Antetítulo
SUMINISTRO DE AGUA
Subtítulo
El teniente alcalde de Gargüera, Pascasio Alonso, ha informado que los trabajos para solucionar el problema en los depósitos locales están avanzando
Cuerpo

La localidad cacereña de Gargüera ya dispone de agua potable gracias a la llegada de cubas enviadas por la Diputación, una medida similar a la adoptada en el municipio de Barrado. La cisterna instalada en Gargüera, con una capacidad de 8.000 litros, se encuentra cerca de la plaza principal y abastecerá a los habitantes hasta que la situación se estabilice.

Este suministro temporal se debe a la investigación en curso sobre vertidos inusuales detectados en los depósitos de agua tanto de Gargüera como de Barrado, lo que ha obligado a las autoridades a actuar rápidamente para garantizar el acceso al agua potable.

El teniente alcalde de Gargüera, Pascasio Alonso, ha informado que los trabajos para solucionar el problema en los depósitos locales están avanzando. “Estamos ya terminando de vaciar un depósito y nos mandarán agua esta noche o mañana. Tardará en llenarse un día, y en uno o dos días tendremos agua potable”, ha declarado, mostrando optimismo sobre la pronta resolución de la situación.

Los vecinos, mientras tanto, han acogido la llegada de las cubas como un alivio temporal. “Esto es una solución ahora. Por lo menos ahora podemos guisar y podemos beber”, ha señalado una vecina.

imagen destacada
Imagen
Ya tienen agua potable en Gargüera
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El autor rompía un cristal del vehículo, tras observar en su interior algún objeto de valor, como cartera, móviles, dinero o herramientas
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, han detenido, por cuarta vez en un mes, a un hombre de 47 años acusado de al menos seis robos con fuerza en el interior de vehículos en la zona de Don Benito y Villanueva de la Serena, y un delito de estafa. La investigación de la Policía Nacional comenzó a raíz del "notable incremento" de denuncias por robos en el interior de vehículos, en los que en todos se repetía el mismo patrón.

En concreto, el autor rompía un cristal del vehículo, tras observar en su interior algún objeto de valor, como cartera, móviles, dinero o herramientas, y a los que posteriormente pudiera dar uso o que fuera fácil revender, frecuentando las mismas zonas y a la misma hora.

Tras tomar declaraciones a víctimas y posibles testigos, analizar las imágenes de cámaras de seguridad de locales cercanos, y recopilar de datos bancarios de tarjetas sustraídas, a fin de determinar su uso indebido, fue posible identificar al supuesto autor de los hechos y proceder a su detención este pasado martes, 3 de septiembre, al que se le imputan seis robos en interior de vehículo y un delito de estafa, al utilizar una de las tarjetas bancarias sustraídas.

El detenido es un varón de 47 años de edad, con múltiples antecedentes policiales, que en el último mes fue detenido cuatro veces por los mismos hechos, y que tras la instrucción del correspondientes atestado policial fue puesto ante la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
Exterior de la comisaría de la Policía Nacional en Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-05--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l8sod7tx/v/1/flavorId/1_6d92n6td/1_l8sod7tx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l8sod7tx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-05--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4bzzf9xy/v/1/flavorId/1_6h9ft32e/1_4bzzf9xy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4bzzf9xy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura cuenta con la mayor población peninsular de cigüeña blanca de Europa. Un ave que ha ido perdiendo alguna de sus tradicionales costumbres como la de emigrar los meses de invierno o su habitual ubicación en entornos urbanos. Durante los emses más fríos, casi 40.000 ejemplares permanecen en la península, la mayoría de ellas,en Andalucía, Castilla-La Mancha y nuestra región. En Malpartida de Cáceres donde se produce un hecho muy especial. Son el único pueblo español en ser Pueblo Europeo de las Cigüeñas. Las razones para su elección fueron, por un lado, la originalidad de su colonia de cigüeñas- dividida entre el asentamiento en edificios históricos del casco urbano y la nidificación en estado natural sobre grandes bolos graníticos en el espacio protegido Monumento Natural de Los Barruecos y, por otro, la organización de la Semana de la Cigüeña de forma ininterrumpida desde 1990.

Fichero multimedia
cigueñablancafdt
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8smv8aso
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CIENCIA
Subtítulo
Gracias a tecnología de vanguardia, se han podido reconstruir sus primeros rostros con los cráneos de las necrópolis prehistóricas más relevantes de la región, gracias a un proyecto liderado por Florencio Monje
Cuerpo

¿Se han preguntado alguna vez cómo fueron los primeros extremeños? Gracias a tecnología de vanguardia y a los conocimientos maxilofaciales, se han podido reconstruir sus primeros rostros, concretamente el de un hombre y una mujer de hace 5.000 años, en el marco del Proyecto Homo, una iniciativa única en Europa que ha sido presentado esta mañana. Se trata de los restos faciales más antiguos conservados en Extremadura.

Un proyecto liderado por Florencio Monje

El arqueólogo jefe del departamento de arqueología de la Junta de Extremadura, Hipólito Collado, ha destacado la importancia del estudio, señalando que "la arqueología y la ciencia deben tener un enfoque divulgativo". Según Collado, los cráneos analizados provienen de las necrópolis prehistóricas más relevantes de la región, lo que permite no solo avanzar en el conocimiento de los antepasados extremeños, sino también "humanizar el trabajo arqueológico", dándole un rostro a las personas que vivieron hace entre 4.000 y 5.000 años.

El Proyecto Homo, liderado por el cirujano maxilofacial Florencio Monje, ha comenzado a arrojar sus primeros resultados, y se nutre del trabajo realizado por estudiantes en Fuentes de León durante 2020 y 2022, cuando se hallaron estos cráneos. Monje ha explicado que esta iniciativa forma parte de un proyecto global denominado “Homo”, por el cual se reconstruyen rostros a través de fósiles, incluso de hace siete millones de años.

La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha subrayado la relevancia del proyecto no solo para Extremadura, sino para el mundo y la ciencia en general. “Es un día importantísimo para Extremadura y para la ciencia. Por primera vez, se trata de un trabajo coral que surgió en Calera de León y que ha involucrado a estudiantes, investigadores y otros participantes”, ha señalado Bazaga durante la presentación del proyecto.

Marusiña y Eulogio

Para la reconstrucción de los rostros de Marusiña y Eulogio (así se les ha llamado) se ha utilizado la tecnología más avanzada, que combina escaneos en 3D con Inteligencia Artificial, desarrollada por Render Studio, un estudio de Badajoz. Esta innovación ha permitido transformar cráneos y restos óseos en representaciones faciales precisas, lo que supone una gran aportación no solo a la arqueología, sino también al campo de la medicina. Mercedes Vaquera, consejera de Educación, ha destacado la importancia del proyecto al unir "arte, cultura, patrimonio, medicina, ciencia e innovación". Según Vaquera, esta investigación no solo permitirá descubrir más sobre los antiguos habitantes de Extremadura, sino que también generará importantes avances en ciencia y educación. "Vamos a unir prehistoria con futuro tecnológico", ha sentenciado la consejera.

Marusiña y Eulogio

El proyecto está coordinado por Florencio Monje Gil, presidente de la Fundación Fedicom, especializada en la investigación de cirugía oral, y ha dado resultados fascinantes. Según Monje, uno de los individuos, Eulogio, estudiados era de estatura alta, y aunque no se sabe mucho sobre la mujer, Marusiña, los estudios han revelado detalles sorprendentes sobre el hombre. Un escáner TAC mostró que padecía la enfermedad de Paget, una patología ósea aún común en la actualidad. Radiológicamente se ve que tuvo patología facial y esto tuvo repercusión en todo el esqueleto. Monje también ha comentado que los estudios reflejan que los antiguos extremeños tenían una dieta saludable, sin caries, lo que sugiere que llevaban una vida más sana de lo que se pensaba anteriormente.

Este proyecto, que promete arrojar más resultados en el futuro, ya ha dejado huella en la comunidad científica y cultural, y los primeros resultados están disponibles para el público en el Museo Arqueológico de Badajoz, donde se puede ver el fruto de esta colaboración multidisciplinaria entre arqueología y tecnología de vanguardia.

La investigación

Ha consistido en analizar el cráneo y a partir de ahí han realizado una reconstrucción de partes blandas, teniendo en cuenta que puede haber variación en cuanto al color de la piel o de los ojos, pero el aspecto facial es fidedigno.

Marusiña y Eulogio

imagen destacada
Imagen
Proyecto Homo: Marusiña y Eulogio, los primeros extremeños de hace 5.000 años
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050924_homo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0dwp6und
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-05--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8a12uc9u/v/1/flavorId/1_4bclid35/1_8a12uc9u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8a12uc9u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-05--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zr4kswr6/v/1/flavorId/1_9v21nd2f/1_zr4kswr6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zr4kswr6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Subtítulo
Se estima que alrededor de 100 empresas del sector podrán beneficiarse, cubriéndose aproximadamente el 30% de la inversión total de cada proyecto
Cuerpo

La industria agroalimentaria de la región tiene hasta el 20 de septiembre para solicitar las ayudas destinadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas. Con un importe total de diez millones de euros, estas ayudas están enfocadas en la adquisición de maquinaria clave para mejorar la eficiencia en estos procesos.

Celeridad a la hora de resolver expedientes

Se estima que alrededor de 100 empresas del sector podrán beneficiarse, cubriéndose aproximadamente el 30% de la inversión total de cada proyecto. Esta convocatoria tiene como principal novedad la rapidez en la resolución de los expedientes, un aspecto destacado por Juan Eloy Rodríguez, director general de la PAC. Según Rodríguez, el objetivo es resolver todas las solicitudes en un plazo máximo de tres meses tras el cierre de la convocatoria, para que las empresas reciban el dinero cuanto antes.

Además, ha indicado que las ayudas deben estar justificadas y pagadas antes del 31 de diciembre de 2025, lo que obliga a agilizar todo el proceso. Estas medidas forman parte de un esfuerzo por mejorar la competitividad del sector agroalimentario, incentivando la modernización de las empresas y facilitando su crecimiento. Las empresas interesadas aún tienen algunos días para presentar sus solicitudes y acceder a esta importante fuente de financiación.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
CANAL EXTREMADURA
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Lo detuvieron en la Ex-A1, cerca de Alagón del Río, y el hombre se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia
Cuerpo

La Guardia Civil de Cáceres ha detenido a un conductor que circulaba en sentido contrario por la autovía EX A-1. El hombre ha sido arrestado por los delitos de conducción temeraria, bajo la influencia de alcohol, negativa a someterse a pruebas de alcoholemia, desobediencia grave y daños a bienes públicos.

Chocó con un coche de la Guardia Civil

Los hechos ocurrieron durante la pasada madrugada cuando los agentes de la Guardia Civil recibieron una alerta sobre un vehículo que avanzaba en dirección contraria, convirtiéndose así en un peligro para el resto de los conductores. A pesar de los intentos de los agentes de la Guardia Civil, utilizando señales luminosas y acústicas para que el conductor se detuviera, este continuó su marcha.

Distintas patrullas de la Guardia Civil se movilizaron para interceptar el vehículo, logrando finalmente detenerlo cerca de la localidad de Alagón del Río. Durante la operación, uno de los vehículos oficiales resultó dañado tras colisionar con el coche en fuga.

El conductor, que mostraba evidentes signos de haber consumido alcohol, se negó a realizar las pruebas de alcoholemia, por lo que fue arrestado de inmediato. El caso ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Coria, encargado de la causa.

imagen destacada
Imagen
La Guardia Civil detiene a un conductor tras circular en sentido contrario por la autovía EX A-1
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un hombre que conducía bajo los efectos del alcohol