Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
En Extremadura llevamos 20 años conviviendo con esta enfermedad vírica, cuya gravedad depende de la variante, que no se contagia a humanos ni por contacto ni por consumo de carne
Cuerpo

La lengua azul es una enfermedad vírica, que se transmite por picadura de mosquitos a los animales rumiantes: vacas, ovejas y cabras.

"Se llama azul por la hiposia que crea en algunos órganos, la falta de oxigeno, y se pone de ese color violeta"

La mayoría de los casos no son graves, aunque depende de la variante, ya que existen más de una veintena de serotipos. El último confirmado en entrar en la región es del tipo 1. 

En Extremadura llevamos 20 años conviviendo con la lengua azul. Nuestra ganadería está vacunada de los serotipos 4 y por eso hay cierta inmunidad. El problema es conseguir con urgencia las vacunas para el tipo 1. 

"Se necesitan 10 millones de dosis, con lo cual no es fácil, y luego el dinero..." 

Pero la vacunación es la única solución para acabar con esta enfermedad: Por eso los colegios de veterinarios aplauden la decisión de la Junta de paralizar la entrada de rumiantes a la feria de Zafra.

"No se pueden mover los animales y esa es la importancia: las consecuencias más allá de que se mueran o no"

Y para tranquilidad de todos: hay que recordar que la lengua azul no se contagia a las personas. 

"Ni por contacto ni por consumo de carne de rumiante"

Los expertos confían en que la llegada del frío reduzca el número de mosquitos que transmiten la enfermedad.
 

imagen destacada
Imagen
¿En qué consiste la lengua azul?
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

¿En qué consiste la lengua azul?

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230924_enquéconsistelenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5vpn8u2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-23--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_anfhaqlk/v/1/flavorId/1_4gkcvbl2/1_anfhaqlk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_anfhaqlk
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3096.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-23--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jycx33ui/v/1/flavorId/1_x9qoxenm/1_jycx33ui.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jycx33ui
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-23--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iln4v6bz/v/1/flavorId/1_ljuli9ma/1_iln4v6bz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iln4v6bz
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Descripción

A raíz del brote de lengua azul que les estamos contando vamos a hablar y conocer de primera mano qué es esta enfermedad, porque se contrae y a que animales afecta. No es la primera vez que la lengua azul llega a Extremadura , el problema es que ha llegado a escasos días de la Feria de Zafra, y eso para una feria de ganado son palabras mayores

Fichero multimedia
CONEXION_230924_VETERINARIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rptchwu0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
En Almoharín se ha detectado el primer caso, pero en las comarcas de Mérida o de Sierra Suroeste hay más pendientes de la confirmación oficial
Cuerpo

La lengua azul ha llegado a Extremadura y ya son varias las explotaciones que tienen afectados a sus animales. En Almoharín se ha detectado el primer caso, pero en las comarcas de Mérida o de Sierra Suroeste ya hay más, pendientes de la temida confirmación oficial y sus aún más temidas consecuencias económicas.

"Mira cómo tiene las orejas, se le caen, tiene fiebre, las tiene calientes e hinchadas"

Son los síntomas que hace una semana levantaron las sospechas de Juan Bonilla, este ganadero de El Carrascalejo. Aún espera el resultado de las muestras, pero cree que una veintena de sus mil ovejas están ya afectadas por la lengua azul. 

"Confiemos en que en mes y medio o dos meses el ganado esté vacunado y nos dejen mover otra vez"

No sabe cuál será el serotipo, pero sí conoce la enfermedad. En sus 60 años la ha visto varias veces en su ganado.

"Estábamos vacunados frente al serotipo 24, si ahora viene otro..."

Confía en que las medidas anunciadas por la Junta surtan pronto efecto. Evitar la transmisión es prioritario, dice, pero apela también a la propia concienciación en el campo.

"Si el primero se calla, todos los que están alrededor se han contaminado. Si lo dice, se puede atajar el principio"

Mientras, solo le queda cuidar a sus animales e intentar salvarlos, a la espera de la ansiada vacuna.
 

imagen destacada
Imagen
Explotación ganadera en El Carrascalejo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Explotación ganadera en El Carrascalejo

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230924_lenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_saltu48b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Si el primero se calla, todos los que están alrededor se han contaminado"
Descripción

Joaquín Merino es el claro ejemplo de tantos ganaderos que se han visto afectados por la noticia del día. Lleva 40 años yendo a la feria con sus animales y un año más tenía preparado sus 80 cabezas de ganado ovino para llevarlos a la feria. Esta mañana se ha visto también sorprendido ya que no va a poder llevarlas. 

Fichero multimedia
CONEXION_230924_GANADEROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oij185by
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

6 cabezas de ganado han dado positivo en la localidad. Hablamos con un ganadero de Almoharín afectado por el brote de lengua azul en Extremadura.

Fichero multimedia
CONEXION_230924_ALMOHARIN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ryn6gt5z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No habrá presencia de ganado sensible a la lengua azul. Es decir, a la Feria de Zafra, no llegarán ni ejemplares ovinos, caprinos y vacunos, debido al brote de lengua azul declarado por la consejería en el día de hoy. Y nosotros hoy vamos a estar contando esta última hora desde el inicio del programa. Son casi unas 2.000 cabezas de ganado rumiante las que estaba prevista que llegaran a estos pabellones. 
 

Fichero multimedia
CONEXION_230924_ZAFRA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ikli5kt2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No es la primera vez que actúan fuera de España. También han tocado en Portugal y en las jornadas transfronterizas de Niza hace muchos años, incluso se retransmite el concierto en directo, ahora es algo muy normal pero fue toda una novedad en aquella época,,, y todo el pueblo de Campanario pudo estar en directo viendo el concierto desde la plaza del pueblo. 
 

Fichero multimedia
CONEXION_230924_BANDA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tjrjwm7k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión