Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-28--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_reuk5woh/v/1/flavorId/1_4dj5pum6/1_reuk5woh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_reuk5woh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Un repaso a todos los montajes que han pasado este verano por el Teatro Romano, desde la inauguración con Medea a la clausura con Ifigenia
Cuerpo

El corazón del teatro permite impulsar las emociones, el debate, los pensamientos... ¿Cómo puede una madre matar a sus hijos? Lo canta Medea, que inauguraba el Festival de Mérida.

La risa bombea las arterias como un elixir. El escenario del Teatro Romano se convierte en un cómic, jugando con La aparición, incluso la Xirgu se asoma bajo la capilla de la Virgen. También La Paz propone la comedia provocando con el vuelo de un escarabajo grotesco...

La corriente de la sangre la impulsa El Brujo al plantear el sentido de la vida con los dioses y la tragedia 

El corazón de Shakespeare estalla con Coriolano, que se debate entre su valentía, su tiranía y lo que supone ser Cónsul.

Y cambia el flujo de la sangre porque Medusa da la vuelta al mito y lo cuestiona. 

Sube el ritmo con la danza de Dido y Eneas, desamor y muerte...

La longitud de las venas da dos vueltas a la Tierra, largas como la larga vida del adivino Tiresias, testigo de cómo se cumplen sus oráculos.

Y en Ifigenia, un fuerte latido del corazón, que sangra por las madres e hijas que con el tiempo de siglos destapan el silencio de las mujeres y el sufrimiento de las guerras. 

Sentimientos, poesía y valores nuevos para ver y vivir los textos clásicos.

imagen destacada
Imagen
Festival de Teatro Clásico de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Festival de Teatro Clásico de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
CEX_EXN1_280824_repasoobrasfestival
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wwfj98yp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un repaso a los mejores momentos del Festival de Mérida
Antetítulo
HISTORIA Y PATRIMONIO
Subtítulo
El Otoño Mágico del Ambroz se une a la ilustre lista de la que ya formaban parte la Semana Santa en Cáceres y Mérida y el Carnaval de Badajoz
Cuerpo

Colores ocres, y verdes que ya amarillean... y alfombras de hojas son la fiesta de la naturaleza otoñal extremeña por excelencia. Desde hoy,  también de interés turístico internacional. 

Otoño Mágico en el Valle del Ambroz

El senderismo es la actividad más extendida en el Otoño Mágico del Valle del Ambroz, pero el programa es muy amplio.

"Hay conciertos, teatro, degustaciones..."

Más de 70 actividades que han demostrado su poder para cohesionar el territorio y para poner en valor el patrimonio y la cultura. Un logro que atrae a turistas de dentro y fuera de España.

El sello lo tienen también otros tres eventos extremeños. La Semana Santa de Cáceres, con sus procesiones, su Cristo Negro y su pasión viviente, desde 2011.

Semana Santa en Cáceres

Y la de Mérida, con un viacrucis alabado incluso por el Papa, lo luce desde  2018.

Semana Santa en Mérida

También el sello da fe de otra fiesta... más pagana: el Carnaval de Badajoz lo lleva desde 2022.

Carnaval de Badajoz

El Ministerio otorga el sello de interés internacional a fiestas que son ya de interés nacional, al menos desde hace 5 años. Y que han demostrado haber tenido difusión e impacto a nivel internacional, en prensa, web o redes sociales.

El Estado apoya su promoción porque considera que sirven también para promocionar a España.

imagen destacada
Imagen
Fiestas de Interés Turístico Internacional en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fiestas de Interés Turístico Internacional en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
VTR FIESTAS INTERNACIONALES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wq89v975
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura ya presume de cuatro Fiestas de Interés Turístico Internacional
Antetítulo
JUEGOS PARALÍMPICOS
Subtítulo
La piragüista compite la próxima semana en París en los que van a a ser sus segundos Juegos Paralímpicos
Cuerpo

Con la ceremonia de apertura han dado comienzo los Juegos Paralímpicos de París 2024. En esta edición serán cuatro los extremeños que participen, entre ellos, estará Inés Felipe. La piragüista busca llegar a la final en los que van a ser sus segundos juegos. 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_280824_EntrevistaInesFelipe
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jyw81jra
Fecha de publicación
Antetítulo
RONDA DE ENTRENADORES
Subtítulo
El Villanovense encara la última semana de preparación antes de comenzar la temporada
Cuerpo

El Villanovense se estrenará en casa el domingo desde las 12 contra La Unión Atlético, equipo murciano que afronta su segunda temporada en la categoría. El equipo serón nunca ha comenzado la temporada con una victoria como local. En los cinco precedentes anteriores, sumó un empate y cuatro derrotas. Su entrenador, Gus, ha pasado por los micrófonos de Extremadura Deportes para analizar cómo llega su equipo a esta temporada.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_280824_FalsoPreviaGusVillanovense
Categoria
Direccion
Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kqk54tyv
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La llegada de una vaguada por el noroeste de la península favorece este descenso en los termómetros y probabilidad de chubascos y tormentas en la región
Cuerpo

Descienden las temperaturas por un esperado cambio de tiempo que nos deja de manera más inmediata un descenso en las temperaturas, que se notarán en mayor medida en los valores máximos. Además, esta inestabilidad provocada por la masa de aire más fría que se desprende de la vaguada, y que formará una DANA que se mantendrá en el noroeste de la península, y que aumenta la probabilidad de precipitaciones en el interior de la península. 

Esta inestabilidad, como decimos aumenta la probabilidad de precipitaciones en la región, chubascos de carácter aislado que pueden venir acompañados de tormentas, localmente fuertes, sobre todo, en la mitad este.  

Así, en las primeras horas de la mañana en la mitad occidental notaremos temperaturas algo más bajas que las de este miércoles, valores que bajarán de los 19 e incluso de los 17 grados, en las comarcas más occidentales. En cambio, en la mitad oriental se mantienen valores ligeramente más altos, entre los 20-22 grados.  

Con respecto a las temperaturas máximas, sufrirán un descenso de entre 3 y 4 grados con respecto a las temperaturas de este miércoles y se quedarán por debajo de los 33 grados, las más altas en el Valle del Tajo y en las Vegas del Guadiana, e incluso en las zonas de sierra se pueden quedar en los 29-30 grados. 

El cielo presentará intervalos nubosos, principalmente por la mañana que se irán abriendo, más por el oeste, y dejarán más ratos de sol. Vientos del sur y sureste, que pueden traer algo de calima.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 29 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-28--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_esayi503/v/1/flavorId/1_e3n9p5c3/1_esayi503.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_esayi503
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
Muchos vecinos se muestran preocupados tras la confirmación de casos de fiebre del Nilo, la mayoría de ellos en el área de salud Don Benito-Villanueva
Cuerpo

A través de una carta, los alcaldes de todas las localidades de las Vegas Altas han solicitado una reunión con la Junta para tomar medidas con las que mitigar la proliferación de mosquitos

Víctor Manuel Jiménez, alcalde de Zurbarán, explica: "Nos encontramos indefensos ante algo que no tenemos capacidad para atacar ni combatir"

Hasta el momento son 12 los casos confirmados en Extremadura del virus del Nilo, la mayoría de ellos en el área de salud de Don Benito-Villanueva

La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, asegura: "Estamos alertando y poniendo todo lo que podemos en manos de las áreas de salud para que prevean cualquier situación"

Repletos de mosquitos están los humedales y arrozales existentes en la comarca, que son las zonas donde más proliferan. Y la preocupación por el virus del Nilo es evidente entre los vecinos...

"Me da miedo venir, por los mosquitos"

Plaga de mosquitos en la comarca de Vegas Altas

En localidades como Palazuelo, y con ayuda de la Diputación, realizan tratamientos con insecticidas para mitigar las plagas, pero tienen dificultades para hacer frente a su coste.

"Puede costar entre 10 y 15.000 euros un tratamiento que sea eficaz"

Además de las fumigaciones, existen otros tratamientos naturales como poner nidos de murciélagos o sembrar plantas aromáticas, con los que combatir las plagas.

imagen destacada
Imagen
Plaga de mosquitos en la comarca de Vegas Altas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Plaga de mosquitos en la comarca de Vegas Altas

Categoria
Fichero multimedia
VTR MOSQUITOS 280824
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9pp45qna
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los municipios de las Vegas Altas urgen a tomar medidas, preocupados por la fiebre del Nilo
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225799
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_svelwu0y
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-28--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lvdehjfw/v/1/flavorId/1_eq80yteq/1_lvdehjfw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lvdehjfw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión