Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qazp4rgi/v/1/flavorId/1_1xamgsws/1_qazp4rgi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qazp4rgi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iqlrbax8/v/1/flavorId/1_5s55ppuh/1_iqlrbax8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iqlrbax8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nm0h4s3a/v/1/flavorId/1_k9jk89d7/1_nm0h4s3a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nm0h4s3a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nmye83mn/v/1/flavorId/1_mvx56o5j/1_nmye83mn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmye83mn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FUMIGACIÓN
Subtítulo
Aseguran que existen estudios que han demostrado que una pareja de golondrinas comunes puede consumir hasta 1.500 insectos voladores al día
Cuerpo

SEO BirdLife ha denunciado la limitada eficacia de las fumigaciones para controlar la población del mosquito tigre, una especie conocida por su alta capacidad reproductiva. Ante esta situación, la organización apela a las administraciones para que protejan y potencien las colonias de aves insectívoras y murciélagos, proponiéndolos como una alternativa ecológica a la fumigación.

Marcelino Cardalliaguet, representante de SEO BirdLife, destaca que "no se comprende en determinados ámbitos que la propia naturaleza tiene soluciones que pueden contribuir de una forma mucho más eficaz a controlar un problema como este".

Cardalliaguet ha asegurado que existen estudios que han demostrado que una pareja de golondrinas comunes puede consumir hasta 1.500 insectos voladores al día, lo que podría ser una herramienta natural y efectiva para combatir la proliferación del mosquito tigre.

La organización insta a adoptar medidas que fortalezcan las poblaciones de estos depredadores naturales, con el fin de reducir la dependencia de métodos químicos.

imagen destacada
Imagen
SEO Birdlife
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
OBRAS DE MEJORA
Subtítulo
La Junta de Extremadura está llevando a cabo unas obras de encauzamiento de la corriente fluvial de 'La Remonta'. Se espera que finalicen a principios de 2025
Cuerpo

Para evitar las inundaciones que afectan periódicamente a Pallares, pedanía de Montemolín. se están llevando a cabo unas obras de encauzamiento de la corriente fluvial de 'La Remonta'. La Junta de Extremadura está invirtiendo 300.000 euros en esta actuación y este jueves. el secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor de Moral, ha visitado la zona.

Inundaciones en Pallares

Las lluvias intensas en la zona provocan que el agua de una vaguada que cruza Pallares se desborde, entrando en las viviendas y causando graves daños. La canalización existente, encargada de recoger las aguas pluviales y residuales, se encuentra en mal estado y su capacidad hidráulica es insuficiente, lo que ha sido evidente en varias inundaciones recientes.

Las obras incluyen la construcción de un colector que transportará el agua a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Pallares. Este colector unificará los vertidos de aguas negras y pluviales en esta pedanía de 350 habitantes.

Los trabajos comenzaron en agosto y tienen un plazo de ejecución de cinco meses, por lo que se espera que finalicen a principios de 2025. Esta intervención es crucial para mejorar la infraestructura hídrica de Pallares y evitar futuros daños causados por las inundaciones.

imagen destacada
Imagen
Obras para evitar inundaciones
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
FUMIGACIÓN
Subtítulo
Quedan pocas semanas para que comience la cosecha, y estos días, las avionetas sobrevuelan las explotaciones, llegando a aplicar unos 700 litros de producto fitosanitario
Cuerpo

La comarca de las Vegas Altas continúa luchando contra la pudenta: una plaga que está afectando a los cultivos de arroz de la zona, y por ello están fumigando los arrozales con el objetivo de tratar de controlarla.

Quedan pocas semanas para que comience la cosecha, y estos días, las avionetas sobrevuelan las explotaciones, llegando a aplicar unos 700 litros de producto fitosanitario. La pudenta es un insecto que tiene especial incidencia en la región, que ataca al arroz y provoca que salgan manchas negras en el grano que dificultan su comercialización y provocan importantes pérdidas en el sector. Por ello es tan importante llevar a cabo estas fumigaciones con medios aéreos.

Las avionetas

Cada una de ellas cuenta con un sistema GPS que señala al piloto las zonas en las que tiene que fumigar. Pero, además, este cuenta con la ayuda de un técnico sobre la zona que controla que no se produzca ningún tipo de problema y para vigilar dos de los factores que más pueden influir en la fumigación: el viento y la temperatura.

Estas avionetas están actuando sobre unas 16.000 hectáreas en la región, y su objetivo es favorecer una mejor campaña arrocera que permita a Extremadura competir con otras zonas productoras en igualdad de condiciones.

imagen destacada
Imagen
Fumigando las Vegas Altas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040924_pudenta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4o6inuc5
Fecha de publicación
Antetítulo
SEGURIDAD
Subtítulo
Un total de 90 efectivos, incluyendo agentes de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil, garantizarán la seguridad durante el acto
Cuerpo

Un total de 90 efectivos, incluyendo agentes de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil, garantizarán la seguridad durante el acto institucional de entrega de medallas del Día de Extremadura, que se celebrará el próximo sábado en el Teatro Romano de Mérida. El dispositivo ha sido coordinado en la Junta de Seguridad celebrada hoy en la Delegación del Gobierno.

Entrega de las Medallas de Extremadura

El evento, que comenzará a las 21:30 horas, contará con un Puesto de Mando Avanzado coordinado por el 112. Este jueves, a las 9:00 horas, se realizará una reunión en el propio teatro para cerrar los detalles del operativo.

Las puertas del teatro se abrirán el sábado a las 20:00 horas, permitiendo a los asistentes entrar con tranquilidad y sin aglomeraciones. Aunque se espera una menor asistencia en comparación con otros años, debido a la coincidencia con actos locales en diversas localidades de Extremadura, las autoridades han recalcado que no se prevén problemas de seguridad.

José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, ha destacado que, aunque el acto no supone grandes riesgos, es importante recalcular los posibles riesgos y establecer las medidas necesarias. Por su parte, Fernando Manzano, secretario general de la Junta, ha asegurado que el tiempo acompañará, sin previsión de lluvias, lo que facilitará una entrada ordenada y tranquila, especialmente para las personas mayores.

imagen destacada
Imagen
Dispositivo de seguridad para la entrega de las Medallas de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
La Junta de Extremadura ha completado la mejora del camino rural con la restauración de aproximadamente 18 kilómetros del camino
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha completado la mejora del camino rural que conecta Jerez de los Caballeros, en Badajoz, con la localidad onubense de Encinasola, invirtiendo 1.028.500 euros en el proyecto. Este miércoles, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha asistido al acto de recepción de la obra, acompañado por la directora de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, Yohana Balas, y el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo.

La obra abarcó la restauración de aproximadamente 18 kilómetros del camino, mejorando el firme y la explanada, y adecuando los sistemas de drenaje para evitar problemas de erosión. El proyecto incluyó la colocación de una nueva capa de rodadura asfáltica y la instalación de tramos de hormigón en pendientes superiores al 10%, así como la colocación de señalización correspondiente. Además, se realizaron labores para mejorar el drenaje y retirar vegetación que obstruía la capacidad hidráulica del camino.

imagen destacada
Imagen
Camino en Jerez de los Caballeros
Autor
Junta de Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
LOTERÍA
Subtítulo
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los propietarios de la administración de lotería, quienes han mostrado su emoción al entregar el premio más grande en su historia
Cuerpo

Gran sorpresa y alegría en la barriada de San Fernando, en Badajoz, donde uno de sus vecinos ha resultado ganador de un millón de euros en el sorteo del Euromillones. El afortunado, un hombre de unos 30 años que es cliente habitual de la administración de lotería, juega al Euromillones casi todas las semanas.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los propietarios de la administración de lotería, quienes han mostrado su emoción al entregar el premio más grande en su historia. "He dado premios muy pequeños, pero esto ha sido un subidón que espero que se repita", comenta Ángela Jiménez, propietaria de la administración. Jonatan García, también propietario, añade: "Me he estrenado bien, con un millón de euros del Euromillones".

La noticia ha generado un gran revuelo en el barrio, con muchos vecinos acercándose a la administración para felicitar a los propietarios y probar suerte, lo que ha incrementado notablemente la clientela. Una vecina ha expresado su alegría por el premio, deseando que haya caído en manos de alguien que realmente lo necesite.

imagen destacada
Imagen
Toca el Euromillón en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040924_euromillon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_swha7c8u
Fecha de publicación