Categoria
Fichero multimedia
2024-09-10--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9jixbm61/v/1/flavorId/1_4ln5zgii/1_9jixbm61.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9jixbm61
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3090.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-10--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1tzkuwlj/v/1/flavorId/1_2l2x64t3/1_1tzkuwlj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1tzkuwlj
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3153.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-10--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_od1lfs8a/v/1/flavorId/1_8q2lsssh/1_od1lfs8a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_od1lfs8a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aguantará el tiempo fresco por la mañana
Cuerpo

La tarde del martes nos ha dejado nubes de evolución en las sierras del norte y del este, sobre todo. En el resto de la comunidad se ha mantenido el ambiente soleado. Las temperaturas máximas, al igual que ayer, se han quedado en la horquilla de los 32-34ºC en numerosos municipios.

ere

El mapa de superficie previsto para la noche del miércoles nos muestra una configuración de vientos del norte debido a la posición del anticiclón en el Atlántico y el centro de bajas presiones al norte de Italia. En niveles medios de la atmósfera continuamos con la entrada de aire frío que nos deja un ambiente propio de la primera quincena de septiembre. 

ere

Así, el miércoles comenzará con tiempo fresco en toda la comunidad. Las mínimas volverán a caer de los 15ºC en las vegas de los ríos y en los fondos de valle del norte y del este. Las máximas repetirán registros como los de hoy, por encima de los 30. En cuanto al estado del cielo, llegará nubosidad de tipo alto y medio que tan sólo velarán los cielos, sin precipitaciones. Se irán retirando a lo largo de la tarde. El viento será del norte, más intenso después del mediodía. 

ere

En los próximos días no se esperan novedades relevantes. Seguirá la circulación de nubes medias y altas y los termómetros iniciarán una ligera tendencia ascendente. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_10092024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6bcim2j6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Doctora en Economía ha trabajado como economista en el Banco de España durante más de 20 años.
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del gobernador del Banco de España, el nombramiento de la economista Soledad Núñez como nueva subgobernadora de la institución, tras ocupar desde 2018 un puesto en el Consejo de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva del organismo. Núñez es nacida en Badajoz en 1957. 

Soledad Núñez Ramos, que sustituye en el cargo a Margarita Delgado, a la que el Gobierno agradece "encarecidamente su labor" estos últimos seis años, es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y doctora en Economía por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y ha trabajado como economista en el Banco de España durante más de 20 años.

Concretamente, ha sido consejera del Banco de España y miembro de su comisión ejecutiva desde 2018. En tal condición, ha participado en el proceso de toma de decisión de todas las materias ligadas a las competencias del Banco de España durante ese período. Desde su incorporación como economista en el Banco de España en 1987, ha trabajado en las direcciones generales de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pagos y de Economía y Estadística.

De 2015 a 2018, fecha de su nombramiento como consejera del Banco, trabajó como asesora senior en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Regulación y Supervisión del Banco de España.

También ha desempeñado a lo largo de su carrera labores vinculadas con la política, ya que ocupó el cargo de directora general de Política Económica de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno entre mayo de 2004 y febrero de 2005, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.

Posteriormente, ocupó el cargo de directora general del Tesoro y Política Financiera hasta finales de 2011. Durante este período, fue vicepresidenta del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea y miembro de distintos foros internacionales, como el Analytical Group of Vulnerabilities del Consejo de Estabilidad Financiera o el High Level Group of Crisis Management.

Igualmente, fue miembro externo del Comité del sistema Target 2 del BCE entre 2012 y 2015, año en el que fue nombrada consejera de Banco Madrid.

En el año 2012, el PSOE propuso al PP --entonces en el Gobierno-- el nombre de Soledad Núñez para el puesto de subgobernadora del Banco de España, bajo el mandato de Luis María Linde.

 

imagen destacada
Imagen
Soledad Núñez
Autor
Banco de España
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100924_soledad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uc6u1dv2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-10--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wxzuxhy7/v/1/flavorId/1_n7a18dbc/1_wxzuxhy7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wxzuxhy7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Esta nueva edición se celebrará del 16 de septiembre al 6 de octubre.
Cuerpo

El XXIX Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz celebra una nueva edición del 16 de septiembre al 6 de octubre, cuando reunirá a artistas de talla internacional, como la violinista Amandine Beyer, el violagambista Christophe Coin o la clavecinista Béatrice Martin.

Además de estos intérpretes que se estrenan en el festival, de los más importantes y longevos que se celebran en Extremadura, participarán también el tenor sevillano Francisco Fernández-Rueda y el tiorbista asturiano Daniel Zapico, dos músicos con una destacada trayectoria que presentan un programa a dúo, así como la organista Silvia Márquez, la Orquesta Barroca de Badajoz y la formación Xácara Nueva, integrada por la soprano Gloria Jaramillo y el guitarrista Juan Manzanero.

La programación arranca el 16 de septiembre en la Catedral de Badajoz con Silvia Márquez, especialista en teclas históricas, clave, órgano y fortepiano, y una de las intérpretes más versátiles y activas del momento. Natural de Zaragoza, la intérprete tocará la primera parte del concierto en el órgano de La Antigua y la segunda en el órgano mayor.

Otra de las invitadas destacadas del Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz es Amandine Beyer, toda una referencia en la interpretación del repertorio barroco para violín. La violinista francesa dirigirá y tocará como solista con la Orquesta Barroca de Badajoz el domingo 22 de septiembre en la Iglesia de San Juan de Ribera con el programa 'Venecia barroca', que aglutina música de compositores vinculados a dicha ciudad, como Antonio Vivaldi.

Asimismo, el tenor sevillano Francisco Fernández-Rueda regresa al festival de música sacra y, en esta ocasión, lo hace a dúo con el tiorbista asturiano Daniel Zapico. Ambos presentarán 'Tempro la cetra', un programa en el que interpretarán música del seicento italiano con obras de Monteverdi, Kapsberger y Cavalli, impulsores de la ópera italiana. El concierto tendrá lugar el viernes 27 de septiembre en la Iglesia de la Concepción de la capital pacense.

El destacado violagambista Christophe Coin y la prestigiosa clavecinista Béatrice Martin ofrecerán el domingo 6 de octubre en la Iglesia de San Andrés de la capital pacense otro de los conciertos, con el que estas dos figuras relevantes debutan en el festival extremeño con un programa centrado en las sonatas para viola da gamba y clave de Johann Sebastian Bach.

Finalmente, la formación Xácara Nueva, formada por la soprano Gloria Jaramillo y el guitarrista y tiorbista Juan Manzanero, llevarán su programa 'De amores y desamores' a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valencia de las Torres el sábado 21 de septiembre y a la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Fuentes de León el sábado 28 de septiembre.

imagen destacada
Imagen
Festival de Música Sacra
Autor
Sociedad Filarmónica
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
UNIVERSIDAD
Subtítulo
Otros de sus objetivos son la internacionalización y la financiación de la institución.
Cuerpo

La Universidad de Extremadura (UEx) ha inaugurado este martes, día 10, el curso académico 2024-2025 con la adecuación de la oferta académica a la demanda y a los perfiles laborales entre sus principales retos.

Otros de sus objetivos son la internacionalización y la financiación de la institución, sobre lo cual se trabaja "intensamente" con la Junta de Extremadura, tal y como ha avanzado el rector, Pedro M. Fernández, a los medios de comunicación, antes del acto de apertura solemne del curso académico, celebrado en el paraninfo de la UEx en el campus pacense

En su intervención en el acto, en presencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, o la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, entre otras autoridades, el rector se ha referido al acuerdo sobre financiación alcanzado con la Junta, ante lo que ve "obligado" reconocer el esfuerzo realizado por el Ejecutivo regional para aumentar el presupuesto de la institución.

Un esfuerzo que acerca a la UEx al objetivo de la financiación "completa" del capítulo I. En este sentido, confía que los presupuestos del año próximo así lo reflejen.

Además, ha tildado de "relevante" que se haya aportado, por primera vez, una parte de la bonificación de matrícula de la que se benefician los estudiantes que obtienen un "buen" nivel de rendimiento académico, aunque "aún quedan mejoras importantes en la financiación que sería necesario implementar" y que espera puedan ser atendidas en un futuro cercano, "en base al entendimiento existente en esta materia con la Junta", y a tenor de lo cual ha ofrecido una "completa" colaboración para abordar conjuntamente este asunto "dada su trascendencia".

Por su parte, María Guardiola ha señalado que desde el Ejecutivo regional apuestan "firmemente" por la universidad pública y, por eso, trabajan "desde el primer día" que entraron al mismo para mejorar su financiación, al hilo de lo cual ha recalcado que creen en la Universidad de Extremadura y ha querido reiterar en esta apertura solemne del curso académico el "compromiso" de su gobierno con esta institución.

El pasado año, ha recordado, ya se realizó "un esfuerzo importante" en los presupuestos incrementando en un 7 por ciento la financiación genérica y duplicando la financiación en infraestructuras con respecto a las cuantías contempladas en el ejercicio 2023. Este año, ha continuado, han seguido trabajando y dando "pasos hacia adelante" para "apuntalar" esa financiación "justa que tanto necesita la Universidad de Extremadura".

Ante ello, Guardiola ha recordado que van a transferir "por primera vez" a la UEx unos fondos que "compensen" la exención de tasas de matrícula que se decretó en el año 2019 y que "nunca se había compensado".

((Habrá ampliación))

imagen destacada
Imagen
Uex
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100924_uex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bbebx0l6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
JUSTICIA
Subtítulo
Se le acusa de los delitos de tráfico de influencias y falsedad documental por la concesión de las licencias urbanísticas para construir la que iba a ser "la planta fotovoltáica más grande de Europa".
Cuerpo

Al exalcalde de Usagre, Antonio Luna, y su primer teniente de alcalde, Dolores Esteban, se les acusa de los delitos de tráfico de influencias y falsedad documental por la concesión de las licencias urbanísticas para construir una macroplanta foltovoltica, la Núñez de Balboa, publicitada como "la más grande de Europa". Tanto el ex-primer edil como su teniente de alcalde, niegan esos delitos

"Yo para mí que estaban todos los permisos autorizados, aunque faltara alguno, pero que se podía tirar para adelante, eso nos dijo el oficial mayor, la secretaria y todos los demás", explica en el estrado Antonio Luna. En la misma línea, Dolores Esteban: " Nunca he tenido conocimiento de que hubiera algún informe negativo con respecto a la licencia ni a nada relacionado con ella" 

La fiscalía también acusa de un presunto delito de falsedad en documento oficial cometido por particular, al administrador de la empresa Ecoenergía del Guadiana. Esta empresa fue la encargada de pedir los permisos para desarrollar el megaproyecto. Pide para él 21 meses de prisión y una multa de 2.700 euros. "Yo nunca tramito, no tengo conocimiento de esto, de derecho, de permisos de temas urbanísticos, yo me dedico a la parte técnica o financiera", argumenta Andreas Hilkerman, administrador de la empresa. Ecoenergía del Guadiana, posteriormente, traspasó esos permisos a Iberdrola. 

No obstante, la acusación señala que Iberdrola estaba presente en este contrato desde 2016. La abogada solicita a la compañía que afronte una responsabilidad civil subsidiaria debido a los daños y perjuicios. Ya en 2022,  el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en sentencia, obligaba a Iberdrola a desmantelar la planta y devolver gran parte del total de 1.000 hectáreas ocupadas a su dueño.

Desde hoy y hasta el jueves, la Audiencia Provincial de Badajoz acogerá este juicio. Núñez de Balboa era un proyecto energético valorado en 300 millones de euros y que pretendía iluminar a 250.000 familias en la provincia de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Usagre
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_100924_usagre
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xrgqkss1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEGUNDA RFEF
Subtítulo
El mediapunta está despuntando en el arranque de temporada del Coria. Ha firmado 3 goles en los dos primeros partidos
Cuerpo

Pablo Margallo se ha convertido en uno de los nombres propios del inicio de curso en el fútbol extremeño. El mediapunta ha anotado 3 goles en los dos primeros partidos del Coria en su vuelta a la 2ªRFEF. Unos goles que han servido a los celestes para sumar 4 puntos. Margallo anotó dos goles en Valdebebas ante el Real Madrid C, y marcó el tanto del triunfo ante el Unión Yaiza. Un inicio muy dulce para Margallo en su vuelta a la categoría. Un equipo de Extremadura Deportes ha estado con él para hablar del buen momento personal y de su equipo. 

 

imagen destacada
Fichero multimedia
MARGALLO
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_enb0mypf
Fecha de publicación