El Coria regresa a Segunda Federación y lo hace de la mano de Rai Rosa. El técnico regresa al banquillo de La Isla con las ganas de volver a hacer una buena temporada y de poder repetir los éxitos vividos en su anterior etapa en el conjunto celeste.
La capilla de los Huesos (Capela dos Ossos) es una capilla contigua a la iglesia de San Francisco en Évora (Portugal) cerca de la frontera con Extremadura. Se trata de un lugar impresionante y sobrecogedor construido por los monjes franciscanos en el siglo XVI para meditar sobre la condición humana. Es sin lugar a dudas uno de los lugares relacionados con la muerte más fascinantes del mundo.
La ingente cantidad de huesos provinieron de los cementerios de los alrededores. Pilares, muros, paredes perimetrales del edificio.. todo lleva simbología a la muerte y se calcula que puede albergar los restos de unas 5.000 personas. En la entrada versa “Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos", sin duda una clara bienvenida para un lugar de reflexión entorno a la muerte y sobre todo lo que significa vivir, un recordatorio de que el tiempo es fugaz.
Hace muy poco, la carretera Nacional 432 dejó su última víctima mortal en Extremadura. El 18 de agosto, una mujer de 44 años perdió la vida, y otras cinco personas resultaron heridas en un accidente de tráfico. Chocaron dos turismos y un camión.
Este último siniestro engrosa una larga lista de muertes en esa carretera. Dos este año.
En 2019 se creó la plataforma ciudadana para reclamar que se convierta en autovía. La última protesta ha tenido lugar hoy, en las plazas de nueve localidades de la Campiña Sur. Y es que la plataforma lleva contabilizadas 14 víctimas mortales en 6 años sólo en el tramo extremeño.
A principios de 2022 se publicó el estudio informativo para convertir la carretera en la autovía A81. Contemplaba el tramo entre Badajoz y la ciudad cordobesa de Espiel. En 2023 llegó al Ministerio de Transición Ecológica para hacer el estudio de impacto ambiental, pero los trámites no han avanzado desde entonces. Solicitan más documentación.
La Delegación del Gobierno asegura que está trabajando para aportarla, pero aclara que se trata de una carretera compleja porque pasa por zonas protegidas.
"No está parado, se está trabajando en él"
El deseo de los manifestantes es que la próxima concentración, en vez de para lamentar una nueva muerte, sea para aplaudir el inicio de las obras.

Protesta en Azuaga
La ermita de la Virgen de la Soledad, patrona de Badajoz, estuvo en un primer enclave hasta 1925. Años mas tarde en sustitución a la primitiva del siglo VII se inauguraría el templo nuevo, justo enfrente, en el centro de la capital, en el punto neurálgico del casco antiguo de la ciudad, siempre repleto de vida y una de las puertas más famosas de la ciudad.
Su decoración es muy curiosa. La capilla de Santa María, conocida como la Capilla de Arriba, tiene una decoración llamativa repleta de color. Se trata de una capilla inspirada en el salón del trono del rey Luis II de Baviera, el rey Loco, perteneciente al edificio más fotografiado de Alemania.
Cuentan que una de las hermanas padecía una enfermedad respiratoria y tuvo que ir a vivir a la Selva Negra, sin duda un lugar de sanación e inspiración para albergar a la patrona. Fueron las hermanas Justa y Leonor Olleros las que donaron el dinero para hacer la capilla.
Así lo ha explica José Gutiérrez, vocal de la Junta de Gobierno de la Soledad.
Pablo tiene 29 años. Trabaja y comparte piso con gente que también está en el mercado laboral.
"No es lo mismo aquí en Badajoz un alquiler de 700-800 euros tú solo, que compartir gastos, en este caso con cuatro compañeros"
Según el portal inmobiliario Idealista, la oferta de habitaciones en piso compartido ha crecido en todo el país. En Extremadura bastan los datos de las dos capitales de provincia: un 69% más en Badajoz y un 36%, en Cáceres.
Muchos son para estudiantes, pero no todos. Ahora mismo la edad media de quien comparte piso supera los 30 años.
"Cada vez son más los que se ven expulsados del mercado de alquiler y están obligados a compartir vivienda"
El mercado ya ha captado esa necesidad. Las habitaciones que ofrece Guillermo Sancho en Mérida tienen llave...
"Su propio microondas, su propia tv, para que estén lo más independiente posible. Luego ya si quieren compartir una comida, o ser amigos, ya es cosa de cada uno"
En Extremadura, el precio medio por habitación ronda los 250 euros. Casi la mitad de lo que puede costar en Madrid.
Para propietarios como Guillermo la solución está en la vivienda social y no en las particulares. Para inquilinos como Pablo, en ahorrar para comprarse una casa.

Pisos compartidos
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El papa Francisco ha recibido esta mañana en audiencia a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y al arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo. Según informa el arzobispado, el encuentro comenzaba en torno a las 9 de esta mañana y se ha llevado a cabo en la biblioteca privada del Papa, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede, en el Vaticano.
Guardiola "le habló al Papa de Extremadura, lo invitó a visitar el Real Monasterio de Guadalupe, un lugar que también visitó Juan Pablo II en 1982, y le hizo entrega de una réplica de una encina y un ejemplar de la novela 'El Mozárabe', del sacerdote y escritor Jesús Sánchez Adalid", indica el arzobispado.
Por su parte, la Junta informa de que Guardiola "ha trasladado al Santo Padre que, este 2024, Extremadura celebra su día oficial con un mensaje de paz, hermandad y compromiso con Hispanoamérica". En este sentido, la presidenta extremeña ha destacado "los lazos que trascienden de colores políticos, que derriban muros y que tienden puentes entre naciones y razas".
Monseñor Rodríguez Carballo ha presentado a Francisco "la situación de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, incidiendo en algunos aspectos como el trabajo que se viene realizando en el fomento de las vocaciones sacerdotales y la promoción de la religiosidad popular. También agradeció la carta que le enviaba el pasado día 22 el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cardenal Víctor Manuel Fernández, una carta firmada por el Pontífice en la que se reconoce el valor espiritual del santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila, en La Codosera (Badajoz)".
Además del agradecimiento verbal, el arzobispo "quiso agradecérselo también por escrito, con la entrega de una carta. El Papa le pidió que insista en el mensaje de Chandavila de paz y perdón y que se promocionen los lugares de oración".
Rodríguez Carballo ha regalado al Santo Padre un dibujo del Crismón aparecido en la Domus Ecclesiae de Mérida, realizada por el artista emeritense Moisés Bedate. El Papa, por su parte, ha obsequiado con unos rosarios tanto al arzobispo como a la presidenta extremeña.
Tras la recepción, Guardiola y Rodríguez Carballo han visitado los Museos vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, acompañados por la Guardia Suiza y por un guía.
Monseñor José Rodríguez Carballo, quien ha calificado la visita de “muy familiar”, continuará esta tarde su estancia en Roma en visita privada.
Ni la nota del arzobispado ni la de la Junta hacen mención a la reivindicación histórica de que Guadalupe pase a adscribirse a una diócesis de Extremadura, en lugar de seguir dependiendo de Toledo.
El Papa recibe a María Guardiola en el Vaticano
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil