Los borregos de los Mellis están listos para marcar. De manera que Manuel y Antonio desenfundan el sello familiar y trabajando en equipo se ponen a ello. Nos comentan que es de vital importancia marcar a todas las ovejas para poder diferenciarlas de otras forasteras y prevenir así la pérdida de alguna de sus pequeñas.
Casi todas las 320 cabras de Alejandro tienen algo en común, que llevan un cencerro. Los hay de diferentes tamaños y con todo tipo de hebillas, y dependiendo de eso tienen un nombre, como el de "una perra y media", relacionados con el coste que tenían en su época. A nuestro cabrero le encanta mantener este tipo de tradiciones, y conoce perfectamente el sonido que tienen que tener cada uno de sus cencerros para escuchar bien a sus animales.
Guille, Mahjoub y Altamira se han puesto mano a mano a sembrar en el invernadero unas cebolletas microbulbo. Nos explican cuál es el proceso y los vemos trabajar en equipo. Altamira es la primera vez que planta esta variedad, un hecho que no impedirá coger ventaja a sus compañeros en la labor.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Los borregos de los mellis están listos para marcar. De manera que Manuel y Antonio desenfundan el sello familiar y trabajando en equipo se ponen a ello. Nos comentan que es de vital importancia marcar a todas las ovejas para poder diferenciarlas de otras forasteras y prevenir así la pérdida de alguna de sus pequeñas. Mahjoub y Altamira para sembrar en invernadero unas cebolletas micro bulbo. Nos explican cuál es el proceso y los vemos trabajar en equipo. Altamira es la primera vez que planta esta variedad, un hecho que no impedirá coger ventaja a sus compañeros en la labor. Casi todas las 320 cabras de Alejandro tienen algo en común, que llevan un cencerro. Los hay de diferentes tamaños y con todo tipo de hebillas, y dependiendo de eso tienen un nombre, como el de "una perra y media", relacionados con el coste que tenían en su época. A nuestro cabrero le encanta mantener este tipo de tradiciones, y conoce perfectamente el sonido que deben tener cada uno de sus cencerros para escuchar bien a sus animales. La mañana en la finca de Verónica arranca con una tarea esencial es su explotación: la desparasitación de sus nuevos cachorros de la raza border collie.
"Animamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a que esta semana, en especial este viernes 22, opten por caminar, moverse en bicicleta, y transporte público, ya que a lo largo de la jornada el servicio será gratuito en todas las líneas” El concejal de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Cáceres, Pedro Muriel, invita a participar en este Día sin Coches enmarcado en la "Semana Europea de la Movilidad" Además, la noche de hoy, el centro urbano se reservará para peatones, ciclistas de todas las edades y otros medios que utilizan energía limpia, como pueden ser los patinetes eléctricos en lugar del tráfico motorizado habitual.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
El Congreso de Derecho Deportivo que se está celebrando en Cáceres ha conseguido reunir a varios de los mejores deportistas extremeños. La piragüista, Estefanía Fernández; el atleta Álvaro Martín Uriol o el lanzador de martillo Javier Cienfuegos.
El congreso, organizado por las facultades de Derecho y la de Ciencias del Deporte de Extremadura y el colegio de abogados de Cáceres arrancó el pasado día 18 y concluye hoy. Tiene como objetivo exaltar los valores del deporte justo antes de la celebración del Consejo de Cultura y Deporte de la Unión Europea que se celebra en la capital cacereña con motivo de la Presidencia española del Consejo de la UE.
Los deportistas extremeños han expuesto ante los asistentes sus próximos objetivos y cómo se preparan a menos de un año para los Juegos Olímpicos de París.