Antetítulo
GASTRONOMÍA Y TURISMO
Subtítulo
Ya van 33 ediciones de esta fiesta, que congrega a unas 10.000 personas en el municipio pacense
Cuerpo

En Monesterio hoy se han reunido en torno a su producto más típico y especial... que es a su vez el gran manjar de nuestra tierra. Celebran el Día del Jamón y lo hacen repartiendo 2.000 bocadillos de este producto.

Ya van 33 ediciones de esta fiesta en el municipio pacense. Una jornada que reúne a más de 10.000 personas de todo el país, y es que todo el que viene, repite.

Día del Jamón en Monesterio

imagen destacada
Imagen
Día del Jamón en Monesterio
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día del Jamón en Monesterio

Fichero multimedia
EXN1_070924_díadeljamón
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lkx8djeq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Monesterio reparte 2.000 bocadillos en la edición número 33 de esta fiesta
Descripción

El Teatro Romano de Mérida es el lugar que históricamente ha acogido el acto de entrega del galardón más importante de nuestra Comunidad Autónoma salvo ocasiones excepcionales que salió fuera de este recinto como los años 2021 y 2022 por la pandemia de Covid.

Con los cuatro premiados de este año son un total de 198 personas e instituciones las que han recibido la Medalla de Extremadura desde su creación en 1986. La primera persona galardonada fue el entonces Rey de España, don Juan Carlos I. 24 años después, en 2010 la recibió su hijo, el rey actual, Felipe VI, en Trujillo. La casa real Suma tres galardones.  En 2008 la recibió en la Casa Real la reina Sofía.

A quienes han defendido nuestro campo y nuestros recursos. A quienes han potenciado nuestras localidades y nuestro modo de vida. Gente del mundo del arte, de la cultura y del deporte. También de la medicina y la ciencia.

Además de destacados extremeños, nuestro máximo galardón ha recaído en rostros muy conocidos del panorama nacional, como la soprano catalana Montserrat Caballé, que también actuó en una de las primeras celebraciones del Día de Extremadura. Fue la primera mujer en recibirla. La primera extremeña fue en 1993, la atleta Rocío Martínez Grajera.

Además, a lo largo de la historia, las Medallas han reconocido a Wolf Vostell, que trajo su arte a la región... o a Jesús Usón, que llegó para legar sus avances en la medicina. Nuestro galardón también se dedicó al pueblo de Madrid, tras el Atentado del 11 de marzo de 2004.

Al año siguiente, salió por primera de Mérida y se entregó en Cáceres, como apoyo a la candidatura a la capital europea de la cultura. Solo en 1987 no se ha celebrado el acto y, aunque Robe Iniesta mantuvo la incógnita de si pasaría a recogerlo, definitivamente lo hizo, y no hay casos de renuncia.

En 2013 se estableció por decreto un máximo de cinco galardones anuales, pero en 2020, se realizó una modificación extraordinaria para poder conceder un mayor número de galardones como homenaje a los colectivos que lucharon contra la pandemia. Ese año fueron 10 los galardonados.  

También tiene el reconocimiento quien más años lo entregó, el expresidente Rodríguez Ibarra que la dedicó al pueblo extremeño

Fichero multimedia
ESP_VTR_HISTÓRICO_MEDALLAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lygq1omy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE EXTREMADURA
Subtítulo
Canal Extremadura ofrece este acto en directo, junto con el discurso ciudadano de Diego Doncel y la actuación de Soraya y Paco Arrojo
Cuerpo

Es 7 de septiembre, víspera del Día de Extremadura, y ya está todo listo en el Teatro Romano de Mérida para la celebración del acto institucional. Bajo la mirada de la diosa Ceres, que preside el frente escénico, esta noche se entregarán las cuatro Medallas de Extremadura de este año.

La máxima distinción que otorga nuestra comunidad autónoma premia en esta ocasión al deportista Álvaro Martín Uriol, la académica Asunción Gómez, el chef José Pizarro y las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad. Todos ellos llevan Extremadura por bandera, exportando nuestra cultura y haciendo más grande el legado de nuestra tierra.

Además escucharemos el discurso ciudadano, a cargo del escritor Diego Doncel, y la actuación musical de Soraya Arnelas y Paco Arrojo.

Programación especial

Canal Extremadura se viste de largo para celebrar con todos los extremeños nuestro gran día. A partir de las 20:30 horas, en directo, entrega de Medallas desde el Teatro Romano.

Un año más, volcamos todos los recursos técnicos y humanos para no perder detalle. Una programación que completan el estreno del documental 'Los Caminos Nómadas' y también toros desde Don Benito.

imagen destacada
Imagen
Preparativos en el Teatro Romano
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Preparativos en el Teatro Romano

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070924_previamedallas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9wcwdb3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Ante el Comité Federal del PSOE, Sánchez se muestra dispuesto a transferir más competencias, reconocer "singularidades" y permitir "que todas las CC.AA. que lo deseen recauden y gestionen más gravámenes"
Cuerpo

De cara al congreso del último fin de semana de noviembre, Pedro Sánchez ha dejado clara su posición: "Os quiero anunciar que presentaré mi reelección a la secretaría general".

Y ha sacado pecho de su gestión al frente del Gobierno, especialmente en cuanto a financiación autonómica.

"Nunca en 40 años de estado autonómico un gobierno ha volcado más recursos a las CC.AA."

Comité Federal del PSOE

El problema, apunta, es que "algunos ponen la mano y con la otra regalan a los más ricos". Lo ha dicho en referencia a las medidas de los gobiernos autonómicos del PP, pero en su propio partido ha recibido duras críticas de dirigentes como Page o Lambán, por el acuerdo con ERC para una financiación singular de Cataluña.

"Atenta contra la Constitución y contra una España cohesionada y unida"

También críticas del líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo:

"En este tiempo lo que nos ha faltado es poner sobre la mesa un espacio de reflexión y diálogo"

Por eso, dice Gallardo, "es una gran noticia la convocatoria del congreso porque servirá para que todos podamos llegar a un acuerdo".

Con ese fin, Sánchez ha esbozado su propuesta para el nuevo modelo de financiación autonómica: "Estamos dispuestos a hacer nuevas transferencias de competencias, a reconocer singularidades, a permitir que todas las CC.AA. que lo deseen recauden y gestionen más gravámenes".

Y ha tendido la mano a los partidos de la oposición para dialogar e intercambiar propuestas, que es lo que ha dicho que hará en las reuniones bilaterales con los presidentes autonómicos.

Críticas del PP

En relación a ese Congreso Federal del PSOE que tendrá lugar a finales de noviembre, la secretaria general de los populares; Cuca Gamarra, cree que servirá para que Pedro Sánchez acalle las voces críticas que hay dentro de su partido.  

"Es para aniquilar al socialismo y mutar definitivamente hacia el sanchismo"

imagen destacada
Imagen
Miguel Ángel Gallardo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070924_financiación
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t29ti6qx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Gallardo lamenta falta de "reflexión y diálogo", mientras Sánchez se muestra dispuesto a "que todas las CC.AA. recauden más gravámenes"
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-07--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ohs1d9fk/v/1/flavorId/1_jlwrdduq/1_ohs1d9fk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohs1d9fk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE EXTREMADURA
Subtítulo
Por primera vez en la historia, la misa en su honor estará presidida por el arzobispo de una diócesis extremeña. Será José Rodríguez Carballo, quien asegura que es "un paso importante"
Cuerpo

Este 8 de septiembre será más especial si cabe para los devotos de la Morenita. Por primera vez en la historia, la misa en su honor estará presidida por el arzobispo de una diócesis extremeña. 

Será José Rodríguez Carballo, arzobispo de Mérida-Badajoz, quien opina que "es un motivo de alegría para todos los extremeños".

"Como extremeño de adopción, me siento muy contento"

Un "paso importante", como lo define él, que llega fruto del diálogo y que acerca un poco más la vieja reivindicación de que el Monasterio de Guadalupe deje de pertenecer a la Archidiócesis de Toledo y pase a formar parte de la de Plasencia, cuyo expediente se sigue tramitando en Roma.

La Virgen "habla extremeño", apunta Rodríguez Carballo, y añade: "Quiso su trono en Extremadura".

"No hay razones teológicas, pero sí las hay territoriales y culturales, por eso no renunciamos a ese sueño"

Y un sueño que comparten todos los feligreses. Así que este año a la patrona de Extremadura y reina de la Hispanidad la sentiremos todavía más cerca. 
 

imagen destacada
Imagen
Celebración en Guadalupe
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Celebración en Guadalupe

Categoria
Fichero multimedia
VTR PÁRROCOS ROTATORIOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ng180jrc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Virgen de Guadalupe "habla extremeño y quiso su trono en Extremadura"
Descripción

Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.

Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es

¡Qué las disfruten!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-07--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_95sgdg6x/v/1/flavorId/1_2nldk574/1_95sgdg6x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_95sgdg6x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3221.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-07--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fcoqjbux/v/1/flavorId/1_18mts3go/1_fcoqjbux.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcoqjbux
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3281.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-07--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_srmgaddu/v/1/flavorId/1_ndwo6c0j/1_srmgaddu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_srmgaddu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FLAMENCO
Subtítulo
Nieta de Manolo Caracol e hija de Arturo Pavón, el arte de Salomé Pavón es todo emoción y cante hondo. Anoche lo demostró una vez más en la terraza del López de Ayala
Cuerpo

De nacimiento madrileña, de sangre andaluza y de corazón extremeño. Salomé Pavón emocionó anoche a Badajoz, con un cante muy personal que también evoca a sus mayores.

"Recordándolos pero no porque quiera hacerlo igual, sino porque me sale"

Homenaje a sus raíces, y sin duda quiso acordarse de su madre, recientemente fallecida.

"Con mucho ánimo, con mucha fuerza, pero con el alma medio rota"

Noche de emociones y cante hondo, que algunos no podían perderse...

"He sentido unas emociones muy bonitas"

Desde su rinconcito de alma flamenca, anoche Salomé Pavón ofreció mucho arte y, cómo no, también alegría. 

imagen destacada
Imagen
Salomé Pavón
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Salomé Pavón

Categoria
Fichero multimedia
VTR SALOMÉ PAVÓN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_moqx1yzb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Salomé Pavón emociona desde "Un rincón de mi alma"