Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
ALDEALIX es la recreación de un poblado celta, compuesto por catorce Pallozas (cabañas), y dos edificios generales; cuenta con un molino de aceite del Siglo XIII, y una majada del S. XVI en la que se encuentran cocinas, comedor y servicios. En su entorno haya pozas naturales, zona de actividades e instalaciones de servicio (enfermería, material, lavandería). Posee dos explanadas de unos 500 metros cuadrados cada una para deportes y juegos al aire libre, una pared en roca natural para rapel y escalada de iniciación y una tirolina espectacular, de 46 mts. por encima de la garganta. Para el baño en Aldealix disfrutan de dos preciosas pozas de agua cristalina de la Garganta Jaranda.
Álvaro Martín Uriol nos cuenta cada día cómo es la semana del inicio del Mundial Absoluto.
Al marchador español le gusta siempre realizar un último entrenamiento por la mañana antes de poner rumbo a su sexto Mundial.
Álvaro Martín Uriol nos cuenta cada día cómo es la semana del inicio del Mundial Absoluto.
El llerenense, doble campeón de Europa, termina al inicio de la semana su concentración en altura y se prepara ya para emprender viaje a Budapest.
Ubicada en la comarca Tierra de Mérida en Las Vegas Bajas cuenta con 1435 vecinos a los que se les denomina roqueños. Dista 39 kilómetros de Badajoz y 54 de Cáceres. Antiguamente se llamaba Villa de Manzanete. La iglesia de Nuestra Señora del prado cobija a su patrón y a su patrona, Entre sus fiestas la Romería de San Isidro, San Juan y La Chiquita.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Alconchel rescata la leyenda de la figura fantasmagórica de la Zaragutía Mora de los siglos XII y XV y revive su pasado medieval durante el fin de semana del 12 y 13 de agosto, con varias actividades, entre las que destaca la representación de esta historia enmarcada en el Castillo de Miraflores.
Cuenta la leyenda que en época árabe cuando su castillo estaba bajo su dominio y con prisioneros cristianos en sus mazmorras, la mano derecha del sultán quedó prendado de una joven cristiana y solicitó permiso para poder casarse con ella. Se dice que aún vaga por el castillo el espíritu de la joven, la zaragutía mora. La representación de esta leyenda se realiza en el castillo y por la parte antigua de Alconchel ambientada para la ocasión. Una cita que se lleva representando desde hace diez años y que desde el principio ha tenido muy buena acogida gracias a la implicación de los propios vecinos.