¿Sabias que el adobe fue el material con el que se hizo el yacimiento de Cancho Roano? Además, era un material muy utilizado en la época para construir incluso palacios. Javier Paredes, responsable del Centro de Interpretación, nos enseña a preparar este material
¿Cómo eran nuestros antepasados más antiguos y qué huellas nos dejaron en Extremadura? En Qué Historia tan Curiosa hacemos un largo viaje en el tiempo para contestar a esa pregunta. Por fin podemos ver 'las caras' de los tartesos que habitaron en Extremadura. Para ello, viajamos hasta Guareña, al yacimiento de El Turuñuelo, donde se encontraron los primeros fragmentos que representan caras de sus pobladdores. Hablaremos de este increíble hallazgo con representantes de su equipo de investigación, que han recibido la Medalla de Extremadura este año por su trabajo. También descubrimos que en Los Barruecos los prehistóricos contaban con un peculiar 'calendario solar' tallado en la roca viva. Y veremos en Huerta Montero, en Almendralejo, la 'hormigonera' más antigua de Extremadura. Intentaremos desvelar el secreto de las manos pintadas en la cacereña cueva de Maltravieso, donde sólo aparecen cuatro dedos en cada extremidad... y hasta comprobaremos que, en época prehistórica, había ¡osos pardos! en Fuentes de León. Estas y muchas más curiosidades te esperan en Qué Historia tan Curiosa.
Con Fernando Ramos.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El humor en la radio sobre cosas random y reflexiones disparatadas, actualidad y nostalgia sobre tecnología, videojuegos...
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.
Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.