Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Estrella García Gordillo cumplió el pasado mes de julio uno de sus sueños: montar en globo. Fue su regalo de Reyes y lo hizo junto a algunos de sus familiares en Badajoz, una experiencia increíble que nunca olvidará y que recomienda a todo el mundo. Ella disfrutó del vuelo y también quienes la acompañaron porque Estrella a sus 83 años derrocha alegría y entusiasmo. Siempre ha sido una mujer valiente y lo saben su marido Julián, sus cuatro hijas y sus siete nietos, ellos y sus parejas le hicieron este regalo tan original. Ahora tiene en mente otros sueños, el más importante conocer a su bisnieto en pocas semanas y después, saltar en paracaídas.
La Comunidad de Regantes de Tierra de Barros califica de "fantástica" la inclusión en los próximos presupuestos autonómicos de una partida de 20 millones de euros para poner en marcha el proyecto de regadío, según ha anunciado esta mañana la presidenta de la Junta, María Guardiola.
José Manuel Sánchez, director técnico, asegura que los regantes y la administración regional han negociado durante el verano los próximos pasos a dar, que serán la actualización del convenio para facilitar la financiación privada y establecer un calendario para la ejecución de las obras.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El Ministerio del Interior impulsará una reforma legal para bajar la tasa de alcohol en sangre hasta 0,2 gramos por litro para todos los conductores y hasta 0,10 miligramos de aire espirado, al entender que la "sociedad española está madura" para aceptar este cambio y reducir aún más la siniestralidad en las carreteras.
El anuncio lo ha adelantado este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Fuentes del Ministerio del Interior han explicado que la intención es que, asumiendo la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT), se modifique el artículo 20 del Reglamento General de Circulación.
De aprobarse la medida, la tasa máxima permitida en España pasaría de 0,5 gramos de alcohol por litro en sangre a 0,2, mientras que de aire espirado se rebajaría de 0,25 miligramos de alcohol por litro a 0,10.
Victimas, automovilistas y expertos aplauden que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, haya apostado este jueves por iniciar los trámites parlamentarios para bajar la tasa de alcohol en sangre a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre, frente al 0,5 actual.
La presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, está "a favor de esa reducción de la tasa de alcoholemia", ya que es algo venían solicitando desde hace tiempo". Así, ha recordado el lema 'Si Bebes No Conduzcas'. "Mira si han pasado años y por desgracia sigue habiendo muertes ocasionadas por la ingesta de alcohol al volante", ha manifestado, al tiempo que ha añadido que "ir avanzando en este sentido es positivo".
Asimismo, el presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, ha recordado que "el alcohol modifica, en primer lugar, las capacidades visuales, y la gran parte de la información, cuando alguien conduce, entra por la vista". Además, modifica la capacidad de analizar lo que se está viendo y las decisiones que se toman, "muchas veces" son más arriesgadas. Por ello, ha celebrado la propuesta.
Desde Automovilistas Europeos Asociados, su presidente Mario Arnaldo ha explicado a Europa Press que valoran "muy positivamente" la iniciativa del ministro Marlaska de reducir la tasa de alcohol permitida de 0,5 a 0,2 y que actualmente existe en cuatro países de la Unión Europea.

Marco Antonio González es uno de los carteros de Correos que reparte el servicio 'Correos Cash' en Cheles. Es un servicio con el que la empresa facilita el envío, ingreso y retirada de efectivo en entornos rurales. "El cliente, pues, desde su casa sin ir a colas de sucursal, facilita que en el mundo rural podamos hacer esas operaciones. Simplemente, con la figura del cartero en su puerta a puerta", nos cuenta.
'Correos Cash' es posible gracias a acuerdos con varios bancos como por ejemplo Santander, BBVa o CaixaBank. Con este servicio, no se obliga a los usuarios a desplazarse a otras oficinas fuera de su domicilio y eso lo sabe muy bien Charo Rodríguez. Tiene su cuenta en Olivenza. lo usa habitualmente y está muy satisfecha con el servicio 'Correos Cash' . "Aquí solamente hay una entidad bancaria. Entonces, hay mucha gente que no tiene esta entidad y nos facilita que podamos traer dinero, nos puede llevar recibos a pagar", relata Charo
Y para Marco también es una satisfacción porque "es una labor muy muy importante en la cual Correos está siendo líder y está siendo esencial en la rutina diaria de los pueblos". Una tarea clave para que ningún pueblo del entorno rural se quede sin sus servicios financieros...
