Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Con Louis Armstrong, Perico Sambeat, Maria Joao & Mario Laginha, Beatriz Redondo, John Coltrane, Esperanza Spalding, Claudia Acuña, AMC Trio y Afonso Pais entre otros. Iniciamos hoy nuestra 18ª temporada en antena; primera edición de este ya presente curso radiofónico 23/24" que nos sirve para presentar y reafirmar una vez más los pilares sobre los que se asienta este programa y para dar cuenta a modo de avance de los contenidos principales. Así, nuestro entorno más cercano, el jazz hecho en Extremadura o por extremeños, la escena estatal y la de nuestros vecinos portugueses continúan siendo nuestros motores principales. La actualidad del jazz internacional, la revisión de los referentes de la historia de esta música y las sesiones de jazz en vivo continuarán siendo también hilos conductores de nuestra programación. El "Estándar" de la semana es "Blueberry Hill", de Lewis/Rose/Stock que recuperamos en grabación L.Armstrong y "Message from The Nile", recogido en "Fluxorama" de Afonso Pais a trío junto a Albert Sanz y R.J.Miller, el "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2231
Con Javier del Barco.
Bajo el lema de “Por y para Extremadura”, los próximos 29 y 30 de septiembre se celebrará en la playa de Cheles la primera edición del Freshtival, una iniciativa autogestionada con un cartel compuesto al completo por artistas extremeños de multitud de estilos. De Cheles nos movemos a Gata para visitar uno de sus tesoros patrimoniales, la iglesia parroquial de San Pedro que ha sido declarada como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento. Lo que empezó como un trabajo fin de carrera, se ha convertido en un homenaje al primer gran cineasta de Extremadura de los años 50. El joven emeritense Mario Martínez descubrió por azar la filmografía completa de Manuel Pérez-Sala que salen a la luz, siete décadas después en el Gran Teatro de Cáceres. También acompañamos a la Orquesta de Extremadura en el inicio de su nueva temporada llamada “A tempo” y con José Antonio Sánchez vamos a descubrir la filosofía de dibujar en calle, al natural. El cacereño forma parte del cada vez más extendido movimiento Urban Skerchers, una comunidad de dibujantes que trata de impulsar el dibujo in situ.
Toca moverse y eso nos lleva hasta la Comarca Sierra de Gata, un paraíso natural salpicado por un importante patrimonio artístico y cultural. Es el caso del municipio que hoy visitamos: Gata. La villa cacereña destaca por su arquitectura popular y calles empedradas, pero también, por la Iglesia San Pedro Apóstol. Un monumento singular del siglo XV perfectamente conservado, que acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural. ¿Quieres saber por qué?
Te hablamos ahora de un hito histórico para el cine extremeño. Lo protagoniza un joven emeritense, Mario Martínez. Él ha sacado a la luz un material cinematográfico oculto hasta el momento. 80 bobinas que recogen las primeras películas en color y con sonido del que fue el primer cineasta de la región: Manuel Pérez Sala. Todo un tesoro patrimonial, que muy pronto podremos ver en la gran pantalla. En Muévete, traemos un adelanto.
El Palacio de Congresos de Badajoz ha sido el punto de partida de la nueva temporada de La Orquesta de Extremadura. Por delante, un total de 15 conciertos que se extenderán hasta el mes de mayo bajo el título de ‘A tempo’. La intención de la sinfónica que dirige Andrés Salado es reivindicar la atemporalidad de lo clásico. En Muévete, cogemos la batuta.
‘Por y para Extremadura’, este es el lema y declaración de intenciones de un nuevo festival de música que acaba de nacer y viene para quedarse. Una iniciativa cultural totalmente autogestionada, que en su primera edición apuesta por artistas de la región. Los Niños de los Ojos Rojos, Javato y Los Disfrutones, Kalerizo o Swing Ton Ni Song hicieron las delicias de un público totalmente entregado. Y todo ello, en un entorno inigualable, la playa de Cheles. ¡Bienvenidos a El Freshtival!
En Muévete vamos a conocer a José Antonio Sánchez. Lo suyo es dibujar en vivo, al natural. O dicho de otro modo, plasmar en el papel lo que contemplan a su alrededor en cada instante. El cacereño se suma así al movimiento USK, una práctica artística y cultural que se extiende por los cinco continentes. ¿Quieres saber en qué consiste?