Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Hay veintiún afectados en la región de los que seis se encuentran ingresados con edades comprendidas entre los 50 y los 88 años.
Cuerpo

Un hombre de 84 años, perteneciente al Área de Salud Don Benito-Villanueva, se encuentra ingresado en el hospital de esa comarca con síntomas de padecer la fiebre del Nilo Occidental. Lo ha confirmado el Servicio Extremeño de Salud (SES),elevando a veintiuno el total de afectados en la región.  

El paciente se encuentra ingresado, con lo que son seis las personas hospitalizadas en la región por esta misma dolencia. Los otros cinco afectados son dos hombres, de 74 y 66 años, del Área de Salud de Cáceres, que se encuentran ingresados en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, y tres mujeres de 80, 88 y 50 años, que permanecen en el Hospital de Don Benito - Villanueva.

Asimismo, se ha producido un alta hospitalaria en el Hospital Universitario de Badajoz, un varón de 60 años, perteneciente al Área de Salud Don Benito - Villanueva.

Desde la Dirección del SES se ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de fiebre del Nilo ante clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta ante posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas.

RECOMENDACIONES

El SES aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas, y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros.

También recomienda para evitar la fiebre del Nilo tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos o calzado cerrado.

Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras.

El SES recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

imagen destacada
Imagen
Fiebre del Nilo
Autor
EUROPAPRESS
Fichero multimedia
EXN1_110924_virusdelnilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78628nae
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
En total, los colegios e institutos de Extremadura abren sus puertas a 168.178 alumnos y 15.917 profesores.
Cuerpo

Los alumnos extremeños regresan desde este miércoles, 11 de septiembre, a las aulas para iniciar el curso escolar 2024/25 que llega con algunas novedades pero que mantiene la tendencia a la pérdida de escolares debido a la despoblación, que se ve más acentuada en las zonas rurales.

En total, los colegios e institutos de Extremadura abren sus puertas a los 168.178 alumnos no universitarios que ya están matriculados, a la espera del cierre definitivo de los procesos de inscripción, lo que supone 2.976 menos en las etapas de Infantil y Primaria, un 1,7% menos que el curso pasado.

De esta forma, solo en los dos últimos años se han dejado de ocupar casi 5.000 pupitres en los colegios extremeños, debido al descenso de la natalidad, según señaló la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, en la presentación del nuevo curso escolar.

Un proceso de despoblación a pesar del cual no se va a cerrar ningún colegio en la comunidad autónoma, sino que se pretende aprovechar para mejorar la calidad educativa bajando las ratios de alumnos por profesor, señaló.

Para ello, se aumentan las plantillas funcionales en 156 docentes, hasta los 15.917 este curso escolar, cifra que incluye las más de 800 plazas ofertadas en las oposiciones que se celebraron el pasado mes de junio. Esta cifra es aún provisional, a la espera del inicio del curso en los diferentes ámbitos de la educación, y a la incorporación de 271 docentes a los programas específicos de mejora del éxito educativo.

SE PROHÍBE EL USO DE MÓVILES

Un nuevo curso en el que se han reestructurado las rutas escolares, en el que se estima que el 80% de los alumnos que acudan a los comedores escolares lo harán gratuitamente, en el que se comienzan a instalar sistemas para combatir el calor en las aulas, con más ayudas para libros de texto, con la ayuda de 200 euros para alumnos de 2-3 años, con un "impulso como no se le había dado antes" a la atención a la diversidad, o en el que se estrenan las ayudas de 40 euros para estudiar inglés en academias, y en el que se mantiene la prohibición del uso de teléfonos móviles en clase.

Una vuelta a las aulas que llega con medidas que, según reconoció la consejera, no supondrán la "solución de todo", pero sí "un gran paso para mejorar" el sistema educativo de Extremadura con nuevas "mejoras transversales" que se irán incorporando en los próximos años.

BAJADA DE LA RATIO

La consejera señaló que el objetivo de la Junta es ofrecer una "educación más cercana y personal", de modo que en Bachillerato se ha bajado la ratio de 35 a 30 alumnos por aula, mientras que en Infantil de 4 años este año se baja de 25 a 22 alumnos, medida que ya se implementó el año pasado para los de 3 años.

El curso comienza también con mejoras para los docentes, entre las que la consejera ha destacado la creación de 143 plazas en las plantillas orgánicas de los centros, o el refuerzo con un maestro en centros públicos con cuatro grupos o más en el segundo ciclo de educación infantil.

Asimismo, se reducen las horas lectivas de 24 a 23, y asimismo ya no tendrán que permanecer en los centros educativos por las tardes para supervisar las actividades complementarias, que contarán con 502 monitores en centros públicos, gracias a una inversión que va a superar los 3,2 millones de euros, a los que se suman otros 117 en concertados, para los que se va a invertir 750.000 euros.

COMEDORES GRATIS PARA EL 80%

Respecto a los comedores escolares, habrá un total de 227, a los que hay que sumarles los gestionados por las asociaciones de madres y padres, que son 59 en los centros concertados y 18 en los públicos.

El pasado curso hubo 18.712 usuarios y para el actual se han recibido 18.980 solicitudes, que tendrán garantizado el acceso a una plaza, ha señalado la consejera, que ha estimado que "aproximadamente el 80%" de estas solicitudes estarán becados y tendrán el servicio gratuito, para lo que se destina un presupuesto de 12.575.636 euros.

En cuanto a las aulas matinales, hay 303, siete más que el curso pasado, para 8.765 usuarios, con un presupuesto de 863.523 euros.

AYUDAS LIBROS

El Ejecutivo extremeño destina para este curso 7 millones de euros en ayudas para los libros de texto y material escolar durante este curso escolar, uno más que el ejercicio anterior, cuando ya se había duplicado la partida.

De este modo, los centros públicos tendrán un máximo de 150 euros para el alumno de ESO, de 120 para Educación Primaria y 30 euros para el material escolar en Educación Infantil. Los centros concertados recibirán para este fin 1.949.612 euros.

Otra de las ayudas implementadas es la de 200 euros para la escolarización de alumnos de tercer año de Infantil, es decir, los que tienen entre dos y tres años, cuyo plazo de solicitud termina este martes y para las que se han recibido hasta la fecha 2.100 solicitudes.

RUTAS ESCOLARES

El transporte escolar llega con importantes novedades, después de implementarse una revisión de los trayectos que reducen de 569 a 561 las rutas, motivadas por una mejora en la eficiencia de las mismas, ha explicado Vaquera, quien ha remarcado que "ninguna población se queda sin ser atendida para que los niños puedan llegar a sus centros escolares". En total se estima en 16.000 los usuarios para este curso, al que se destinan 21 millones de euros, 3,5 más respecto al curso 23-24.

En este punto, la consejera, que ha recordado que el transporte escolar llevaba sin revisarse desde el 2016, ha avanzado que se está trabajando en un convenio marco que entrará en vigor en el próximo curso escolar 2025-2026, con un incremento medio del 20% del presupuesto, que en algunas rutas se elevará al 50%.

OBRAS EN LOS CENTROS

En cuanto a las obras de mejora de los centros educativos, está en vigor el plan de ayuda para la climatización de los colegios, dotado con 30 millones de euros, que permitirá que por primera vez se realicen inversiones para combatir el calor en las aulas así como obras para la eficiencia energética.

Así, se van a invertir 6,8 millones de euros en 58 institutos para instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico e iluminación LED, que posteriormente se ampliará al resto de centros.

El presupuesto para obras de ampliación, reforma y mejora de los centros educativos están dotadas con 18 millones de euros, de modo que a lo largo de este curso siete centros educativos se verán "totalmente reformados".

El primero de ellos será el IESO Val de Xálima, en Valverde del Fresno, y el resto lo hará tras las vacaciones de Navidad para facilitar la mudanza. Es el caso de Los Arcos de Malpartida de Cáceres, el IES Jálama de Moraleja, el Centro de Educación Especial Emérita Augusta de Mérida, el CEIP San Miguel Arcángel de Plasencia, el IESO de Hoyos y la Escuela Oficial de Idiomas de Navalmoral de la Mata.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

La consejera ha subrayado el "impulso" que se le va a dar a la atención a la diversidad durante este curso escolar, con la incorporación de seis nuevas aulas TEA y cuatro nuevas aulas abiertas, así como con el refuerzo en el número de profesionales en diez centros educativos.

Asimismo, entran en funcionamiento dos subsedes para la atención de alumnos con Trastorno del Espectro Autista, uno en Villanueva de la Serena y otro en Plasencia. El curso cuenta con una plantilla de 364 ATE-cuidadores que se han incorporado a la RPT de la Junta de Extremadura, como un "primer paso" en la mejora de sus condiciones laborales.

También se incorporan las ayudas de 40 euros mensuales para que los alumnos de ESO estudien inglés en academias fuera del horario lectivo, o las pruebas experimentales para certificar el nivel B1 de las que se beneficiarán más de 1.000 alumnos de 27 centros.

Finalmente, la Universidad de Extremadura tiene matriculados hasta la fecha 17.068 alumnos, 15.628 en títulos de grado y 1.440 en títulos de máster, con una evolución de las matrículas "similar" a la del curso pasado.

imagen destacada
Imagen
Curso Escolar
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110924_vueltaalcole
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cmjde8ky
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El fuego se originó en el restaurante Sushi Taki y dejó a siete personas afectadas, ninguna de ellas en estado grave.
Cuerpo

Un incendio declarado esta pasada madrugada en un restaurante de Badajoz ha dejado siete personas afectadas, ninguna de ellas en estado grave, y ha obligado a desalojar a los vecinos del inmueble, que han pasado la noche en casa de amigos y familiares.

Una llamada al 112 sobre a la 1,42 horas ha alertado sobre el incendio en un local sito en los bajos de un inmueble en la calle Julio Cienfuegos Linares.

Hasta el lugar se han desplazado los recursos de emergencias, que han atendido a seis personas por intoxicación por humo y a otra por una trauma en una mano, todas ellas en estado leve. Solo dos de ellas han requerido atención en el Hospital Universitario de Badajoz y el resto recibieron el alta in situ.

Hasta el lugar se han desplazado numerosos recursos de emergencias, entre las que se encuentran dos dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, una unidad de urgencias de atención primaria (PUAC), tres ambulancias del Servicio Extremeño de Salud y dos de Cruz Roja, así como efectivos de Policía Nacional y Policía Local.

incendio

 

imagen destacada
Imagen
incendio
Autor
Cruz Roja
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110924_incendio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ai9tsuw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Dos de las plumas más destacadas de las letras extremeñas participan en una delicia editorial que acaba de publicarse. La Colección 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad' ha editado, con la idea de Tintablanca, 15 libros de viaje escritos e ilustrados por grandes figuras del mundo de las letras y las artes. Hablamos con Inma Chacón, que desliza vida y recuerdos sobre Mérida y Diego Doncel, que nos muestra los rostros más personales de Cáceres. Cada libro se acompaña de ilustraciones. La colección se presente este jueves en Madrid.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
11092024TINTABLANCA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6xkngths/v/1/flavorId/1_qd0cpi6j/1_6xkngths.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6xkngths
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
771.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lgxe9dng/v/1/flavorId/1_zw0l94dq/1_lgxe9dng.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lgxe9dng
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u5r2d0a6/v/1/flavorId/1_t1wtqfsx/1_u5r2d0a6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u5r2d0a6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El inicio del curso en nuestro región se ha desarrollado "con total normalidad y sin incidencias", según ha explicado en Primera Hora la secretaria general de Educación. Pilar Pérez, que sí ha reconocido algunos problemas con las rutas escolares, que se solucionarán en las próximas horas. Pérez se ha referido además a las obras del colegio Juan Vázquez de Badajoz, que se proyectaron para el verano, pero que por su envergadura, "irremediablemente se alargan al inicio de curso".
 

Categoria
Fichero multimedia
PH110924_ENTREVISTA_EDUCACION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_14tn26r5/v/1/flavorId/1_c0gmtosi/1_14tn26r5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14tn26r5
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1262.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3gk914rn/v/1/flavorId/1_bx2t90i0/1_3gk914rn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3gk914rn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lu9r7g3i/v/1/flavorId/1_suurdepx/1_lu9r7g3i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lu9r7g3i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u5b8aocx/v/1/flavorId/1_52fu5cy1/1_u5b8aocx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u5b8aocx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión