El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Ya habían tenido lugar otras competiciones automovilísticas con anterioridad, el mundo del Rally ya había tenido experiencias en Almendralejo, pero fue en 1971 cuando nació la competición más longeva y reconocida de Extremadura: el Rally de la Vendimia.
Desde entonces, es una prueba insustituible en el calendario regional, con repercusión tanto en el resto de España como a nivel internacional. Llegó a ser puntuable para los Campeonatos de España, este año está incluido en el calendario CERA de las Copas de España. Una prueba ilustre que gana reconocimiento.
Días antes de cumplir 52 años, el Rally de la Vendimia recibirá en el Teatro Romano de Mérida la distinción más importante de la región, la Medalla de Extremadura.
Juan Pardo, presidente del Motor Club Almendralejo, y Candi Sánchez, vicepresidente de la Federación Extremeña, han valorado la importancia de este reconocimiento a uno de los motores del automovilismo extremeño.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
"Todavia no salgo de mi asombro. En estos momentos me vienen a la memoria ahora muchos momentos vividos a lo largo de 52 ediciones y la emoción es tremenda" Juan Pardo es Presidente del Motor Club de Almendralejo, entidad organizadora del Rally de la Vendimia y quién pone voz al agradecimiento. Una prueba que esta vez no concede sino que recibe un premio y nada más y menos que la Medalla de Extremadura. En el recuerdo "los que ya no están" y algunos de los hitos logrados como la consecución de formar parte de la Copa de España en las ediciones 30.31 y la presente.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Desde 1897 enseñando. Con la Medalla de Extremadura se reconoce a una de las instituciones educativas más veteranas de Extremadura: el colegio de Nuestra Señora del Carmen de Villafranca de los Barros. "No tiene tanto el valor del premio como el de los chicas y chicos que han trabajado tanto hasta ahora y sobretodo la labor de las hermanas antiguas que vinieron sin nada y lograron sacar todo adelante" nos recalca una de sus religiosas, la hermana Tinoco. En junio celebraban su 125 aniversario y hoy están de nuevo de enhorabuena.
"Hay sentimientos encontrados en este momento. No deja de ser un reconocimiento a la labor que realizamos" pero también es el merecido tributo al trabajo que durante todo un siglo han venido ejerciendo los compañeros de El Periódico Extremadura en toda su historia. Antonio Cid, director del rotativo ha mostrado su "orgullo y satisfacción" por la concesión de la Medalla y no ha querido olvidarse de nadie "maquetistas, publicistas, adminsitrativos grafistas, rotulistas...no sólo los 45 trabajadores que hoy formamos la plantilla".