No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Segura de León acoge la cuarta edición de la Feria Gastronómica “Segura, para comérsela” entre el 23 y el 25 de junio; un evento con el que se pretende impulsar el patrimonio cultural y natural, así como la riqueza gastronómica del municipio. Se llevarán a cabo numerosas actividades que incluyen degustaciones, actuaciones musicales, rutas senderistas, talleres de cocina familiar, showcooking, taller de corte de jamón, concursos de tapas, junto con visitas al Castillo Medieval Santiaguista y Gymkana turística digital, entre otras y como principal novedad, la “chiquiferia”, un espacio destinado exclusivamente a los más pequeños. La feria contará además con la participación de seis restaurantes, tres locales y tres foráneos, que prepararán dos tapas cada uno, de cerdo y retinto.
"No me planteo las multinacionales, me gusta hacer las cosas a mi aire", nos cuenta Jorge 'Explosión' Muñoz-Cobo (guitarra y voz de Dr Explosión). El 1 de julio actúan en el Suberrock de San Vicente de Alcántara, un festival que comienza el viernes 30 de junio y que mantiene en cartel a más de 15 bandas. Charlamos con el líder de una banda asturiana que nació en el verano de 1989 en Gijón. Escuchamos con él su nueva versión de 'Soy un truhán, soy un señor', 'Drácula Yeye' y un tema de una banda amiga, The Black Angels. Por cierto, ya se suben al escenario... sin falda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La fadista, soñadora y actriz portuguesa Misia nos regala un trabajo precioso, Animal sentimental, que abrirá el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. Será el 30 de junio, en la terraza del teatro López de Ayala. Charlamos con ella de sus inicios, no sólo musicales. "Mi madre portuguesa, mi padre español, mi vida dividida entre dos familias tan diferentes". Madre bailarina de música clásica española, abuela bailarina de 'burlesque'. Nos habla de tragedias, de solsticios y de libros, con Aute, Violeta Parra y Rodrigo Leao muy cerca. Con ella escuchamos temas que cumplen ahora 30 años y otros, de sus últimas pulsiones. "La vida es terrible y maravillosa al mismo tiempo".
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Extremadura es un paraíso de agua dulce. Con más de 1.500 kilómetros de costa interior, la región cuenta con numerosas zonas de baño natural, cascadas y playas, nueve de ellas con bandera azul. La última en adquirir este distintivo de calidad, ha sido la Playa Cancho del Fresno, en Cañamero. Por este motivo, esta semana en Muévete, te proponemos una ruta refrescante para sumergirte en el patrimonio histórico y natural de este municipio de Las Villuercas
Esta semana nos movemos hasta el municipio cacereño de Villanueva de la Vera, que ha sufrido una verdadera metamorfosis. Su pequeña plaza se ha convertido por un día, en un gran escenario para la ópera ‘El elixir de amor', de Gaetano Donizetti. Una propuesta novedosa que lidera el centro internacional de residencias artísticas Ras de Terra y que busca acercar la cultura al mundo rural. Un estreno sin precedentes, que ha revolucionado a los vecinos de toda una comarca
En la música hay géneros y canciones atemporales, algo que se demuestra a la perfección con el trabajo del extremeño Juan Carlos Berrocal. El solista de Valencia de Alcántara presenta ‘Matices’, un bolero como los de toda la vida pero con un toque muy personal. Esta semana, en Muévete, el romanticismo y las melodías van de la mano
Se trata de uno de los nombres más relevantes en el mundo del arte y la ilustración. Hablamos de Fermín Solís, que en esta ocasión, es actualidad por partida doble. Presenta ’Elia’, una novela gráfica que marca una nueva etapa en su exitosa y sólida carrera profesional. Pero además, el universo creativo del extremeño ha marcado historia en el MEIAC, pues es la primera vez que el museo pacense acoge una muestra dedicada al cómic. Lleva por título ‘Fermín Solís: dibujos, viñetas, tebeos’ y se puede visitar hasta el 29 de octubre