Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
El presidente de APAG Extremadura Asaja no cree que pueda haber desabastecimiento a corto plazo, porque pese a la escasa cosecha del año pasado, la de este estará en la media. Juan Metidieri reclama además que los altos precios del aceite se trasladen también a los productores y no se queden en la distribución.
Roberto Serrano considera que el precio seguirá subiendo, por la escased de aceite y la subida de costes de producción, y no descarta que llegue a los 12 euros el litro.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
La Campiña Sur es privilegiada en patrimonio natural, histórico, artístico y cultural. La primera parada por el sur de la región es en la Mina La Jayona, una mina que a lo largo de la historia se ido abriendo y cerrando su actividad hasta el cierre total de la misma y convertirse de en monumento natural, un espacio protegido debido a su geología. flora y fauna que se ha regenerado de manera espontánea. Si no es poco este patrimonio natural, a pocos kilómetros encontramos la ermita de nuestra señora del Ara, del siglo XV y estilo mudéjar decorada en su totalidad con pinturas al fresco que decoran todos sus techos y paredes. Este pequeño templo es conocido coloquialmente como la Capilla Sixtina de Extremadura gracias a las escenas del Génesis que aunque su autoría es desconocida, la riqueza artística no deja indiferente. Además tiene unas figuras geométricas que tan solo se encuentran en este lugar y en Llerena, los dos único puntos del país donde están registradas este tipo de figuras. La ermita fue declarada Bien de Interés Cultural en 2018
La última parada de esta ruta de la Campiña Sur es la ciudad romana de Regina que la componen un Foro, un edificio religioso dedicado al culto y el tempo de la Pietá. Una domus romana, una zona de mercado con unos 3.000 metros cuadrados, al lado la zona de termas que conserva a día de hoy parte de su empedrado original datado del siglo I. Y por último el teatro romano que actualmente es escenario para dos festivales. Uno en julio, 'Noches de Regina' para compañías amateur y en agosto como extensión del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Hablamos de Salomé en el cine con Dani Lourtau y Emilio Luna. Y con Luisa Martín (Herodías en la obra, la madre de Salomé) y José Fernández, actor y también mitad de la compañía Hernández y Fernández (que no me digáis que no es el mejor nombre del mundo) que interpreta a uno de los cuatro guardias reales.
El fin de semana del 19 y 20 de agosto se celebrará una nueva edición de Casterock en Casatejada. Será la XVII edición y lo hará con un interesante cartel, nueve bandas en un cartel que se desarrollará a lo largo de dos días más un artista o banda sorpresa que no se sabrá hasta el sábado. Además, hay organizadas actividades para todas las edades.
Esta cita musical que poco le falta para cumplir dos décadas celebrándose quiere ser Fiesta de Interés Turístico Regional. La organización está inmersa en los trámites y aunque no es habitual que una cita como esta reciba este reconocimiento, mantienen la ilusión y el optimismo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez