Daniel Diges es un actor y cantante que se dio a conocer interpretando a David "Gato" en la serie juvenil de Antena 3, Nada es para siempre, entre 1999 y 2000. En 2010 fue el representante español en el Festival de Eurovisión y del 12 al 16 de julio debutará en el teatro romano de Mérida con el musical Titanes. La Furia de los Dioses. Aprovechando que su madre es extremeña, de Torrecillas de la Tiesa, hemos querido poner a prueba su conocimiento del lugar de nacimiento de su progenitora. Y no se le ha dado nada mal...
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Fue el primer pueblo en llenar de ganchillo sus calles. Marina, arquitecta, fue la precursora de un proyecto que hoy continúa su padre y que ha llegado a salir incluso en el New York Times. 11 años ya desde aquella primera vez, convertida ya en un gran reclamo turístico. Hoy culminan la decoración de este año en la que se incluyen numerosos elementos reciclados aunque la inauguración oficial será el próximo día 21.
Entre desfiladeros de interminables montañas, un complejo sistema de valles, casi paralelos, Garciaz se sitúa en las tierras de Trujillo, encima de las montañas situadas entre la Ciudad y el vecino Geoparque Mundial Villuercas Ibores Jara hacia el oeste. La cota más alta llega a los 1100 metros que corona el Cerro del Venero. Al norte y este se sitúa la penillanura de Trujillo, en torno a los 550 metros. La localidad alberga un rico patrimonio como la Ermita de Porteras, un tesoro en la historia de Extremadura al ser uno de los pocos exponentes que quedan de época visigoda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Bluzn. Con este término se le conoce a la morcilla en Austria. Su nombre proviene del alemán blunsen que significa hinchar. Se trata de una salchicha de cerdo o ternera con tocino, sangre y chicharrón. Muy similar a nuestra morcilla aunque normalmente se prepara frita y se sirve con pan blanco, cebolla, col fermentada, papas, rábano picante y mostaza. Hoy en día, como sucede también con la nuestra, existen variaciones de la receta tradicional con vino tinto, castañas, chocolate y hasta arándanos. Ramón J Soria está realizando la ruta austrohúngara y nos comenta algunas curiosidades y semejanzas entre la gastronomía extremeña y la centroeuropea. Los peces de río también son asunto aparte...
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.