Su plaza fue construida por los vecinos de la localidad, metida dentro del Parque Nacional de Monfragüe, Serrejón une sus lazos con la ganadería de Toros de Pablo Mayoral. Este año los festejos han vuelto a su coqueto coso, con novillos de la familia Mayoral y la ilusión de los jóvenes alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz. Una tarde especial con mucho que disfrutar.
La presencia de sus toros, la afluencia de público cada año, la entrega de sus corredores o la muerte a espada de los astados, hacen que Montánchez sea una de las plazas y fiestas más queridas y respetadas en la temporada del festejo tradicional. Este año además se homenajeaba al matador de la tierra Roberto Galán, dándole más emoción aún a la fiesta.
El diestro cacereño Jairo Miguel ha tenido que apostar de verdad en cuatro tardes muy especiales en solo 15 días. Cuatro festejos con corridas de toros exigentes y de hierros emblemáticos. Sus triunfos le hacen sentirse bien y disfrutar desde un tendido de su plaza de Cáceres junto a nosotros, recordando cómo fue su presentación de matador de toros en España hace 15 años y desenado volver algún día a vestir de luces en su ruedo.
Explicamos los momentos más curiosos y sobre todo más emocionantes de la alternativa de Alejandro Mora. Cómo se preocupaba su padrino por él, el momento del doctorado con un invitado especial o las palabras de su primo mientras rompía a llorar de emoción.
La Barca, Aulaga Folk, Cerandeo, Gera Valle, Ismael Jesús, Jueves Negro y Omnia Transit.
Disco de la Semana, "Verde tu sangre, rojo tus hojas" de La barca
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Vuelve Tierra de toros de la plaza de Cáceres, con comienza a adecentarse para albergar los festejos de su feria. En el coso, entrevistamos a Jairo Miguel, que ha sido protagonista en las últimas semanas. Contaremos por qué. Además, analizaremos la alternativa de un nuevo matador de toros, el placentino Alejandro Mora. Y asistimos a los festejos populares de Montánchez, el llamado 'coliseo', y estaremos en Serrejón en una jornada muy especial donde la protagonista fue la cantera.
Con Juan Bazaga.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Comienza la tercera temporada del Podcast de Minuto 30.
Invitado de hoy: Álvaro Martín Uriol.
"El primer invitado de la temporada tenía que ser nuestro gran protagonista del último verano. Digo lo de “gran protagonista del último verano” porque si lo presento como el mejor deportista extremeño de todos los tiempos… sé que se va a enfadar.
Es un tipo que desconfía más del halago que del insulto. O sea que es listo…
Es más listo (fíjense)… es más listo que campeón, y eso que viene de colgarse dos medallas de oro en el último Mundial de atletismo.
Hablamos de Álvaro Martín Uriol. El de Llerena.
Hay un lema en Sardi´s… (no sé si han ido alguna vez a Sardi´s: es un restaurante de comida italiana en el mismo centro de Manhattan, donde va la gente a comer antes y después del teatro, y que está decorado con caricaturas de estrellas de cine)… Pues en Sardi´s hay un lema que dice “Tratamos a las estrellas como gente ordinaria y a la gente ordinaria como estrellas”. Y no sé si Álvaro encaja mejor en la primera parte de la frase… o en la segunda.
Porque (a él) no le gusta que le traten como estrella cuando es una persona ordinaria… pero es que en este podcast tratamos a la gente ordinaria como estrella.
Y no lo digo porque haya estado en tres Juegos Olímpicos y vaya a por el cuarto el verano que viene, o porque sea doble campeón de Europa y doble campeón del mundo con solo 29 años, o porque está en el número uno del ranking de marchadores de todo el planeta… No: es una estrella por cómo es.
Si Borges se sentía más orgulloso de lo que leyó que de lo que escribió, yo creo que Álvaro Martín Uriol se siente más orgulloso de lo que piensa (y de cómo lo piensa) que de lo que corre.
Porque… de qué le sirve a alguien ganar el mundo… si pierde el alma"
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.