Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
El Comisario de Ferias, Santiago Malpica, asegura que la FIG arranca con buenas perspectivas, pese a la sequía que afecta al sector ganadero.
El presidente de Ganaderos del Reino, Enrique Muslera, analiza en una entrevista en Primera Hora la situación del sector ante la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Destaca, en lo negativo, al vacuno y ovino, donde la falta de pastos por la sequía ha disparado los costes. Sólo se salva, asegura, el porcino.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Desde churros a cirumbelas pasando por juegos populares, matinés de música, turrones o altramuces. Esparragosa de la Serena recrea este fin de semana sus tradicionales verbenas por San Bartolomé Será el sábado 30 de septiembre, organizadas por la Asociación Cultural y en Defensa del Patrimonio de La Serena, «Asbaraguzza» en el seno de las V Jornadas de Patrimonio Olvidado. Las verbenas de los años 60 regresan con todo su encanto para mostrarlas y disfrutarlas a mayores y pequeños.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En 1983 tres amigos se reunieron y descorcharon el primer cava extremeño. Entonces se sacaron 6000 botellas. Hoy la producción ronda los 8 millones. Marcelino fue uno de aquellos pioneros y junto a él rememoramos esta aventura de éxito y osadía y desvelamos los actos que se harán en la capital de Tierra de Barros con motivo de este aniversario