Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2023-10-14--HABANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5d44sgux/v/1/flavorId/1_0y68rw5e/1_5d44sgux.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5d44sgux
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3518.00
Fecha de emisión
Descripción

La cooperativa pacense Santa Marta Virgen cumple 60 años de vida. Nos hemos interesado por su historia y por su futuro.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_141023_COOPERATIVA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j8bx98n2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra región cuenta ya con una nueva Indicación Geográfica Protegida: Vaca de Extremadura, que acaba de ser reconocida por la Comisión Europea. Esta IGP se suma a las 11 denominaciones de origen y 4 indicaciones geográficas protegidas con las que cuenta nuestra región. Hemos querido conocer más sobre ella.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_141023_VACAEXTREMADURA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ffwonovh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación asegura que existe una importante brecha de género en el campo.

El análisis, además concluye que existe una marginación de la mujer en el sector agropecuario y destaca que las asalariadas en la agricultura ganan de media 82 céntimos por cada euro que reciben los hombres. Lo que supone una brecha salarial del 22%.

De igual forma, recoge que las mujeres poseen menos acceso al crédito y a la formación  y que el trabajo lo desarrollan tecnología que ha sido diseñada para hombres. 

Todas estas desigualdades, según el informe crean una brecha  de género del 24% en la productividad entre mujeres y hombres en explotaciones de igual tamaño.

Pero hay más, si la economía se enfrenta a una crisis, los primeros puestos de trabajo en desaparecer son los de las mujeres, asegura el estudio, que afirma que las condiciones laborales de éstas suelen ser peores que las de los hombres. 

Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, hemos querido conocer la situación de la mujer en el cooperativismo, uno de los factores clave en nuestro campo.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_141023_MUJERRURAL.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_547kk4qz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebra el domingo 15 de octubre, en La Besana en verde conocemos la situación de la mujer extremeña en el cooperativismo agrícola. Además, acompañaremos a dos mujeres, una agricultora y otra ganadera, para conocer su experiencia personal en el sector. Sabremos más sobre la nueva Indicación Geográfica Protegida Vaca de Extremadura. Analizaremos con expertos el futuro del cultivo de la higuera en Extremadura. Y visitaremos la Cooperativa Santa Marta Virgen, que cumple 60 años de vida, para conocer su historia.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00220321.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nabe6eu9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Coincidiendo con el aniversario de la cafetería del economato social de Badajoz, visitamos este establecimiento de hostelería, atendido por personas con discapacidad, para comprobar qué tal les está yendo en este primer año de vida. Aprovechando la reciente visita a Extremadura de varios actores del reparto de “Campeonex”, nuestro reportero Javier Mendoza ha paseado con ellos por las calles de Mérida. Nos acercamos a la experiencia vital de una escritora y terapeuta ocupacional, que acaba de publicar un libro en el que tienen una importante presencia la salud mental y la discapacidad. Y nuestro presentador 4.0 analiza una serie de casos en los que la conjunción de tecnología de última generación y salud están teniendo un impacto positivo en la vida de muchas personas con discapacidad.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00220347.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l1i50brr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La escritora Luz Milagros Moreno nos recibe en Olivenza para hablarnos acerca de cómo ha sido el proceso de escritura de su novela autobiográfica “La luz de mi vida”, la cual se publicó en mayo de 2023.

Un libro con el que busca darle voz a la salud mental, en donde se ven reflejados temas como la discapacidad, el cuidado a otros o la anorexia. Aunque sobre todo con esta novela muestra que, como su propio nombre indica, hay luz al final del túnel.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_141023_MILAGROS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_do3d4ngu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestro reportero Javier Mendoza se reúne en la capital extremeña con los protagonistas de la película “Campeonex”, del aclamado director de cine Javier Fesser.

Este grupo de actores ha podido visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad “como el Anfiteatro y el Teatro Romano” con motivo de la celebración de la Semana de Cine Inclusivo y Diversidad (Secindi).

Fichero multimedia
ESCUCHAME_141023_CAMPEONES.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gs970cei
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿A quién le amarga un dulce? desde luego a nosotros no. La cafetería “Social Café” forma parte del proyecto del economato social ciudad de Badajoz, y está celebrando su primer aniversario.

En Escúchame no hemos dudado en ir a visitar este lugar en donde desde hace un año, gracias a este proyecto de inserción laboral, trabajadores con distintas discapacidades contribuyen a endulzar la vida de sus clientes cada día.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_141023_ECONOMATO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wncigdw0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Predicar con el ejemplo siempre ha sido un buen consejo a la hora de educar pero si de verdad quieres convertirte en una influencer de tus hijos hay que hacer un trabajo profundo con nosotras mismas, con nuestra manera de pensar, de actuar y de ver la vida. En este episodio aprendemos con Adelaida Abruñedo, coach especialista en inteligencia emocional y disciplina positiva, a repensar el modelo de persona que deseamos ser y averiguamos cuál sería el impacto positivo en la vida de nuestros herederos o herederas. Adelaida ha escrito el libro "Eres la gran influencer de tus hijos", una guía amena y práctica que pretende ayudar a que madres y padres tomen conciencia de la importancia de su rol en la educación.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
2023-10-14--MADREDEPROVINCIAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_myfnszdp/v/1/flavorId/1_2sj2qfwa/1_myfnszdp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_myfnszdp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1465.00
Fecha de emisión