Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Segunda edición del I Circuito de Novilladas de Extremadura con García Corbacho, Carlos Domínguez y Sergio Domínguez "El Mella", desde Barcarrota. Novillos de la ganadería de Guadajira.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un dron es un vehículo que se maneja por control remoto y que para elevarse utiliza la fuerza de giro de sus motores unidos a las hélices. Su uso llegó hace tiempo a la agricultura y cada vez están más integrados en el sector. Entre los aspectos más interesantes para el campo que ofrece esta tecnología se encuentra el monitoreo de cultivos, la fumigación o la predicción de cosecha, aspectos necesarios para conseguir mayores rendimientos y mejorar la calidad de las explotaciones.
La falta de agua conlleva una menor siembra de arroz, lo que a su vez ha llevado a los productores a elegir el método de cultivo, buscando siempre las mejores soluciones que favorezcan la nacencia del grano y permitan el control de las malas hierbas.
En el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura buscan alternativas al riego tradicional por inundación del arroz. El objetivo es mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo.