Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El viento del norte será más intenso por la mañana y al atardecer
Cuerpo

Las nubes altas y medias han sido las protagonistas en esta tarde de miércoles en la región a las que se han añadido nubosidad de evolución en las sierras del este. Intervalos nubosos que no han impedido hablar de una segunda mitad de la jornada marcada por el tiempo tranquilo. Las temperaturas máximas han alcanzado los 32-34ºC en la región, en especial en las estaciones ubicadas en las riberas tanto del Tajo como del Guadiana. 

ere

El mapa de superficie previsto para esta noche de miércoles no nos deja muchas novedades respecto a días anteriores. Se mantiene el centro de altas presiones en el Atlántico y el centro de bajas en el interior del continente europeo, además de la baja térmica en el sur peninsular. Se siguen canalizando los vientos del norte, manteniendo el calor a raya.

ere

Así, la jornada del jueves comenzará con temperaturas mínimas sin muchas novedades. Un día más arrancaremos con registros por debajo de los 16-18ºC en numerosas estaciones. Las máximas de la tarde serán algo más cortas. Bajada de un par de grados sobre todo en la provincia de Cáceres. Llegaremos a los 30-32 en las vegas de los ríos. Las nubes altas seguirán recorriendo los cielos extremeños de norte a sur, sobre todo por la mañana. El viento del norte soplará con cierta fuerza al amanecer y al atardecer, sobre todo en las comarcas más occidentales. 

ere

ere

ere

La segunda mitad de la semana seguirá dominada por las altas presiones con intervalos nubosos de tipo medio y de tipo alto. Las temperaturas aguantarán en la misma línea. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225809
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ht0hhxdu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_01bpesqr/v/1/flavorId/1_xxr5c1s0/1_01bpesqr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_01bpesqr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jqvn3suo/v/1/flavorId/1_yjz6lpbg/1_jqvn3suo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqvn3suo
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

José Luis Grajera Moreno es el organizador de la 1º Quedada de Casas Rodantes en Zarza de Granadilla del 12 al 15 de septiembre. Se trata del primer evento de estas características que se que se hace en este municipio para el que ya hay inscritos 45 vehículos entre autocaravanas, caravanas y campers. Unos días festivos para los que hay un programa de actividades para todos los gustos y edades. Así lo ha contado el organizador en 'El mejor día de la semana'

Categoria
Fichero multimedia
EMDDLS_casasrodantes
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_47wzslod/v/1/flavorId/1_qwbeqs39/1_47wzslod.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_47wzslod
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
774.00
Fecha de emisión
Descripción

Jorge Borba vuelve a La Albuera tras su primera participación en unos Juegos Paralímpicos. El extremeño aspiraba a subir al pódium con la selección británica femenina de baloncesto en silla de ruedas, pero una lesión de su mejor jugadora en los días antes del debut lastraron al equipo. Aún así, se repusieron para alzarse con el quinto puesto y conquistar diploma paralímpico.

Todo lo demás son buenos recuerdos. La preparación, los entrenamientos, el ambiente o conocer a algunas de las estrellas del deporte paralímpico internacional y español. Otro de los grandes momentos fue el partido inaugural, con un pabellón repleto de gente y, precisamente, con la selección española como rival. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_110924_BORBA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gbqt47ng/v/1/flavorId/1_vgxs1byh/1_gbqt47ng.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gbqt47ng
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
307.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-09-11
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gv41iegd
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ciwtoc1v/v/1/flavorId/1_gud1ja51/1_ciwtoc1v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ciwtoc1v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
El fallo se conocerá a finales de noviembre y se entregará, por primera vez, en Mérida. 
Cuerpo

Las novelas 'No te veré morir', de Antonio Muñoz Molina, 'Santander, 1936' de Álvaro Pombo, 'Castillos de fuego', de Ignacio Martínez de Pisón, y 'La mala costumbre', de Alana S. Portero, son las finalistas del XIX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española 2024, organizado por la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Asociación Artea y el Ayuntamiento de Mérida.

De esta forma, el certamen que homenajea a la novelista, dramaturga y poeta Dulce Chacón vuelve a destacar los mejores textos escritos en castellano con este premio, en el marco del cual este miércoles se ha dado a conocer la selección del jurado preliminar de expertos referida al nombre de los autores cuyas publicaciones en 2023 les han llevado a erigirse como finalistas en 2024.

En su intervención, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha reafirmado que la diputación pacense "no ha dudado en ningún momento" el lugar que "merece" el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española y que, por ello y a la vista de las "dificultades" y del "abandono" del premio por parte del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zafra, la institución provincial "asumió públicamente y decididamente hacerse cargo de su gestión".

Un compromiso del presidente de la diputación, Miguel Ángel Gallardo, ante el que este miércoles dan "prueba" del mismo tras su presentación en Mérida y el anuncio de los finalistas, a tenor de lo cual ha explicado que la institución provincial se ha hecho cargo de su gestión "por razones muy sencillas de comprender" y en primer lugar por el compromiso con la cultura, por respeto a la memoria de Dulce Chacón y su familia y, en último término, por consideración hacia la ciudadanía de Zafra.

De este modo, este premio "sigue vive porque su prestigio y su rigor lo hacen un referente cultural para los lectores y lectoras de todo el país", según Cabezas, "porque no podemos permitirnos el lujo de dejar caer los valores de solidaridad, de justicia y dignidad asociados al nombre de Dulce Chacón y al premio que la recuerda", al tiempo que ha remarcado que la ciudadanía de Zafra "sabe que este premio le representa a todos y a toda y les enorgullece".

Desde el Área de Cultura, Deportes y Juventud ya eran parte activa en la puesta en marcha de este galardón con una subvención que se concedía cada año al Ayuntamiento de Zafra para sufragar "sin dificultades" la convocatoria, pero "ahora", es la institución provincial "la que toma las riendas del premio y le va a dar continuidad", a la par que ha aclarado que, como ya dijera Gallardo, "se facilitará en todo momento su vuelta a la localidad natal de Dulce Chacón" si el equipo de gobierno municipal "lo solicita" y "siempre que no se traicione ni la letra ni el espíritu del premio".

Acto seguido, ha remarcado que las obras finalistas son cuatro y han sido seleccionadas por un jurado de expertos de reconocida solvencia y compuesto por un grupo de profesionales de las letras repartido por todo el país y con representación extremeña y segedana. Según la dinámica establecida, ahora comienza una fase en la que el jurado final y dos jurados populares en Zafra y en Mérida decidirán la obra ganadora.

MAYOR GARANTÍA POSIBLE DEL PROCESO

Luciano Feria, miembro de la Secretaría que organiza y coordina el premio, además de escritor, ha relatado cómo se ha perseguido la mayor garantía posible para que los libros finalistas representen al panorama literario español, dentro de la dificultad que supone la numerosa producción anual.

En consonancia, ha destacado que la negativa de la familia y los implicados en el proyecto desde su inicio a la propuesta del alcalde de Zafra ha estado relacionada también con el proceso, ya que suponía que solo cinco personas decidieran sobre decenas o centenares de novelas, cuentos, obras de ficción o no ficción conocidas.

Sin embargo, con la convocatoria de la institución provincial, cada miembro de este primer jurado ha propuesto dos textos para puntuar finalmente, y en secreto, a las seis que han considerado que mejor se ajustan a la calidad literaria y a los principios de dignidad, justicia y solidaridad.

Inma Rodríguez, representante del jurado popular de Zafra e integrante de la Asociación Artea, ha sido la encargada de explicar la fase de selección que sigue ahora, en la que aficionados a la lectura podrán tomar partido desde el municipio natal de Chacón o desde Mérida, donde se va a configurar otro jurado popular.

Rodríguez ha precisado que, junto a Magdalena Ortiz como coordinadora en la capital extremeña, han buscado involucrar a la ciudadanía con dos citas en las que tendrán lugar sendos debates alrededor de las novelas finalistas. El 10 de octubre, en Zafra y Mérida, un embajador por cada libro expondrá las virtudes del mismo y se generarán registros voluntarios tras la puesta en común de opiniones.

De esta forma, se podrá votar hasta el día 7 de noviembre de manera previa a la gala del día 9, en la que, de nuevo, grupos de hasta diez personas generarán otros coloquios que motiven la votación final con puntos concretos. Para facilitar la participación, Ricardo Cabezas ha informado sobre la adquisición y distribución, por parte de la institución, de alrededor de 40 ejemplares de cada uno de los cuatro títulos finalistas.

"Una gran fiesta de la literatura" y "un gran homenaje" a la autora, como ha defendido Rodríguez, que también ha puesto el acento en que se celebrará un encuentro con el autor o la autora ganadores en la localidad que vio crecer a Dulce Chacón.

Antes de ello, el jurado final, compuesto por once personas, ocho de ellas del jurado de expertos y del que formarán parte también los coordinadores de los clubes de lectura, efectuará la última aportación a este periplo para escoger al mejor, deliberando finalmente el 16 de noviembre en el Palacio Provincial. La entrega del premio, como ya comunicó el presidente, Miguel Ángel Gallardo, será itinerante y empezará en Mérida con un colofón en torno a la fecha del fallecimiento de Dulce Chacón.

imagen destacada
Imagen
Premio Dulce Chacón
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110924_dulcechacón
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3xxw0sw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Son cinco presos, considerados peligrosos, que se fugaron el sábado de una cárcel próxima a Lisboa.
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha señalado ante los cinco presos peligrosos fugados de una cárcel de Portugal que la Guardia Civil está en la frontera y también la Policía Nacional, que tiene la información de quienes son estas personas para "extremar la vigilancia" y que, en cualquier caso, no tienen "ninguna noticia" de que hayan entrado por la comunidad extremeña ni conocen si han salido del país vecino.

De esta forma se ha pronunciado a preguntas de los periodistas por estos cinco presos, considerados peligrosos, que se fugaron el sábado de una cárcel próxima a Lisboa y si se está reforzando la seguridad en las fronteras extremeñas por este motivo.

A este respecto, Quinana ha explicado que "lógicamente" se trata de una noticia que lanza la Guardia Nacional Republicana portuguesa al Ministerio del interior, que a su vez "lógicamente" y en todas las fronteras con Portugal da la información con las fotografías de estas personas "para su vigilancia", pero que ello "no significa que vayan a entrar por Badajoz".

Sobre esto último, ha invitado a tener en cuenta que la región presenta unos 12 puntos por los que podrían acceder, pero que "no significa que vayan a entrar por ninguno de los 12 puntos de Extremadura porque España tiene otros muchos más" y, en cualquier caso, "no hay ninguna noticia".

Igualmente se ha reforzado la seguridad y la vigilancia en zonas fronterizas, y aunque "no hay ninguna constancia de que vengan a España ahora mismo", "lógicamente se vigila", se está actuando con los distintos protocolos y la Guardia Civil "sobre todo" está en la frontera. "Y no solo la Guardia Civil, sino la Policía Nacional tiene la información de quienes son las personas para extremar la vigilancia".

El delegado del Gobierno en Extremadura ha realizado estas declaraciones, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa este miércoles en Badajoz, en la que junto a la responsable de Accem en Extremadura, Mar Gil, han presentado el programa de inserción laboral de esta entidad.

Máxima Difusión 

La Policía Nacional ha difundido en sus redes sociales la imagen de los cinco presos peligrosos fugados en Portugal para pedir colaboración ciudadana a través del teléfono 091 o el correo electrónico losmasbuscados@policia.es.

Según explica la Policía Nacional en su cuenta de la red social X, la difusión de los reclusos se ha llevado a cabo después de que la policía portuguesa haya solicitado la colaboración de las autoridades españolas para lograr su detención.

La ministra de Justicia de Portugal, Rita Júdice, ha anunciado la emisión de órdenes europeas de detención y entrega para tratar de dar con el paradero de los cinco presos que se fugaron el sábado de una cárcel próxima a Lisboa, un hecho que ha reconocido de "extrema gravedad".

Los cinco presos, considerados peligrosos, se fugaron a plena luz del día del patio de la prisión de Vale dos Judeus, en Alcoentre, y las autoridades lusas han activado sin éxito en los últimos días un operativo de búsqueda en el que han llegado a incrementar la vigilancia en la frontera con España.

El Gobierno luso ya ha ordenado la destitución del director general y del subdirector de Servicios Penitenciarios por la fuga, de la que se beneficiaron cinco presos condenados a penas de entre siete y 25 años de cárcel por diversos delitos, entre los que figura extorsión, secuestro o narcotráfico.

Este miércoles, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha recordado que tanto efectivos de la Guardia Civil como de la Policía Nacional disponen de información para "extremar la vigilancia" en la frontera, aunque ha apuntado que no tiene confirmación de que los presos fugados hayan salido de Portugal.

imagen destacada
Imagen
Portugal
Autor
POLICIA NACIONAL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110924_portugal2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f83yrz23
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación