Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
En el año 1982 varios vecinos se juntaron para conseguir construir una plaza de toros en su pueblo. La afición de toda la localidad ayudó a que así fuera y hoy cuentan en Casatejada con una coqueta plaza, por donde han pasado toreros como Juan Mora, El Fundi o el paisano Rafael Cerro. Luciano Nuevo nos desgrana alguna de las curiosidades de un coso humilde, pero con mucha torería.
Entrar en el salón del cortijo de Los Bolsicos, es adentrarte en la historia de la familia ganadera de El Conde de la Corte. Un retrato de Don Agustín Mendoza y Montero, preside lo que son miles de imágenes, de recuerdos de toros especiales, faenas memorables, premios importantes. Además de toda la familia desde sus inicios hasta el actual ganadero Guillermo López Martínez. Él mismo, con la emoción y la pasión con la que vive el toro y la familia, nos muestra algunos de esos momentos que guarda el impresionante salón.
Decir Conde de la Corte, es decir bravura, casta, presencia y sobre todo, historia de la ganadería brava. En el término de Jerez de los Caballeros se encuentran Los Bolsicos, la finca donde pastan los toros de El Conde de la Corte desde hace 103 años.
En la actualidad un joven ganadero de 28 años, Guillermo López Martínez, junto a su padre, sigue el camino de la familia para criar un toro muy especial. Es un toro que desde dentro del cercado se nos muestra serio, aleonado y fino de cabos, pero ancho de sienes y mirada noble. Estamos entre los toros “Condesos” del 2024
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con José Domingo y Sara Bravo.
The Buzzos, Circo de pulgas, Derrape, Omnia Transit, Forty Four Soul, Javier Alcántara y Gene García.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.