Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde hace tiempo, el alza de los insumos se nota en el precio final de todos los artículos agroganaderos y la Torta del Casar no se escapa a esta tendencia. La Denominación de Origen Protegida de este queso espera a final de año para repetir los resultados del 2022 después de un primer semestre de este ejercicio algo flojo.
Seis queserías elaboran este manjar que se va a promocionar de nuevo en la XXIX Semana de la Torta del Casar con numerosas actividades del 12 al 19 de octubre, como la Ruta Trashumante, que se celebra el próximo domingo, día 15, y que suele reunir a más de 1.500 personas. Toda una oferta muy variada que ha de servir a ese alimento a tomar aire de cara a los próximos meses.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Cuando los padres de Felipe vieron llegar la hora de la jubilación, él no se lo pensó dos veces. Este mecánico de profesión de El Torno cambió tornillos y tuercas por dulces y magdalenas para coger las riendas del obrador que sus padres habían creado hacía dos décadas.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.