Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
No esperamos un día hoy tampoco con muchos movimientos en la previsión ni un gran cambio con respecto a las últimas jornadas por lo que este jueves en general volverá a dejarnos un ambiente soleado y aun con algo de calor, pero sí estamos ya muy pendientes de una nueva borrasca que se ha formado al norte de la Península y que anuncia novedades para esta segunda mitad de la semana.

De momento ya hoy en esta primera mitad de la mañana se nos han comenzado a colar algunas nubes por el noroeste, nubes altas en su mayoría que no son demasiado compactas pero que irán a más y acabarán por extenderse por toda Extremadura a medida que avance la jornada. Una nubosidad que a ratos será abundante por lo que por lo menos hasta el primer tramo de la tarde por momentos nos dejará el cielo algo enmarañado, más cuanto más al norte nos movamos. Eso sí, sin precipitaciones de momento a la vista.

Temperaturas más bajas para los próximos días
Todo en un jueves que se ha levantado hoy ya con bastante menos viento y con temperaturas algo más altas que las de ayer. Un ascenso de las mínimas que se nota más por el tercio sur y el este de la región y que nos deja hoy valores en los termómetros por encima de los 17-19 y puntualmente que rondan incluso los 20 grados en algunas estaciones. Solo en algunos fondos de valle o en algunas zonas hondas del llano, fuera de los núcleos urbanos rebajamos no solo esos 17 sino los 13-15 grados de nuevo.

De todas formas ese nuevo repunte de las temperaturas será solo puntual porque a partir de esta tarde y esta es la novedad más destacable para los próximos días, los termómetros apuntan a la baja. Hoy todavía pasaremos de los 32-33 y hasta de los 34 grados en las comarcas del llano aunque se quedarán algo más cortas ya las máximas en el norte y ojo, a partir de mañana costará incluso alcanzar los 28-30 grados en toda Extremadura.


Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Besos y abrazos... y, por supuesto, ¡selfies! Muchos selfies. Fotografías en las que tiene que salir toda la familia, incluida Mafalda, la perrita de Solana de Los Barros que ha acompañado a Alí durante todo el verano. Regresan a su hogar: los Campamentos de Refugiados de Tinduf.
Un "hasta el año que viene" que sirve como revulsivo para estudiar mucho y poder repetir estas vacaciones en paz. Así nos lo cuentan Lubeina, Jadi, Alí, Zaira, Havana, Abdu o Brahím. Sólo son siete de los niños y niñas de 9 y 10 años que han pasado estos dos meses de verano en Extremadura con sus familias de acogida. Han vivido entre Solana, Almendralejo, Mérida, Siruela, Villanueva de La Serena, Higuera o Puebla de Alcocer
Los niños y niñas que han formado parte del programa, creado para sacarlos del desierto y paliar temporalmente su difícil situación, han podido olvidarse por un breve periodo de tiempo de las duras condiciones geográficas y climáticas –con temperaturas que superan los 55 grados- en las que viven en los campos de refugiados. También han tenido acceso a una alimentación completa y equilibrada durante estos dos meses.
Unas 'Vacaciones en Paz' llevabas a cabo por la Asociación Nur Saharaui, que este año ha traído a 72 pequeños a la región. Vacaciones "disfrutonas" y muy solidarias gracias a esas familias que durante el verano se vuelcan con estos niños y niñas y con los que realizan multitud de actividades lúdico-culturales y educativas. Aunque la que siempre gana y, por goleada, es la "actividad de piscina". Seguida de la playa y de los ríos. Entornos muy diferentes a los que estos pequeños, que viven refugiados en campamentos, están acostumbrados.

La carretera EX-300, en el kilómetro 46, a la altura de Solana de los Barros, ha sido cerrada al tráfico debido a un accidente. El incidente ha involucrado a un camión y un tractor, resultando en el vuelco del camión. El conductor del tractor ha sufrido heridas leves y está siendo atendido por los servicios sanitarios en el lugar.
Ambos sentidos de la carretera están cortados, y la Guardia Civil está desviando la circulación por una vía de servicio paralela. Se recomienda a los conductores que tengan que transitar por esta zona que extremen la precaución debido a las circunstancias del accidente y las labores de los equipos de emergencia en la zona, donde está trabajando la Guardia Civil.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Aunque sea ya septiembre, seguimos estando en verano, una estación en la que las temperaturas alcanzan su punto álgido, y pocas cosas hay más refrescantes que una sandía o un melón. Y en Almendralejo, esta tradición se mantiene viva gracias a vendedores como Fernando Javier Ramírez, que, de sol a sol, ofrecen estas frutas en la carretera.
Fernando, quien aprendió el oficio de su padre, se dedica a cortar y recoger la fruta desde primera hora de la mañana para luego venderla en su puesto hasta el anochecer. Sin embargo, el número de vendedores ha disminuido drásticamente con el tiempo. "Si antes se dedicaban 80, ahora se dedican cuatro", comenta Fernando. Recientemente, ha sumado a su equipo a Francisco López, un joven de la localidad, con quien comparte las largas jornadas. Juntos se turnan para sobrellevar mejor las altas temperaturas, trabajando en equipo para mantener viva esta tradición.
La clientela también ha cambiado; ahora son principalmente los vecinos de la zona quienes compran estas frutas frescas. María Luisa Preciado, una vecina, asegura que siempre se detiene para llevarse "una sandiita". Incluso los viajeros, como Alberto Benito y su familia, que se dirigían a Salamanca, no pudieron resistirse a hacer un alto en el camino para comprar melones a tan solo 90 céntimos el kilo.
La venta de melones y sandías en Almendralejo sigue siendo una estampa tradicional del verano, una muestra de la perseverancia de quienes mantienen viva esta costumbre a pesar de las dificultades, y de las altas temperaturas.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.