por ciento del litio que se consuma en la Unión Europea deberá extraerse en el propio continente y el de Cáceres es  "uno de los tres proyectos más avanzados de Europa y, juntos, cubriremos ese diez por ciento"​.

Oposición desde Salvemos la Montaña

Por otro lado, la plataforma ciudadana Salvemos la Montaña ha expresado su preocupación por los efectos negativos que podría tener la explotación del litio en la región. Pablo Ramiro, portavoz de esta asociación cacereña, asegura que "la empresa se ve obligada a replegarse en un contexto global incierto y, aun así, la Junta declara el proyecto como prioritario. Se van a vaciar y contaminar de por vida nuestros acuíferos, y el impacto sobre el atractivo turístico de Cáceres será irreversible"​.

Además, la plataforma ha recibido hoy parte de la documentación solicitada a la Junta sobre el proyecto, aunque denuncia que algunos de los archivos están incompletos o vacíos, lo que podría dificultar la presentación de alegaciones. La concesión de la explotación directa podría decidirse entre finales de este año o el primer trimestre del próximo.

Según la propia empresa, para que salgan los números la tonelada de litio debería estar por encima de los 17.000 euros, ha llegado a estar por encima de los 80.000, pero ahora apenas llega a los 9.200, aunque desde ENE confían en que se trate de algo "coyuntural".

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
Copy of ME_REESTRUCTURACION_MINA_CC (JORGE)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z6ezumql
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

142 escalones que nos permiten una mirada al pasado y a nuestros vecinos lusos. En el único campanario a cielo abierto del país, en la capital pacense, en el punto álgido de su catedral, se disfrutan de estas magnificas vistas. 41 metros de altura a los que se han asomado desde el pasado mes de junio 2100 curiosos.

Fichero multimedia
subidaalacatedral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zle4916c
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Es la cuarta comunidad donde más han crecido el precio, pero sigue un 46% por debajo de la media del país. En las ciudades de Cáceres y Badajoz el coste ronda los 740 euros mensuales
Cuerpo

En el último año, los precios del alquiler han subido casi un 12% en Extremadura. Es la cuarta comunidad en la que más han crecido. 

Desde el sector de las inmobiliarias, Juan Antonio López apunta que influyen el alza de las hipotecas, del IBI, la cuota de las comunidades de vecinos... Y también, claro, la mera ley de la oferta y la demanda

"A día de hoy hay muchísima más demanda de alquiler que de compra... y al final: oferta-demanda"

A pesar de esto, Extremadura sigue siendo la región más barata con precios un 46% por debajo de la media del país. Son datos de Fotocasa, pero coinciden con los que ofrecen otros grandes portales inmobiliarios.

Cáceres es la séptima capital de provincia en la que más se han incrementado los precios del alquiler en el último año: se paga 744 euros de media por una vivienda de tres habitaciones. Algo que denuncia Pedro Cordero, de la plataforma Stop Precios Abusivos. La situación, asegura, es "poco menos que insostenible".

"La proliferación de pisos turísticos ha provocado un auge en los precios que no hay estudiante o trabajador que lo pueda pagar"

Esta plataforma pide a las Administraciones que actúen y declaren Cáceres como zona tensionada, para aplicar así la ley de vivienda estatal que regule los precios del alquiler. La Junta ya anunció que no lo haría, porque lo considera una medida intervencionista.

En la ciudad de Badajoz los precios también rondan los 740 euros de media, y en Mérida son algo más bajos: 584 euros, pero también van al alza.

"Antiguamente en Mérida por 300 euros podías alquilar una vivienda de dos dormitorios, a día de hoy en menos de 450 no encuentras nada"

En el resto de municipios extremeños los precios son más bajos.

imagen destacada
Imagen
Sube el precio del alquiler en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Sube el precio del alquiler en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180924_precioalquiler
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hazsdnvv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura, cuarta región en la que más ha subido el precio del alquiler
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-18--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5xmslvbx/v/1/flavorId/1_fdzg6x0r/1_5xmslvbx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5xmslvbx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión