La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Paula Leitón, integrante de la selección española femenina de waterpolo y campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha cumplido su promesa: Brindar la medalla de oro conseguida al pueblo de Higuera de Vargas, localidad de la que presume siempre que puede y que visita con asiduidad. Aunque nacida en Cataluña, Paula tiene profundas raíces en Higuera de Vargas, donde nació su padre y gran parte de su familia.
Ahora, tras asimilar todo lo conseguido, disfruta de las fiestas patronales de Higuera de Vargas, al mismo tiempo que recibe el cariño y reconocimiento de su pueblo. Un equipo de Extremadura Deportes ha estado con ella para repasar su reciente éxito y su vínculo con Extremadura.
En esta tarde de lunes las temperaturas máximas han vuelto a rondar los 35ºC en las comarcas más orientales; mientras que por el oeste los valores apenas han pasado de los 30ºC.
También hemos contado con la presencia de nubes de tipo medio y de tipo alto, más abundantes en las comarcas del norte de la región. En cualquier caso, no han dejado precipitaciones.
El mapa de superficie previsto para esta noche de lunes nos muestra el paso de un frente por norte peninsular que dejará lluvias en ese sector. Tiempo más estable cuanto más al sur.
La mañana del lunes comenzará con tiempo fresco en toda la región. Serán muchos los municipios que se levanten con registros por debajo de los 15ºC. Las máximas de mañana también descienden en toda la geografía extremeña. Los valores máximas rondarán los 28-32ºC en buena parte de la región. En cuanto a los cielos, habrá bancos de nubes bajas en el país vecino y al norte de la sierra de Gata, la habitual carunchela. Se disiparán pronto. A lo largo del día aparecerán intervalos de tipo alto y aparecerán nubes de evolución a partir de mediodía en las comarcas del norte. El viento será del oeste.
En los próximos días no habrá novedades importantes, con temperaturas sin cambios relevantes.
Un hombre de 83 años ha fallecido tras sufrir un ahogamiento en la piscina de una finca privada en Sierra de Fuentes. El incidente ha ocurrido este lunes sobre las 18:30 horas. Tras la llamada que ha recibido el 112 Extremadura, se han movilizado una Unidad Medicalizada de Emergencias y una patrulla de la Guardia Civil. A pesar de los esfuerzos realizados por los servicios de emergencia, el hombre falleció en el lugar. Se ha activado el protocolo judicial para proceder al levantamiento del cadáver y determinar de forma definitiva las causas de la muerte.
La Guardia Civil ha informado de que no hay indicios de intervención de otras personas y se trataría de un ahogamiento. No obstante, se encuentran trabajando para recopilar toda la información y tratar de esclarecer los hechos.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Una mujer de 72 años ha fallecido esta tarde, en torno a las 17.00 horas, por ahogamiento en la playa del Tajo, a la altura del kilómetro 519 de la N-630, en el término municipal de Garrovillas de Alconétar. Concretamente ha sido en las proximidades del Clib Tajomar.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recibió una llamada alertando de que la mujer se había ahogado y se encontraba fuera del agua. Inmediatamente, se activaron los recursos de emergencia, incluyendo un helicóptero sanitario, una unidad del Punto de Atención Continuada de Cañaveral y una patrulla de la Guardia Civil. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del trágico incidente. Se ha activado el protocolo judicial para proceder al levantamiento del cadáver y determinar de forma definitiva las causas de la muerte.
La Guardia Civil ha informado de que no hay indicios de intervención de otras personas y se trataría de un ahogamiento. No obstante, se encuentran trabajando para recopilar toda la información y tratar de esclarecer los hechos.
La Coral de Hornachos ha lanzado un emotivo proyecto titulado "Escuchando a Palestina", en el que han interpretado una canción popular árabe con el objetivo de sensibilizar sobre la defensa de los Derechos Humanos en Palestina. A través de un vídeo-acción, el coro busca crear conciencia sobre la situación que vive la región y dar voz a quienes luchan por sus derechos.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y tratan de poner en valor la importancia de la solidaridad y el compromiso con las causas internacionales desde Extremadura. Con esta iniciativa, la Coral de Hornachos también transmite un mensaje de apoyo y defensa de los Derechos Humanos, utilizando la música como medio de sensibilización.
Tres familias han comenzado una nueva vida en Siruela, después de cambiar una habitación en Madrid por amplias casas de pueblo. Su llegada ha sido posible gracias a la Fundación Madrina, que trabaja con personas con pocos recursos para realojarlas en zonas rurales. Estas familias, que en conjunto suman diez hijos, han sido recibidas con entusiasmo en un pueblo que forma parte de la llamada "España vaciada", donde la escasez de niños es una preocupación constante.
Roxi, una de las madres recién llegadas, ha compartido su experiencia sobre el proceso de mudanza: "Uno de los requisitos fue el empadronamiento en Madrid, los documentos de todos y el contrato de trabajo". La Fundación Madrina no solo facilitó el traslado, sino que también les proporcionó una compra de comida para el primer mes, asegurando una transición más suave a su nueva vida en Siruela.
Otra de las madres, Casandra, se mostraba aliviada al dejar atrás las difíciles condiciones de vida en la capital: "Vivíamos en un piso de una habitación; somos seis. Fundación Madrina nos dio la oportunidad de venir aquí a un piso de tres habitaciones".
Llegan a la región sin trabajo, pero con muchas ganas de encontrar uno pronto y poder contribuir al crecimiento de municipios como Siruela.
El Partido Socialista ha anunciado que celebrará su Congreso Federal el día 30 de noviembre en Sevilla, adelantando un año la renovación de sus órganos de dirección. Esta decisión tiene un impacto directo en Extremadura, donde, pese a haber celebrado su Congreso Regional en marzo, el PSOE extremeño deberá organizar un nuevo congreso regional, conforme a los estatutos del partido.
Miguel Ángel Gallardo, quien asumió la Secretaría General del PSOE de Extremadura en marzo, ha confirmado que volverá a postularse para el cargo. Gallardo ha expresado su intención de seguir liderando el partido regional y aspirar a ser un "presidente útil para los extremeños y extremeñas". A pesar de la posibilidad de que haya otros candidatos y primarias, ve con buenos ojos el adelanto del Congreso Federal, destacando la necesidad de abordar el modelo de financiación autonómica en este contexto.
Sobre su apoyo a Pedro Sánchez para continuar al frente del PSOE, Gallardo se ha mostrado prudente, afirmando que es "política ficción" hablar sobre su postura en este momento. Por ahora, toca esperar para ver si habrá más candidaturas para liderar el PSOE en Extremadura.