Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-09-04--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bo4vdwx7/v/1/flavorId/1_l1cxdxj2/1_bo4vdwx7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bo4vdwx7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r4lflvxy/v/1/flavorId/1_ifsnccdp/1_r4lflvxy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r4lflvxy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Durante este periodo de cierre, las actividades del Museo se trasladarán a la Iglesia de Santa Clara
Cuerpo

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida cerrará sus puertas temporalmente a partir del 20 de septiembre debido a obras en la entrada del edificio. Aunque no se ha confirmado una fecha exacta para su reapertura, el Museo ha informado a Canal Extremadura que esperan volver a abrir a finales de enero.

Durante este periodo de cierre, las actividades del Museo se trasladarán a la Iglesia de Santa Clara, asegurando la continuidad de su programación cultural y educativa. Los visitantes podrán disfrutar de las exposiciones y eventos en este nuevo espacio temporal hasta que finalicen las obras en el Museo.


 

imagen destacada
Imagen
Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Subtítulo
Montero defiende un sistema de financiación que Pedro Sánchez asegurad que contará con más recursos y será más justo. María Guardiola considera que el Gobierno ofrece las sobras del festín independentista
Cuerpo

En el Senado, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de Cataluña, que incluye la implementación de una financiación "singular" para la comunidad autónoma. Montero ha subrayado que este acuerdo busca desarrollar el Estatuto de Autonomía de Cataluña, con el compromiso de mantener la solidaridad entre los diferentes territorios de España.

Según la ministra, el pacto no representa más que la ejecución de lo ya previsto en el Estatuto catalán, avalado por el Tribunal Constitucional. Este acuerdo, ha argumentado Montero, permite una ampliación del espacio fiscal de Cataluña, en línea con el objetivo de avanzar en el autogobierno, garantizando a la vez la cohesión y solidaridad interterritorial.

Por su parte, el senador del Partido Popular, Gerardo Camps, ha rechazado rotundamente el acuerdo, calificándolo como una "financiación independentista a la carta" para un único territorio. Camps ha mostrado su preocupación de que esta medida pudiera comprometer la equidad fiscal entre las distintas comunidades autónomas, favoreciendo a Cataluña en detrimento de otras regiones.

En Cataluña, el acuerdo ha generado divisiones entre los partidos independentistas. Esquerra Republicana ha exigido el cumplimiento total del acuerdo firmado con el PSC, advirtiendo que no hacerlo tendría consecuencias. Junts, por otro lado, ha expresado su descontento, considerando el acuerdo poco ambicioso y acusando al Gobierno de utilizar un término atractivo para Cataluña sin cumplir con un verdadero concierto económico.

La vicepresidenta ha garantizado que se cumplirá el 100% del acuerdo firmado, buscando así calmar las tensiones y asegurar su implementación.

Inicio del curso de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno inicia, por tanto, este curso político prometiendo un nuevo sistema de financiación para las Comunidades Autónomas. Contará con más recursos y será más justo, ha dicho. Asegura que se duplicará el dinero del fondo de compensación interterritorial. Además ha criticado que las gobernadas por el Partido Popular, con o sin Vox, no han dedicado sus recursos a los ciudadanos sino a dar regalos fiscales a quienes más tienen.

Las reacciones no se han hecho esperar. La presidenta de la Junta, María Guardiola, asegura que Pedro Sánchez invita a las comunidades autónomas a compartir las sobras que quedan del festín que se darán los independentistas. En la misma línea el presidente de los populares. Alberto Núñez Feijóo dice que el gobierno quiere callar a los españoles con 450 millones cuando hace no tanto se hablaba, escribe en redes sociales, de 16.000 millones.
 

imagen destacada
Imagen
María Jesús Montero en el Senado
Autor
Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_040924_politica
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0rt4gtho
Fecha de publicación
Antetítulo
SUMINISTRO DE AGUA
Subtítulo
Ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de dos actos de sabotaje en los depósitos de agua de Barrado que han obligado a cortar el suministro en la localidad
Cuerpo

La Guardia Civil ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de dos actos de sabotaje en los depósitos de agua de Barrado, en el Valle del Jerte, que han obligado a cortar el suministro en la localidad. En menos de 48 horas, los depósitos han sido contaminados dos veces con una sustancia aún no identificada, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades.

Primer sabotaje

El primer incidente ocurrió el pasado viernes, cuando una sustancia desconocida fue vertida en los depósitos, obligando a vaciar 1,5 millones de litros de agua. Como medida de precaución, el servicio se suspendió durante 24 horas. Sin embargo, en la madrugada del lunes, el mismo depósito fue nuevamente saboteado, repitiendo la contaminación y forzando otro corte en el suministro.

La alcaldesa de Barrado, Sonia Llorente, expresó su frustración ante la situación, indicando que mientras el primer incidente podría haberse interpretado como una broma de mal gusto, la repetición del acto sugiere una intención deliberada de causar daño.

Los sabotajes han afectado gravemente a la vida diaria de los vecinos, quienes se ven obligados a depender de agua embotellada o de una fuente local. Además, el depósito afectado abastece a cinco municipios de la comarca, siendo Barrado el más perjudicado al no contar con captaciones propias.

Investigación

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado que el Seprona y Salud Pública están trabajando conjuntamente para analizar la sustancia vertida y garantizar la seguridad del agua. Mientras tanto, la Guardia Civil está revisando las imágenes de las cámaras de seguridad recientemente instaladas en la zona, con la esperanza de identificar a los culpables y evitar futuros incidentes.

Si el servicio no se restablece en las próximas 24 horas, se recurrirá al suministro mediante camiones cisterna, como se hizo el pasado fin de semana. Los vecinos de Barrado, visiblemente molestos, esperan una pronta resolución para recuperar la normalidad en su vida cotidiana.

imagen destacada
Imagen
Depósito de agua de Barrado
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El responsable, un vecino de Mérida que cuenta con antecedentes por delitos similares, fue detenido el martes y puesto a disposición judicial
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han desmantelado una plantación de marihuana en una vivienda de Puebla de la Calzada, incautando 931 plantas y deteniendo al responsable, un vecino de Mérida. La operación, denominada 'Adika', se inició tras detectar actividad sospechosa en el inmueble.

El lunes 26 de agosto se llevó a cabo un registro en la vivienda. Allí, los agentes encontraron invernaderos con plantas en diversas etapas de crecimiento, equipados con sofisticados sistemas de iluminación y ventilación, además de conexiones ilegales a la red eléctrica para alimentar los aparatos.

El responsable, que cuenta con antecedentes por delitos similares, fue detenido el martes y puesto a disposición judicial. Esta intervención se enmarca en la 'Operación Miller', una estrategia nacional para combatir el cultivo y tráfico de cannabis, y desmantelar redes criminales involucradas en otras actividades ilícitas

imagen destacada
Imagen
Desmantelada una plantación de marihuana en Puebla de la Calzada
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_78ykyf8k/v/1/flavorId/1_55gywnvg/1_78ykyf8k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78ykyf8k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zzibb3qb/v/1/flavorId/1_sb70zc7f/1_zzibb3qb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zzibb3qb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Lo encontraron en una finca cerca del Parque de los Bolos, tumbado boca arriba, con signos de deshidratación y heridas por haber estado deambulando
Cuerpo

En la tarde del pasado martes, 3 de septiembre, agentes de la Guardia Civil lograron localizar a un hombre de 87 años que había desaparecido en Jaraíz de la Vera. La rápida coordinación entre la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil, familiares, vecinos y el alcalde de la localidad fue crucial para encontrar al hombre rápidamente.

Dispositivo de búsqueda

El aviso lo había dado la hija del desaparecido a las 13:00 horas, preocupada porque su padre, quien tenía la costumbre de regresar a casa a una hora fija para tomar su medicación, no había vuelto. Vestía una camisa de manga corta de cuadros azules, una gorra roja y gafas.

El dispositivo de búsqueda se activó de inmediato, rastreando caminos y lugares que el hombre solía frecuentar. Finalmente, alrededor de las 17:00 horas, lo encontraron en una finca cerca del Parque de los Bolos, tumbado boca arriba, con signos de deshidratación y heridas por haber estado deambulando.

El hombre recibió asistencia médica en el lugar por parte del servicio de emergencias 112 y fue trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia para recibir atención especializada.

imagen destacada
Imagen
Localización de una persona desaparecida en Jaraíz de la Vera
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-04--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2539re9n/v/1/flavorId/1_mgziqatq/1_2539re9n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2539re9n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión