Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Para Basiri, Buhali y Tfarah, el fin del verano significa más que para otros niños. Ellos son saharauis, y el 4 de septiembre vuelven a su casa, después de todo un verano aprendiendo y divirtiéndose en España.
"Ya sé nadar"
Sus familias de acogida han procurado que no les falte de nada.
"Ser madre de acogida es una oportunidad bonita que me permite devolverle a la existencia un poco de lo que también he recibido"
Ferias, parques, playa, piscina, atracciones, cine. Actividades que han podido disfrutar a pesar de que, en el caso de Basiri y Buhali, existe la barrera del idioma, porque es su primer año en España.
Para Tfarah es su tercer verano, y tiene claro que volverá.
"Al año que viene voy a venir, y estudiar, y ser enfermera"
Además, estos niños y muchos otros migrantes o refugiados cuentan con el campamento del Movimiento para Mujeres Migrantes, para que puedan encontrarse con otros niños como ellos.
"La importancia de sentirse orgulloso de las raíces"
Una experiencia que todas las partes están deseando repetir.
Vacaciones en Paz
El SES ha notificado cinco nuevos casos de fiebre del Nilo en nuestra región. La consejera de Salud ha explicado que tres de esos nuevos casos pertenecen al área de salud de Don Benito-Villanueva, y los otros dos al área de Cáceres.
En Cáceres, se trata de dos varones de 74 y 66 años que se encuentran ingresados en la UCI del Hospital Universitario de la capital cacereña. Los otros tres nuevos pacientes son un hombre de 65 años ingresado en el Hospital de la Siberia-Serena; y una mujer de 80 años y un varón de 64 años, ambos en el Hospital de Don Benito-Villanueva.
De esta forma, son 17 los positivos totales por fiebre del Nilo en Extremadura. De ellos, precisa Sara García Espada, seis son asintomáticos.
Además la consejera ha informado de que hoy reciben el alta dos de las personas afectadas.
"No perdemos la lupa y hacemos una búsqueda activa de casos", ha indicado Sara García Espada, y eso lleva a que aparezca "mayor número de casos", muchos de esos asintomáticos.
La consejera ha hecho llamamiento a la tranquilidad y a la responsabilidad de la población, y ha insistido en la recomendación de usar repelentes y mosquiteras, cubrirse en las horas en que empieza a atardecer, y evitar zonas húmedas y de aguas estancadas.
Además García Espada ha recordado que la semana que viene recibirán a los alcaldes de la zona más afectada, para "poner sobre la mesa estrategias para poder afrontar entre todos esta situación".
"Vamos a escucharlos y vamos a ver dónde podemos llegar"
La consejera de Salud ha hecho estas declaraciones durante su visita a la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas en Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Lo cierto es que el Centro Extremeño Bilbao se fundó el 18 de octubre de 1971 en La Peña, barrio que no debe su nombre a la orografía, dado que habrá pocos más llanos en esta Villa, sino a la advocación de una antigua ermita dedicada a ‘Nuestra Señora de La Peña de Francia’, lugar ubicado en la provincia de Salamanca, al que solía acudir con frecuencia Don Miguel de Unamuno. Y allí, en el número 126 de la calle Zamacola, tuvo su primer local con servicio de bar abierto al público, para propiciar la tan necesaria socialización.
Pero el 7 de julio de 1979, coincidiendo con la festividad de San Fermín, que no se sabe que tenga nada que ver con Extremadura, pero que parece ser que nos ha dado su bendición para salir con bien de las cornadas que da la vida, el Centro Extremeño Bilbao se abrió en Santutxu, tras no pocos esfuerzos de sus socios, que empleamos decenas de nuestras horas libres para ponerlo a punto e incluso nos comprometimos con hipotecas personales, felizmente reintegradas en escasos meses
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.