Descripción

La Asociación Folklórica Cacereña "El Redoble", es una asociación cultural sin ánimo de lucro que trabaja altruistamente en la defensa y conservación de la música y el folklore, así como de todo aquello que forma parte del Patrimonio Antropológico, Etnográfico, Histórico y Tradicional de Extremadura. Por esta razón en 2005 les fue concedida la Medalla de Extremadura, máximo galardón de la Comunidad Autónoma.

Este verano han vuelto a hacer historia, tras participar en el Festival de Cultura y Artes de Büyükçekmece de Estambul (Turquía), conocido como el mejor festival de folklore del mundo.
 
La misión del grupo cacereño era representar a España en este festival y han obtenido un reconocimiento muy importante a nivel mundial al mismo tiempo que han conseguido poner al folklore de nuestra región en lo más alto.

El Redoble llegó a Estambul el 25 de julio y permaneció allí hasta el 4 de agosto, donde disfrutó de un festival que ha sido seleccionado ocho veces como ‘Mejor Festival del Mundo’ por la evaluación de instituciones internacionales.

Han participado junto a otros 100 países y han llevado el nombre de Extremadura y Cáceres por bandera, dando a conocer nuestra cultura y nuestro rico y variado folklore.

Fichero multimedia
CONEXION_170924_ELREDOBLE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t0w7i4si
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Después del verano nuestras plantas se encuentran en muy mal estado debido a las altas temperaturas. Una experta visita el plató de Conexión Extremadura para darnos una soluciones para revivir nuestras plantas.

Fichero multimedia
CONEXION_170924_PLANTAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v9kjqa9h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-17--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w2p34tqc/v/1/flavorId/1_aq8tm57v/1_w2p34tqc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2p34tqc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy nos visita una chica a la que la sociedad le ha enseñado desde el minuto 1 que la gordofobia existe. El bullying le ha perseguido desde pequeña pero su personalidad y el amor propio han hecho que hoy se haya convertido en una de las mayores activistas contra la gordofobia. La cacereña nos hablará también del teatro musical de Blancanieves en el qué está trabajando actualmente, una pieza que une la incursión social con el arte.

Fichero multimedia
CONEXION_170924_GORDOFOBIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v7oqncef
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
Última hora de la previsión
Subtítulo
Poco a poco la inestabilidad irá dejándose ver en Extremadura y este miércoles llegarán algunos chubascos a determinadas zonas de la región
Cuerpo

La borrasca 'Boris', que se encuentra ahora en el Mediterráneo, se irá aproximando poco a poco hacia la península. Es una borrasca con bastante aire frío en altura y eso traerá, entre otras cosas, inestabilidad. La zona más afectada será la mitad este y las costas mediterráneas. Pero este miércoles ya lo percibiremos en Extremadura.

Previsión Exremadura

El acumulado de lluvia en la región a lo largo del día no será destacable, de hecho solamente lloverá en algunas zonas. Pero en otras zonas del país sí tendrán un miércoles más pasado por agua, sobre todo en el nordeste peninsular.

Previsión Exremadura

En nuestra región los chubascos aparecerán por la tarde con más probabilidad hacia las Villuercas, la Serena, la Siberia y también en puntos del oeste de Cáceres. Serán locales y, en principio, no dejarán acumulados elevados.

Previsión Exremadura

Además, el viento irá a más por la tarde hacia el suroeste de la región. Rachas más destacables en esas comarcas cambiando de dirección con respecto a días atrás y soplando del suroeste. En cuanto a las temperaturas, descenderán entre 1 y 3 grados en las comarcas pacenses, quedándose sin cambios en el resto.

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_17092024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_37zpmnbg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EXPLOTACIÓN SEXUAL
Subtítulo
Un estudio pionero en Europa ha revelado estas cifras. En Extremadura, entre 2018 y 2024, se registraron 28 casos de trata con fines sexuales y 18 detenciones
Cuerpo

Un estudio pionero en Europa ha revelado que más de 114.000 mujeres en España se encuentran en situación de prostitución, y de ellas, más de 90.000 podrían estar en riesgo de trata con fines de explotación sexual. En Extremadura, se estima que 877 mujeres están afectadas por esta situación. Son datos que ha avanzado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora el 23 de septiembre.

Redondo ha explicado que el estudio analizó más de 645.000 anuncios de prostitución en España, aportando una cifra aproximada de esta población vulnerable. La ministra ha destacado que se trata de un avance crucial para entender la magnitud del problema y diseñar políticas públicas para erradicarlo.

Campaña de concienciación en Plasencia

En Extremadura, entre 2018 y 2024, se registraron 28 casos de trata con fines sexuales y 18 detenciones. En respuesta a esta realidad, en Plasencia se está llevando a cabo una campaña de concienciación en asociaciones vecinales para denunciar estas situaciones. La presión vecinal y la denuncia ante la policía son herramientas clave para combatir este problema.

El estudio completo se publicará en octubre y será fundamental para abrir un debate social y político sobre la prostitución y la trata en España.

imagen destacada
Imagen
Mujeres en situación de prostitución
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La falta de lluvias ha afectado al desarrollo del fruto, y la aparición de un hongo, que no se puede combatir por la prohibición de ciertos fitosanitarios, ha agravado la situación
Cuerpo

Ha arrancado en el norte de Extremadura una de las campañas agrícolas más esperadas: la del pimentón de la Vera. Aunque la Denominación de Origen Protegida espera alcanzar los 2,7 millones de kilos de pimientos, la cosecha podría ser entre un 25% y un 50% inferior a la de años anteriores debido a las condiciones meteorológicas adversas. La falta de lluvias ha afectado al desarrollo del fruto, y la aparición de un hongo, que no se puede combatir por la prohibición de ciertos fitosanitarios, ha agravado la situación.

Rubén Trancón, productor de pimentón, refleja la preocupación del sector: "Tengo contratado 10.000 kilos, pues ojalá llegue a los 5.000, pero vamos, ahí andaremos". A pesar de todo, los fabricantes son algo más optimistas respecto al año pasado, cuando la producción cayó cerca del 70%.

Óscar Mateos, gerente de la empresa "José Luis Mateos", también ha comentado que las enfermedades han afectado parte de la cosecha, lo que podría provocar una merma de alrededor del 25%. A pesar de las dificultades, la campaña sigue adelante, con la esperanza de que las condiciones mejoren para las próximas temporadas.

imagen destacada
Imagen
Campaña del Pimentón de la Vera
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_170924_pimenton
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l8isc1aw
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO Y FORMACIÓN
Subtítulo
Mercedes Vaquera, consejera de Educación, ha anunciado que se está analizando esta medida, aclarando que la retribución sería asumida por la Junta de Extremadura y no por las empresas
Cuerpo

La Consejería de Educación de Extremadura está valorando la posibilidad de que los estudiantes de Formación Profesional (FP) Dual reciban una retribución durante sus prácticas en empresas. Mercedes Vaquera, consejera de Educación, ha anunciado que se está analizando esta medida, aclarando que, de implementarse, la retribución sería asumida por la Junta de Extremadura y no por las empresas colaboradoras.

Vaquera ha explicado que la idea es ofrecer una compensación económica a los estudiantes por su trabajo en prácticas, aunque no se trataría de un salario completo. "Estamos viendo para que en un futuro se pueda hacer una retribución. No voy a decir que sea un sueldo, pero sí una retribución como alumnos en prácticas", ha señalado. La consejera ha enfatizado que las empresas no deben cargar con este coste, destacando que "no puede ser todo 'yo invito y tú pagas', y que siempre recaiga sobre los demás".

imagen destacada
Imagen
Olimpiadas de FP
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Foto de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225813
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ud4amttu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

📞👨 112 Extremadura

📞👩 Hemos tenido un accidente. El coche ha volcado y mi amiga está dentro inconsciente.

¿Cómo se activan todos los servicios necesarios para cubrir una emergencia? Te lo mostramos.

Fichero multimedia
112_REPORTAJE_CENTRO112_VERSION 2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1o7y02y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión