Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Son sus octavos Juegos Olímpicos y los ha vivido con tranquilidad pero también con intensidad. Laureano Gil acudía a París como jefe del equipo nacional de natación, una labor que viene realizando desde Río de Janeiro y que compagina con su puesto de trabajador municipal. "Laure" hace coincidir sus vacaciones para poder estar con la selección como miembro del cuerpo técnico, un trabajo voluntario y que no está remunerado.
Uno de las lecturas que nos quedan de esta situación es el camino que falta por recorrer pese a los pasos dados. "El deportista paralímpico ya es reconocido como deportista de élite" afirma el placentino, que ha visto la evolución constante del deporte adaptado desde Atlanta 96 hasta ahora, cuando por fin se han equiparado los premios económicos que se otorgan por las medallas en ambos Juegos. "La igualdad está llegando a todas partes y faltaba esa igualdad para valorar las medallas que se lograban".
En el caso de la natación, España se viene con 15 medallas, la disciplina española más laureada. Gil asegura que iba tranquilo porque estaba convencido de que los resultados llegarían por el trabajo realizado, también con el trabajo de un equipo técnico fundamental para que los deportistas consigan sus resultados. Quizá por eso, el momento con el que se queda Laureano Gil es con el abrazo conjunto tras lograr el bronce con el relevo 4x100 estilo mixto. "Me supo a oro", sentencia Laureano Gil.
28 años después de sus primeros Juegos, de aquella experiencia en Atlanta junto a Enrique Tornero, Laureano Gil no piensa en el futuro, en Los Ángeles 2028, afirma que es algo que no depende de él. De momento, disfruta de lo vivido en París, donde se ha superado lo acontecido en los últimos Juegos. "He disfrutado muchísimo. Han sido unos Juegos increíbles" reconoce al recordar el aspecto de La Defense Arena con más de 15.000 personas en las gradas.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mujer de 37 años de edad ha sufrido un corte en una mano en un accidente laboral ocurrido este martes en la localidad pacense de Don Benito. Una llamada al 112 de Extremadura sobre las 11,55 horas ha alertado de que una mujer había sufrido un corte en la mano mientras trabajaba en la calle Guareña. En concreto ha sufrido amputación de falanges por una máquina de carnicería.
Hasta el lugar se han desplazado los servicios de emergencias, que posteriormente han trasladado a la víctima al Hospital Don Benito-Villanueva, donde ha ingresado en estado grave. En concreto, han intervenido una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud y efectivos de la Policía Nacional.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Sacarse el carné de conducir camiones o autobuses tendrá ayudas públicas en Extremadura. La Junta ha aprobado dar bonos de 1.300 euros para el carnet tipo C y D y de 1.500 para estos mismos vehículos, con remolque.
Hay falta de conductores, según el sector, y desde el gobierno regional pretenden atender a esta demanda. Podrán solicitar los bonos personas desempleadas que quieran trabajar en logística, comercio o transporte. Y quienes ya trabajen en estos sectores y quieran mejorar su perfil. Pero también hay ayudas, de 400 euros, para el carnet tipo B, el de turismo. Irán dirigidas a mujeres de municipios de menos de 20.000 habitantes y a desempleados de larga duración con el fin de mejorar sus posibilidades de inserción laboral
Para solicitar estás ayudas para obtener el carné de conducir, se esté o no desempleado, hay que ir al SEXPE. Mientras que el dinero lo recibirán directamente las autoescuelas. Con ellas, Junta firmará un convenio.
Además, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado 500.000 euros para fomentar la natalidad en municipios de menos de 3.000 habitantes. Un chequé bebé de 500 euros para personas que este año y el que viene, tengan un hijo biológico, adoptado o en guarda para proceso de adopción. También habrá ayudas para la difusión de la tauromaquia: hasta 15.000 euros para actividades como visitas didácticas a fincas de reses. Y no solo a asociaciones o peñas sino también a empresas.
El lunes 16 de septiembre a partir de las 21:30 horas Canal Extremadura arranca ‘Atrápame si Puedes’. Alicia Senovilla recoge los mandos y se dispone a conducir el concurso desafiando a cuatro concursantes que tienen que demostrar sus conocimientos y habilidades en emocionantes rondas de preguntas de cultura general y regionales.
Llega, además, ‘112’, un nuevo docureallity para vivir de cerca el día a día de los diferentes cuerpos y servicios que actúan coordinados por el Centro de Emergencias 112 Extremadura. En ’112’ desde las 22:20 horas, acompañamos a bomberos, Policía Nacional, Guardia civil, Cruz Roja, Protección Civil… Todos coordinados frente a las alertas que reciben, donde ponen a prueba sus capacidades para auxiliar, proteger y ayudar a las extremeñas y extremeños. Un programa que pone en valor la tarea diaria de todas esas personas que velan por nuestra seguridad.
La noche de los martes es taurina, con Juan Bazaga en 'Tierra de Toros' desde las 22:20 horas. El espacio de actualidad taurina cuenta con los protagonistas extremeños del momento: toreros, ganaderos, cuadrillas y aficionados.
El mejor cine de los 90 y los 2000 son los protagonistas de los miércoles mientras que la cultura de la región lo es con ‘Muévete’ cada jueves. Las propuestas creativas más interesantes en la voz de sus protagonistas, el arte, la música, el teatro, el patrimonio, la danza y multitud de iniciativas para mentes inquietas se dan cita a partir de las 22:20 horas.
Comienza una nueva temporada de ‘El Lince con Botas 3.0’ con viajes junto artesanos; conociendo la vida secreta de las plantas, la experiencia del sutil hilado entre el folk y la música electrónica, además de monumentos históricos y personajes relevantes que conforman una Extremadura llena de talentos. ‘El Lince con Botas 3.0’ cada viernes desde las 23:20 horas.
Canal Extremadura, Ahora +.