Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
De ellos, 1.200.000 euros irán destinados a quienes quieran construirse una vivienda de este tipo. Mientras que otros 2.500.000 serán para financiar hasta 10.000 euros de la entrada
Cuerpo

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a varios programas de ayuda a la vivienda, por importe global de 4.970.000 euros. Concretamente, se trata del Programa de Vivienda Protegida Autopromovida, del Programa de Ayuda Directa a la Entrada y del Programa de Ayudas al Promotor de vivienda Protegida de Nueva Construcción.

Programas de Vivienda Protegida

A la primera convocatoria del Programa de Vivienda Protegida Autopromovida se destinará la cantidad máxima de 1.220.000 euros. Este programa tiene como finalidad impulsar la promoción individual para uso propio de viviendas protegidas cuyo coste de construcción no exceda de un máximo y obtengan la calificación definitiva de vivienda protegida autopromovida, en su modalidad general.

Tal y como ha explicado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, este programa se dirige a menores de 35 años que quieren construir su propia vivienda en municipios de hasta 10.000 habitantes, de manera que las ayudas pueden alcanzar los 20.000 euros, es decir, 5.000 euros más respecto a anteriores convocatorias.

Por su parte, al Programa de ayuda directa a la entrada se destinará un presupuesto máximo de 2.698.000 euros. Mediante este programa se financiará una parte del precio de adquisición o adjudicación de determinadas tipologías de vivienda protegida de nueva construcción, con un máximo de 10.000 euros, y está dirigido a familias con rentas bajas.

Finalmente, a la primera convocatoria del Programa de ayudas al promotor de vivienda protegida de nueva construcción se destinará la cantidad máxima de 1.052.000 euros. Con esta ayuda se pretende fomentar la promoción, para venta o arrendamiento, de viviendas protegidas de nueva construcción de régimen especial, incluida la modalidad de vivienda protegida del programa especial. La cuantía de la ayuda será de hasta 4.000 euros por cada una de las viviendas y se espera llegar a unas 425.

imagen destacada
Imagen
Vivienda Protegida en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030924_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1x0x0kbf
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1n67mjz6/v/1/flavorId/1_btlkazly/1_1n67mjz6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1n67mjz6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nsgihuzf/v/1/flavorId/1_9fap706g/1_nsgihuzf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nsgihuzf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La campaña, que se extenderá hasta el 15 de octubre, está dirigida a todos los menores de seis meses y a niños de hasta dos años con factores de riesgo
Cuerpo

La Junta de Extremadura comenzará el próximo 15 de septiembre una campaña de vacunación gratuita contra el virus respiratorio sincitial (VRS), con el objetivo de prevenir la bronquiolitis y la neumonía en los niños más pequeños. La campaña, que se extenderá hasta el 15 de octubre, está dirigida a todos los menores de seis meses y a niños de hasta dos años con factores de riesgo.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Junta ha invertido 1,6 millones de euros, asegurando que la vacunación esté disponible para los grupos más vulnerables de forma gratuita. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno regional para proteger la salud infantil y reducir las complicaciones graves derivadas de infecciones respiratorias en la población pediátrica.

La vacunación se realizará en los centros de salud y hospitales de la región, y se espera que tenga un impacto positivo en la disminución de casos graves de bronquiolitis y neumonía, especialmente durante los meses más fríos, cuando el VRS tiende a ser más prevalente.

imagen destacada
Imagen
Virus sincitial
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030924_virussincitial
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rua01blg
Fecha de publicación
Antetítulo
AMBULANCIAS
Subtítulo
La Junta de Extremadura ha autorizado un incremento significativo en la dotación presupuestaria destinado a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores y actualizar la flota de ambulancias
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado un incremento significativo en la dotación presupuestaria del Servicio de Transporte Sanitario Terrestre, que ahora contará con 72,5 millones de euros anuales, un 52,6% más que el presupuesto anterior. Esta ampliación, que supone más de 24 millones de euros adicionales al año, estará destinada a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores y actualizar la flota de ambulancias.

Incremento de salarios

De los fondos adicionales, 19,5 millones de euros se destinarán a la actualización de los salarios, lo que representa un aumento del 17,86% para cada trabajador, ajustándose a la actualización retributiva desde la firma del convenio colectivo vigente en 2017. La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha destacado que esta medida es un cumplimiento de las promesas del Ejecutivo regional para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector y garantizar un servicio de calidad para los extremeños.

El nuevo contrato también contempla una mejora en la flota de ambulancias. Se sustituirán 120 ambulancias no asistenciales en los puntos de atención continuada por ambulancias asistenciales con equipamiento más completo para ofrecer asistencia sanitaria en ruta. Además, se incrementará la flota total de 423 a 466 unidades, incluyendo nuevas ambulancias de diferentes categorías.

Este aumento de presupuesto y mejoras en el servicio busca resolver las tensiones y conflictos laborales del pasado, estableciendo un equilibrio entre las demandas de los trabajadores y las exigencias de calidad y eficiencia en el sistema de salud. La consejera ha señalado que estos cambios preparan al sistema sanitario extremeño para enfrentar los desafíos futuros con una base más sólida.

imagen destacada
Imagen
Ambulancias en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030924_ambulancias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_df3rqh2s
Fecha de publicación
Antetítulo
RECOGIDA DE BASURA
Subtítulo
Una representación de cinco municipios del Alentejo portugués se encuentra de visita, interesados en estudiar este sistema para evaluar su posible implementación en sus localidades
Cuerpo

Una representación de cinco municipios del Alentejo portugués se encuentra de visita en la mancomunidad de Tentudía, en la provincia de Badajoz, para conocer de primera mano el sistema de recogida de residuos puerta a puerta que se ha implementado en la zona. Este modelo, aseguran, ha demostrado ser altamente eficaz, logrando aumentar el porcentaje de reciclaje en la zona del 12% al 70%, lo que ha convertido a Tentudía en una de las áreas de España donde más se recicla.

Los representantes portugueses están interesados en estudiar este sistema para evaluar su posible implementación en sus localidades, con el objetivo de mejorar sus propias tasas de reciclaje y gestión de residuos.

Detractores y benefactores

A pesar de los datos el cambio ha generado mucha controversia, aunque vecinas como Manoli sí están satisfechas: "Mis vecinos estamos muy a gusto, nos parece bien que cada uno ponga su basura y no tengamos que tener basura de nadie", ha asegurado.

Ismael Casotti, representante de la delegación llegada desde Portugal, explica que es fundamental que los representantes de los municipios del país vecino vean qué se ha hecho y qué resultados se obtienen con las medidas.

Felicidad Hernández, presidenta de la Mancomunidad de Tentudía, por su parte, considera que las características y los problemas de las dos comunidades son muy parecidos, así como la voluntad de superar esos problemas. 

imagen destacada
Imagen
Reciclaje en Tentudía
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_030924_tentudia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ln0e5ou
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_chbcso02/v/1/flavorId/1_0tfnyqr1/1_chbcso02.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_chbcso02
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ztf76b9f/v/1/flavorId/1_gl1j439w/1_ztf76b9f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ztf76b9f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONDICIONES LABORALES
Subtítulo
Los ATE cuidadores trabajan únicamente el 80% de la jornada y del año laboral, lo que significa que durante los meses de julio y agosto son despedidos y, en muchos casos, no reciben ninguna prestación
Cuerpo

El colectivo de Auxiliares Técnicos Educativos (ATE) cuidadores ha alzado la voz esta mañana en Mérida para denunciar la precaria situación laboral, dicen, que enfrentan. Acompañados por el sindicato USO, los trabajadores se han concentrado para exigir el reconocimiento de su labor por parte de la Junta de Extremadura y demandar mejoras urgentes en sus condiciones laborales.

Su situación en verano

Los ATE cuidadores trabajan únicamente el 80% de la jornada y del año laboral, lo que significa que durante los meses de julio y agosto son despedidos y, en muchos casos, no reciben ninguna prestación. Esta situación se agrava por los bajos salarios que, denuncian, perciben, con muchos de ellos ganando menos del salario mínimo interprofesional.

Luis Manuel Gil, secretario general de USO Extremadura, ha explicado que "muchos de ellos no cobran prestación, porque al aprobar una oposición y tener que renunciar voluntariamente al anterior contrato, según la normativa, no pueden cobrar ninguna prestación y están durante los tres primeros años sin recibir retribución alguna en verano".

Guadalupe Gómez, una auxiliar técnica educativa afectada, ha señalado que "los más perjudicados son los niños. Si nos quitan horas, no podemos dedicarles el tiempo necesario. Es fundamental contar con horas de atención no directa para coordinarnos con el resto del personal. El ATE cuidadores suele estar bastante desvinculado del resto del equipo docente".

El colectivo ha entregado simbólicamente más de 250 firmas recogidas en apoyo a su causa, reclamando un salario y unas condiciones laborales dignas. Llevan varios años solicitando una mesa técnica de negociación y esperan que la solución llegue con los próximos presupuestos.

imagen destacada
Imagen
El colectivo ATE cuidadores denuncia que sufren precariedad laboral
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030924_ate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iozbia4m
Fecha de publicación
Antetítulo
RESCATE ANIMAL
Subtítulo
Encontraron a un buitre débil y desorientado, le dieron de beber, y ya se recupera en el Centro de Recuperación de Aves de Sierra de Fuentes
Cuerpo

El club de cicloturistas "Amigos de la Bici" de Navalmoral de la Mata ha protagonizado un curioso rescate durante una de sus salidas en bicicleta. Mientras recorrían una ruta cerca de la carretera de Romangordo, se encontraron con un joven buitre leonado, desorientado y aparentemente debilitado, en una dehesa cercana. Sin dudarlo, los ciclistas decidieron socorrer al ave, proporcionándole agua y cuidados básicos en un momento crucial.

Según relata David González, miembro del club, "al notar que lo que queríamos era cuidarle, se quedó bebiendo y tranquilo". El buitre, que inicialmente mostró resistencia, se calmó al percibir las buenas intenciones de sus rescatadores. Los ciclistas lo mantuvieron protegido en la furgoneta que siempre llevan en sus rutas, hasta que llegaron los expertos que se hicieron cargo entonces del animal.

Rafael Ayuso, otro integrante del club, ha asegurado que el buitre "estaba sediento. Si no llegamos a pasar nosotros por allí, hubiese muerto". Gracias a su rápida intervención, el ave fue trasladado al Centro de Recuperación de Aves de Sierra de Fuentes, donde recibirá los cuidados necesarios.

Este no es el primer rescate de animales en el que los "Amigos de la Bici" se ven involucrados. En otras ocasiones, han rescatado a animales en situaciones similares.

 

imagen destacada
Imagen
Unos ciclistas rescatan a un buitre
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_030924_buitre
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_48wsdv5k
Fecha de publicación