Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Whatever, Juanjo Cortés, El Pelujáncanu, Rack Roll and the Remayteds, El Gran Quelonio y SuperAcho.
Disco de la semana, "Toys in the attic album" de Whatever.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Una trabajadora de un servicio de comida a domicilio termina su turno por la noche y vuelve a casa. En una rotonda, no se percata de un bordillo y cae. La llamada de otro conductor activa a los servicios sanitarios y policía local de inmediato.
Los controles de tráfico buscan frenar el consumo alcohol al volante, ya que es la segunda causa más frecuente en los accidentes de tráfico. Realizamos uno de estos controles en Badajoz donde uno de los conductores casi se salta el paro policial. ¿Te imagina por qué?
Han pasado más de 80 años desde que terminó la Guerra Civil y a día de hoy siguen apareciendo al año miles de artefactos explosivos bajo tierra. Acompañamos a los Tedax, unidad especializada de la Guardia Civil, que acuden a desactivar una granada y un mortero.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El Ayuntamiento de Montehermoso, en la provincia de Cáceres, se ha convertido en el primer municipio de Extremadura en declararse oficialmente comprometido con la protección y promoción de las lenguas autóctonas de la región, como el estremeñu, una lengua propia de sus habitantes. El pleno municipal aprobó esta declaración el pasado 12 de septiembre, con el apoyo unánime de los cinco grupos políticos con representación.
Este compromiso institucional tiene como objetivo salvaguardar el patrimonio lingüístico local y promover la enseñanza y uso del estremeñu dentro de las competencias del ayuntamiento. Se prevé que estas medidas se formalicen en una futura ordenanza municipal destinada a la protección de esta lengua.
Además, se insta a la Junta de Extremadura a tomar medidas legales para proteger las lenguas en el ámbito autonómico. Este acuerdo también será remitido al gobierno regional, a la Asamblea de Extremadura y a la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEx).
Aureliano Martín Alcón, primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, ha mostrado su satisfacción por el consenso alcanzado y espera que esta iniciativa sirva de referente para que otras localidades sigan el mismo camino en la protección de su patrimonio lingüístico.
La empresa automovilística Catelsa, ubicada en Cáceres, no ha logrado llegar a un acuerdo con sus trabajadores para afrontar la crisis derivada de la caída de pedidos en el sector automovilístico europeo. La empresa había propuesto suspender tres lunes de trabajo, comenzando hoy, debido a la falta de actividad. Estos días de parón se descontarían de las vacaciones de los empleados.
Sin embargo, el comité de empresa ha rechazado esta propuesta, y la votación que estaba prevista para hoy no se ha llevado a cabo, ya que los trabajadores decidieron acudir a sus puestos de trabajo con normalidad. Según ha podido saber Extremadura Noticias, Catelsa está revisando nuevamente el volumen de pedidos y evaluando los próximos pasos a seguir ante la difícil situación del mercado automovilístico.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha organizado diversas actividades dirigidas a concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Entre las propuestas más llamativas destaca la presentación de un coche 100% eléctrico, realizada por la Agencia Extremeña de la Energía.
Los niños han tenido la oportunidad de aprender sobre los beneficios de los vehículos eléctricos y su impacto positivo en el entorno. Alfredo Pérez, técnico de la Agencia Extremeña de la Energía, ha explicado que además de mostrar las ventajas de estos automóviles, "hacemos un poco de concienciación en general sobre la importancia de las energías renovables".
Con estas actividades, Villanueva de la Serena busca fomentar desde edades tempranas hábitos responsables y sostenibles, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.