Peleando por la segunda plaza estaba el Llerenense. Tenían que ganar para tener esas opciones y han terminando sorprendidos por el Santa Amalia. Se adelantaron con los tantos de YOHAN Y CANITO. Cero a dos en el Fernando Robina. Marcó Cordero de penalti para poner el definitivo uno a dos y los de la Campiña pierden el factor campo en el enfrentamiento de playoff que tendrán contra el Jaraiz.
El Badajoz llevó la iniciativa y tuvo las mejores ocasiones de la primera mitad. Un penalti sobre Bermu lo aprovechaba el propio delantero para marcar el único gol del partido. Ya en la segunda mitad, el cuadro turronero tuvo oportunidades para empatar, pero al final 1 a 0 y todos contentos. El Badajoz a playoffs y el Castuera se mantiene a la espera de los arrastres desde Segunda Federación.
Mucho en juego en ese encuentro donde los locales luchaban por evitar el descenso y los rojiblancos por mantener la segunda plaza y entrar en Copa. Empezó golpeando el Azuaga, replicó el Trujillo con el empate y después se volvería a adelantar el equipo de Ramos desde el punto de penalti, aunque, otra vez, el Trujillo lograba empatar. Mediada la segunda mitad metió una marcha más un Azuaga que hizo dos tantos más para terminar ganando por dos a cuatro en el Julián García de Guadiana.
Los finales de temporada traen alegrías, pero también muchos mazazos como este. Acudía el Miralvalle eufórico tras la rotunda victoria conseguida contra a Alcorcón, pero han topado con un conjunto sevillano que ha ido por delante del marcador durante todo el partido sin dar apenas opciones al equipo de Plasencia. 71-62. Termina la competición para el Miralvalle. La parte positiva: la gesta de alcanzar una final por el ascenso a Liga Challenge.
No acaba de imponerse de momento todavía el anticiclón por lo que, se alargará un poco más este episodio de chaparrones y de tormentas que aunque es verdad, no es por aquí, en Extremadura, por donde deja más actividad, todavía hoy reactivará algunas precipitaciones más en la región.

La mañana de todas formas se levanta con el cielo despejado o muy poco nuboso y a lo largo del día apenas se nos colarán algunas nubes altas desde el oeste y el noroeste que no van a impedir que hablemos de una jornada soleada en todas las comarcas.

Eso sí, a partir del mediodía y a medida que avance ya la tarde sobre todo volverán a crecer nubes de evolución en zonas de sierra, más probables hacia el tercio oriental y el extremo norte y por aquí, decíamos, en el norte de Extremadura, acabarán por aparecer algunos chubascos y puntualmente incluso alguna tormenta en la segunda mitad de este lunes de nuevo.

No serán precipitaciones de todas formas las de hoy ni demasiado generosas, ni muy destacables por lo que no podremos hablar tampoco hoy en este extremo norte de una tarde con lluvias generalizadas, ni con demasiada actividad.

Mañana fresca, tarde algo más suave
Todo en un inicio de semana en el que a pesar de que repuntarán algo las temperaturas, volveremos a hablar de máximas que esta tarde volverán a pararse algo por debajo de los valores propios de esta primera mirad de mayo. En cualquier caso hoy estas máximas rondarán o pasarán ya de los 20 grados en todo el llano, también por la mitad norte y en el sur nos iremos de nuevo por encima de los 22 y puntualmente hasta de los 24 grados.

Eso esta tarde, en esta primera mitad del día hablamos de un ambiente algo fresco incluso porque las mínimas rebajan esta mañana, otra jornada más, los 7-10 grados en prácticamente todas las zonas e incluso en algunas estaciones bajamos del umbral de los 5 grados hoy.


Las cualidades que más se valoran en la modalidad de San Huberto son:
- Obediencia y compenetración perro-cazador. La relación entre el guía y su perro debe ser fluida, precisa y casi silenciosa. Se valora cómo el cazador conduce, dirige y corrige con suavidad, sin imposiciones bruscas. El perro debe obedecer con fidelidad, pero también demostrar autonomía de criterio.
- Calidad de la búsqueda. El perro debe realizar una búsqueda metódica, adaptada al terreno, con buena cobertura y ritmo constante. Se premia la inteligencia de búsqueda, la conexión con el cazador y el aprovechamiento
- Muestra firme y correcta. Una buena muestra es una obra de arte. Firme, clara, sin titubeos. El perro debe detenerse con seguridad cuando localiza la pieza y mantenerse inmóvil hasta que el cazador actúe. Es uno de los momentos más valorados en San Huberto. En esta modalidad, la muestra no es solo una acción instintiva: es el momento donde se condensa todo el trabajo del binomio perro-guía. Una muestra bien hecha es señal de respeto al ave, al monte y a la caza.
- Respeto al disparo. El perro debe quedarse quieto tras el disparo, sin adelantarse ni perder el control. Es una demostración de disciplina, contención y adiestramiento.
- Cobro correcto. El perro debe realizar un cobro eficaz, con respeto a la pieza y entrega al cazador.
- Ética y seguridad. El cazador debe disparar de forma segura, selectiva y limpia. Se valora mucho la ética del disparo, el respeto al entorno y la actitud en el campo. No se trata solo de cazar, sino de cazar bien.
El jabalí se ha convertido en el principal protagonista de muchas jornadas de caza mayor en el norte de España. El jabalí es un superviviente nato que huye casi siempre del hombre, Y cuando su agudo olfato le indica la presencia del hombre, inicia su huida. Jamás busca el enfrentamiento y únicamente embiste cuando, acorralado, no encuentra otra salida para librarse del peligro.
Cazar el jabalí es enfrentarse a la esencia más salvaje del monte. No hay reto más puro, ni trofeo más simbólico que el de un buen navajero abatido con nobleza. El colmillo del jabalí... curvo, afilado, tallado por las peleas y las hozaduras de una vida salvaje. No es solo un trofeo, es la memoria viva de un guerrero del monte. Para muchos, no hay símbolo más puro de la caza mayor. Ningún trofeo despierta tanto deseo ni tanta emoción.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cuando los músicos bajaron del tren en la Union Station de Los Ángeles, los recibió un gran desfile, un indicio de la popularidad de la orquesta en la ciudad de Los Ángeles. La banda marchó desde la estación de tren hasta el elegante Hotel Dunbar en Central Avenue.
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores de Lances se va al Valle del Jerte, donde se cazarán excelentes navajeros en un gancho de caza con la niebla como testigo de la jornada. Y terminamos con la participación de cuatro razas de perros, en un Barrage, enseñando los fundamentos claves en la competición del San Huberto.