Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura trabaja ya en un nuevo Plan de Adicciones para intentar frenar el aumento en el consumo de todo tipo de sustancias. La secretaria técnica de Adicciones, Catalina Cuello de Oro, ha explicado en Primera Hora su preocupación por este aumento, y la necesidad de implicar a las familias en la detección de estas conductas y sobre todo, en su superación. Pone el acento en los distintos tipos de sustancias, y también en la adicción a las tecnologías, sobre todo entre los menores.
Estos días se representa La aparición, de Verbo Producciones. En ella, Fernando Ramos hace de Estrabón. Él está al frente de Verbo Producciones, que es la compañía de teatro que produce la primera comedia del año.
Ya hay resolución judicial en el caso del hombre detenido este martes por la tarde en Zafra, acusado de violencia de género. Tras la llamada de una vecina, los agentes se trasladaron al lugar y encontraron "un varón con una barra de hierro en la mano y muy alterado discutiendo con una mujer, en presencia de un niño pequeño", según informaba el ayuntamiento.
Posteriormente se confirmaba que el hombre y su víctima eran pareja, y tienen un bebé.
Este miércoles se celebraba un juicio rápido y las partes alcanzaban un acuerdo de conformidad. En virtud de ese acuerdo, la mujer tendrá la guardia y custodia del bebé, y el hombre deberá abonarle una pensión mensual de 150 euros.
Además el hombre realizará trabajos en beneficio de la comunidad y no podrá acercarse a menos de 1 kilómetro de la mujer, ni podrá permanecer dentro del término municipal de Zafra.
Según indican desde el TSJEX, se consideran como hechos probados que el hombre propinó un cabezazo a su pareja y que golpeó una puerta con la barra de hierro.
Policía Local y Guardia Civil en Zafra
Hoy madrugó con nosotros la abogada Lola Salas de Legálitas. Acaba de finalizar (1 de julio) la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2023, sin embargo, en muchas ocasiones presentar la autoliquidación no significa que los trámites con Hacienda hayan terminado. ¿Qué ocurre si Hacienda identifica un error en la declaración de impuestos? ¿Cuál es el plazo que tiene Hacienda para notificar a los ciudadanos una paralela?
Salas repasa algunas de las preguntas más comunes entre los ciudadanos, aclarando qué sucede si un contribuyente no presenta la declaración a tiempo, si pasa un recibo por el banco y no ha
Agentes de Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Cádiz y Comisaria Local de Mérida, han detenido a dos hombres por su presunta autoría de delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.
Del hecho se tuvo conocimiento, informa la Policía, cuando localizaron en la localidad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) "un vehículo tipo autocaravana, conducido por personas de sobra conocidas, relacionadas con el tráfico y cultivo ilegal de marihuana en la zona, motivo por el que se estableció un dispositivo de vigilancia discreto sobre el turismo en cuestión, que a los pocos minutos se desplazó por la Ruta de la Plata, en dirección al norte de la península".
Los investigadores avisaron al grupo de estupefacientes de Mérida, advirtiendo de que "por delante del vehículo investigado viajaba otro a modo lanzadera, con el único fin de avisar previamente en el caso de localizar algún control policial y poder cambiar de recorrido".
Aprovechando una parada realizada por la autocaravana, los policías interceptaron los dos vehículos y realizaron un registro en el interior, donde localizaron un total de 55 kilogramos de cogollos de marihuana envasados al vacío, ocultos en el interior de un hueco preparado al efecto, procediendo en ese instante a la detención de los dos varones.
La sustancia podría alcanzar un valor aproximado a 350.000 euros en el mercado ilícito.
Los detenidos, de 32 y 45 años de edad, con antecedentes, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, que ha decretado el ingreso en prisión para ambos.
Droga intervenida en una autocaravana
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, participa este jueves en la Conferencia Sectorial convocada por el ministro del ramo, Luis Planas, en Pamplona.
Allí, informa la Junta, se va a votar la modificación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) propuesta por el Ministerio. Morán ha lamentado "que Planas lleve esta insuficiente modificación del PEPAC in extremis para forzar a las comunidades autónomas a aprobarla y que así los agricultores y ganaderos puedan tener para la próxima campaña las pocas flexibilizaciones recogidas".
La consejera recuerda en una nota que, desde diciembre de 2023, viene reclamando al Ministerio una Conferencia Sectorial para trabajar en una modificación integral del PEPAC, así como que, desde entonces, "ha enviado propuestas, consensuadas con las organizaciones agrarias, que Planas no ha tomado en consideración y ni siquiera ha negociado con las comunidades autónomas la modificación que ahora propone".
Así, la consejera adelanta que Extremadura votará a favor de esta flexibilización, aunque "es poco ambiciosa y un parche porque el campo necesita una reforma en profundidad", y argumenta que lo hará "por responsabilidad con los productores y para evitar en la próxima campaña la inseguridad que han tenido en 2023 y 2024".
Cabe recordar, apunta la Junta, que el pasado 18 de junio, el director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez, instó al Ministerio en una reunión junto a directores de las otras comunidades autónomas, a marcar un calendario "para comenzar ya a trabajar en una modificación integral más en profundidad del PEPAC que responda a todas las reivindicaciones del sector y ordenando la realidad del campo".
Por otra parte, con respecto a los seguros agrarios, la consejera ha reiterado una vez más que el sector agrario "necesita una revisión en profundidad, en especial del seguro de la cereza, y ha apuntado que el ministro hace una propuesta sin tener un compromiso específico, con compromisos vagos".
Finalmente, Morán ha subrayado que en la citada reunión reclamará a Luis Planas que convoque una Conferencia Sectorial específica para abordar el relevo generacional de forma exclusiva, ya que es un problema que afecta a todo el sector agropecuario y, especialmente, en Extremadura con el grave problema de despoblación existente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.