Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
En algunos municipios están tomando medidas contra el mosquito, tras la aparición de la fiebre del Nilo. Como en los de las Vegas Altas, donde se han notificado algunos de los casos más graves de la región.
"Se venden muchos repelentes ya que la gente trabaja mucho en la recolección de la fruta"
Además de los repelentes es habitual encontrar otras medidas de protección como las mosquiteras.
"Es muy importante proteger a los bebés, que son los más vulnerables"
![]()
También en las viviendas es recomendable mantener limpios los canalones de los tejados. Además si hay recipientes con agua en el exterior, es necesario tenerlos tapados.
"Las zonas de vegas siempre atraen muchos mosquitos, pero es que además esta zona es arrocera que atrae más mosquitos aún"
Zonas en las que en muchas ocasiones son necesarias las fumigaciones para controlar la proliferación de mosquitos. Actuaciones que, cada vez más, se realizan mediante drones.

Comprando repelentes de mosquitos en farmacia
La vuelta de las vacaciones puede ser menos dolorosa para aquellos que revisen su hipoteca ahora en septiembre. Ello gracias a la caída del euríbor: se sitúa en el 3,17%.
Es la mayor bajada mensual en 15 años, ya que julio cerró en el 3,52%. Para una hipoteca media de 150.000 euros, el ahorro una vez revisada en septiembre puede ser de entre 75 y 80 euros al mes. Unos 900 euros al año.
En un año, desde agosto pasado, el principal indicador para calcular las hipotecas en nuestro país ha caído casi un punto y la tendencia es ir bajando. Y sobre el tipo de hipotecas, los expertos creen que la banca hará más atractivas las de plazo fijo.
Durante los años posteriores a la crisis inmobiliaria el euríbor se mantuvo en valores negativos y con algún ligero repunte que no llegaba al 1%. Fue en verano de 2022 cuando comenzó la escalada alcista que, parece, ha tocado techo tras dos años en torno al 4%.
Algo que en todo caso dependerá de las bajadas que efectúe el Banco Central Europeo, con dos reuniones programadas en las próximas semanas y en diciembre.

Comparativa Euribor agosto 2023 - agosto 2024
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tiempo tranquilo este fin de semana, con temperaturas que nos dejan un calor moderado y en las que no pasaremos de los 35 grados. Todo ello, por la situación de inestabilidad que se produce aún por la masa de aire más fresca, que se encuentra al oeste de la península, y que se ve reforzada por una DANA, aunque producirá nubosidad y precipitaciones en el norte de la península, apenas afectará a la región.
Así, este sábado las temperaturas mínimas ascienden entre 1 y 3 grados y se quedarán por encima de los 20. Tan solo en los sistemas montañosos del norte de la región y en las sierras del suroeste, estos valores bajarán a los 18-19 grados. En el sector oriental de la región estos valores mínimos pueden quedarse por encima de estos 20-22 grados, incluso 24 en comarcas como Campo Arañuelo o la Serena.
Las temperaturas máximas apenas surgirán cambios y aunque pasaremos de los 30 grados, los valores más altos se quedarán en los 34-35 y, sobre todo, en las Vegas del Guadiana y en el Valle del Tajo.
En cuanto al estado del cielo, tendremos intervalos de nubes y claros. En las primeras horas de la mañana sobre todo nubes bajas y medias. A medida que avance el día, nos cruzarán también nubes altas. Predominará el viento flojo o moderado de poniente, más marcado en la segunda parte del día.

Larga vida la de los pueblos que acumulan en sus tejados descoloridos los soles de cada día... y para que no falte el color, sus mujeres tejen con sus vidas el material que contaminaría tirado en cualquier parte.
El plástico también con larga vida, vuelve a tener un objetivo, se convierte en un elemento bonito, que da sombra a la calles y a esas mujeres que sonríen con sus luces y sombras. Incluso incorporan lonas plásticas publicitarias que incluso han adornado la Gran Vía de Madrid, cordones de algodón reciclados de Alicante o redes de pesca que llegan de San Sebastián.
Transformar elementos sencillos y efímeros, pero tan necesarios para el día a día, es lo que han hecho estas miradas centradas ahora en el ganchillo. Quizá poco valoradas, pero que ven ahora su trabajo en lo más alto. Tienes que mirar hacia arriba para verlas, no solo están a ras del suelo.
Y las que tienen más edad, dan la mano a las jóvenes, y su iniciativa pone a Valverde de la Vera en el punto de mira. Porque al final, todos somos iguales donde estemos, mujeres, hombres, niños y mayores.

Tejiendo las calles de Valverde de la Vera
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.